Un video de Youtube que da entre lástima, pena y risas! Las 10 audiciones más bochornosas del famoso programa de Tv "American Idol"! 10 participantes que quedarán en el recuerdo del programa, pero no precisamente por haber sido los 10 participantes más talentosos, sino que por todo lo contrario! Estos son los peores 10 participantes de American Idol!
lunes, noviembre 12, 2012
sábado, noviembre 03, 2012
Las 10 herramientas más importantes en la historia de la humanidad
Hoy en día es común encontrar herramientas de todo tipo y forma, muchas con fines bien específicos y otras más generalizadas. Pero más allá de la gran variedad de herramientas que podemos encontrar hoy en día, el ser humano, a medida que fue evolucionando y avanzando en sus conocimientos, ha inventado miles de herramientas para diferentes fines y usos; algunos de estos inventos fueron tan importantes que marcaron la historia del hombre debido al uso que hizo con estas herramientas.
Aquí tenemos las 10 herramientas más importantes en la historia de la humanidad!
Ranking Top 10 : Las 10 herramientas más importantes en la historia de la humanidad
1. El cuchillo
Es una de las herramientas más ancianas de un arsenal, usada desde hace más de 2 millones de años. Los cuchillos ayudan a alimentarse, defenderse y asegurar la supervivencia. Consta de una hoja, normalmente metálica, y frecuentemente acabada en punta, con uno o dos lados afilados, y de un mango. Se ha usado como utensilio de cocina y como arma desde la Edad de Piedra. Los primeros cuchillos fueron de piedra, los posteriores avances en metalurgia fueron dando lugar a cuchillos de bronce, hierro y finalmente acero. Junto con el tenedor y la cuchara ha formado parte de los utensilios utilizados para comer en occidente desde hace mucho tiempo. Actualmente se usan sobre todo en cocina, y su importancia como arma va decayendo, indica Wikipedia y De Recetas y Cocina en su artículo de la Historia de la Gastronomía. Es la herramienta más importante en la historia de la humanidad, concluye Forbes.
2. El ábaco
Un ábaco es un objeto que sirve para facilitar cálculos sencillos (sumas, restas y multiplicaciones). Normalmente, consiste en cierto número de cuentas engarzadas en varillas, cada una de las cuales indica una cifra del número que se representa, dice Wikipedia. Este invento redujo de manera notoria la cantidad de tiempo necesario para realizar cálculos, un elemento invaluable para el comercio, la ciencia y la ingeniería. Es que antes del ábaco las cuentas se hacían con los dedos. Hoy en día se tiende a pensar que el origen del ábaco se encuentra en la China, alrededor del año 1.200, donde el uso de este instrumento aun es notable al igual que en el Japón.
3. La brújula
Esta es la herramienta que sí o sí indicará siempre el Norte. El uso de la brújula revolucionó la era de la exploración del mundo, permitiendo a los navegantes surcar océanos y descubrir nuevos mundos. Fue inventado hace unos 2.200 años por los chinos, aunque recién llegó a Europa alrededor del año 1.200. En 1.745, el científico inglés Gowin Knight creó una brújula de metal, la cual mantiene su magnetismo por más años. Hoy en día, este elemento pierde vigencia a medida que avanza la tecología. El sistema GPS, Global Positioning System, por sus siglas en inglés, permite saber de manera precisa en qué parte del globo se encuentra una persona.
4. El lápiz
Antes de la aparición del lápiz el ser humano había inventado la pluma como instrumento de escritura o dibujo, la cual requiere de tinta. Además, la tinta suele ser indeleble con el consiguiente perjuicio en caso de error. En este sentido, los lápices son más prácticos y permiten borrar el texto. La mina actual del lápiz compuesta por grafito y arcilla, fue un invento de guerra ya que antes se usaba minas de grafito puro, surgió esta mezcla gracias a la escasez de grafito necesario por Napoleón y sus tropas. Sin embargo, otra historia indica que fueron los residentes de Borrowdala, Inglaterra, quienes dieron un paso fundamental en este sentido en 1.564. Ellos descubrieron que las barras de grafito podían ser cortadas en forma de palos para transportarlos y escribir. Fue en 1.662 cuando empezaron a producirse lápices en masa, en Nüremberg, Alemania.
5. El arnés
No sólo permitió durante siglos el arado de los campos sino que también fue y es usado para unir a los caballos a carruajes. La invención de este dispositivo permitió incrementar la eficacia de la agricultura. Si bien no hay datos puntuales sobre la creación de este dispositivo, la misma debe estar cerca de la época de domesticación del caballo, alrededor de 6.000 años atrás. También fue usado para diversas armas de guerra, como los carruajes romanos.
6. La guadaña
A simple vista podría decirse que este elemento resulta inútil en la actualidad. Pero durante años fue una de las herramientas más útiles del mundo al permitir cortar la maleza y sembrar cereales. En un día, un solo trabajador podía desmalezar grandes superficies. Este instrumento parece sencillo de fabricar pero se tenía que construir según reglas bastante precisas para que su empleo produjera buenos resultados. La guadaña se compone de una cuchilla y un mango. La cuchilla tiene forma de arco de gran radio, que se prolonga en punta por la extremidad libre. Asimismo, también fue usada como un arma en numerosas rebeliones. La primera versión de la guadaña tiene alrededor de 5.000 años. Recién en el Siglo XII, los agricultores europeos crearon una versión más parecida a la actual.
7. El rifle
Como toda arma de fuego, dejó en ridículo a otras más antiguas; ganó guerras, continentes y destrozó imperios gracias a su fácil manipulación, poder y rango de tiro. Las armas de fuego tienen una historia de más de un milenio, dice Forbes. En el Siglo IV, se descubrió la pólvora en China y la carrera ya no se detuvo.
8. La espada
Por cientos de años, la espada fue una de las principales armas dentro del arsenal de los guerreros. Ganó batallas y llevó a la cima imperios, cambiando el curso de la historia. La espada no es más que una adaptación de otra herramienta, el cuchillo, dice Forbes. La daga era la más común de las armas, pero hace unos 5.000 años la humanidad aprendió a producir láminas más largas, con lo que la espada se hizo más común. Cada civilización la adaptó a su manera. Los romanos usaban una corta y delgada y los caballeros medievales una pesada sólo capaz de ser manipulada con dos manos.
9. Los anteojos
No hay dudas: muchos no podrían vivir sin ellos. Según Forbes, sin anteojos al menos un tercio de la población mundial pasaría sus días en pena. En la antigüedad, los romanos con problemas de visión usaban a sus esclavos para leer textos. Recién en 1.286, los italianos lograron crear los primeros lentes capaces de ser ubicados frente a los ojos de las personas. Sin embargo, fue el óptico inglés Edward Scarlett quien agregó piezas rígidas al costado de los lentes capaces de ser colocadas detrás de las orejas. Hoy en día, los anteojos pierden espacio a medida que las cirugías se perfeccionan.
10. El serrucho
De acuerdo con una leyenda griega, el primer serrucho fue creado por un niño llamado Perdix quien, mientras era aprendiz de su tío, fue inspirado a crear esta herramienta al mirar la espina de un pez. El serrucho, al hacer más sencillo el corte de madera u otros materiales, permitió a los humanos construir de todo. Más allá de la leyenda, los ancianos egipcios usaron serruchos hace más de 5.000 años atrás. Recién en 1777, Samuel Miller patentó en Inglaterra el primer serrucho circular. Forbes recuerda que en algún momento del 1900 un residente de las Montañas Apalaches hizo música a partir de un serrucho. Estas melodías fueron muy populares en los Estados Unidos entre 1920 y 1930.lunes, octubre 22, 2012
Los 10 robos de arte más importantes de la historia
Un ranking particular con los 10 robos y hurtos de obras de arte más importantes de la historia... Retratos, cuadros, pinturas, piezas de museos etc que han sido objeto de robos extremadamente famosos a lo largo de los años por ladrones sumamente hábiles... Algunas obras de arte han sido recuperadas, otros siniestros quedan aún sin esclarecer. Aquí está el top 10 con Los 10 robos de arte más importantes de la historia.
Ranking Top 10 : Los 10 robos de arte más importantes de la historia
1. Retrato del Duque de Wellintong de Goya, robado de la National Gallery (Reino Unido) en agosto de 1961.
Devuelto a la National Gallery.
2. La Flagelación de Cristo y La Madonna de Senigallia, de Piero de la Francesca, junto con el cuador La mujer muda de Rafael; robados del Palacio Ducal de Urbino (Italia), en Febrero de 1975.
Las obras fueron recuperadas en Locarno (Suiza) en Marzo de 1976.
3. Nueve pinturas de grandes artistas (Renoir, Monet, Corot…) fueron hurtadas del Marmottan Museum de Paris (Francia) en Noviembre de 1985.
Estas pinturas fueron recuperadas en Corsica en 1991.
4. En nochebuena de 1985 se produjo el robo de más de 100 piezas del Museo de Antropología de Mexico D.F. (México) Tesoros de las excavaciones mayas, aztecas, zapotecas etc.
5. Un lote de obras de la Casa Colnaghi’s, en la East Eighth Street de Manhattan (Estados Unidos) desapareció en Febrero de 1988: se incluían dos pinturas de Fray Angélico.
6. Robo de 3 Van Goghs en el Kroller-Muller Museum de Otterlo (Holanda) en diciembre de 1988.
Los ladrones pedian una “considerable” cantidad de dinero para la devolución de estas obras secuestradas. Se les detuvo en Julio de 1989. No se pagó recompensa alguna.
7. El robo del Isabella Stewart Gardner Museum de Boston (Estados Unidos) se ejecutó el dia de San Patricio, en marzo de 1990. Se huraton obras de Vermeer, Rembrandt, Manet y 5 Degas y otras piezas de arte oriental, además de la pieza estrella de su colección: el lienzo Europa, de Tiziano.
Hubo un chivatazo al pweriodico The Boston Herald, acusando a Connor. Hubo varios sosopechosos, un juicio e investigaciones, a Connor se le detuvo pero las obras no aparecieron. Connor está libre actualmente.
8. Kuwait: Agosto de 1990. El Museo Nacional de Kuwait y el Museo Casa de Antiguedades Islámicas fueron saqueados durante la ocupación de Iraq.
Se estima desaparecieron 20.000 piezas.( arte etrusco, sumerio, indú, edad de bronce, etc.). En Octubre de 1991, unas 16.000 de estas piezas habian vuelto a estos museos. Aun quedan piezas por recuperar.
9. En abril de 1991, roban nuevamente obras de Van Gogh en Stedelijk Museum en Amsterdam (Holanda). Se arrestó a 4 alemanes por este robo, las obras se recuperaron en menos de una hora; tres de las piezas robadas fueron encontradas con deterioros alarmantes.
10. Suecia, diciembre del 2000: pocos minutos antes de cerrar el Museo Nacional de Estocolmo, irrumpen tres ladrones armados y se llevan el auto retrato de Rembrandt y dos Renoirs.
Pidieron diez millones de dólares por cada una de las obras robadas. Se detuvieron a ocho personas en las investigaciones de este caso, que siguen abiertas (en la fecha del articulo original) y las obras sin aparecer.
lunes, octubre 08, 2012
Las 10 casualidades más misteriosas
Estas 10 curiosidades misteriosas fueron encontradas en internet y no han sido desmentidas, ni confirmadas. Son 10 mitos, 10 de las casualidades más misteriosas de todos los tiempos. 10 anécdotas increíbles para creer o reventar. Si tienen más anécdotas o curiosidades historicas de este tipo, comenten debajo de este post!
Aquí está el ranking top 10 con las 10 casualidades más misteriosas :
Ranking Top 10 : Las 10 casualidades más misteriosas
1. De la Tierra a la Luna, escrita en 1865. En esta obra, el francés llama Columbiad al proyectil con humanos dirigido a Selene. 104 años después el módulo de la nave Apolo que completara la misión real llevaba el nombre de Columbia, con un peso muy similar al ideado por el escritor. En la novela, la vigilancia del viaje del proyectil se realiza desde una imaginario telescopio gigante, con un lente de cinco metros de diámetro, situado en las Montañas Rocosas; dimensiones y ubicación real del gran radiotelescopio de Monte Palomar.
El viaje en la obra de Verne se realiza a una velocidad de 40.000 km/h., consumándose el trayecto en 97 horas. En la realidad el Apolo XI viajó a 38.500 km/h y la singladura requirió 102 horas. Al reagreso, la nave real amerizó en un punto concreto del Océano Pacífico, lugar que distaba tan solo cuatro kilómetros del imaginado por Verne un siglo antes.
2. A Mark Twain pocos le hicieron caso. Su profecía tenía algo de siniestra y la gran fama que ya arrastraba sólo sirvió para que sus más allegados pensaran que todo se trataba de una pura excentricidad digna de un genio con ganas de más notoriedad. Sin embargo, él seguía empeñado en los últimos meses en vaticinar un hecho muy concreto. Huraño y preocupado, alejado del resto de los círculos intelectuales, barruntaba una única frase: "Yo nací con el cometa y me iré con él".
No fue hasta muchos años después cuando algunos biógrafos descubrieron la increíble coincidencia. Twain había fallecido por muerte natural al terminar el 21 de abril de 1910, en el preciso instante en que era perfectamente visible el paso del célebre cometa Halley.
3. Las coincidencias entre Lincoln y Kennedy son realmente curiosas.
Veamos las sorprendentes coincidencias que hay en las vidas de dos presidentes norteamericanos, Lincoln y Kennedy :
Abraham Lincoln y John Fitzgerald Kennedy fueron designados congresistas en 1847 y 1947 respectivamente. Lincoln fue elegido presidente en 1860, justo cien años después, en 1960 fue elegido presidente Kennedy. Medían 1'83 metros y sus apellidos tenían siete letras.
Los dos presagiaron sus muertes ya que fueron vaticinadas por varios videntes. Además el secretario de Lincoln, apellidado Kennedy, y el de Kennedy, apellidado Lincoln, recomendaron no acudir a los lugares donde morirían.
Fueron asesinados en viernes, por balazos en sus cabezas, disparados desde atrás y delante de sus mujeres; mujeres con las que perdieron un hijo durante su estancia en la Casa Blanca. Booth disparó a Lincoln en el teatro Ford y se refugió en un almacén; Oswald disparó a Kennedy -que viajaba en un coche Lincoln de la casa Ford- desde un almacén y se ocultó en un teatro. Los nombres completos de sus presuntos asesinos, nacidos en 1839 y 1939, suman quince letras cada uno, eran sureños y fueron asesinados horas después de los asesinatos -sin haber confesado su culpabilidad- por dos vengadores; denunciándose en los dos casos la existencia de conspiraciones que implicaban a personajes norteamericanos muy influyentes. Sus sucesores Andrew Johnson y Lindon Johnson (nombres de seis letras) eran senadores, demócratas del sur y nacieron, el primero, en 1808 y, el segundo, en 1908.
4. El actor Anthony Hopkins estuvo buscando a lo largo de su vida una novela de George Feifer sin encontrarla hasta que, de repente, vio un ejemplar abandonado en el metro. Durante el rodaje de una película basada en esa novela, aquella resultó ser la única copia -repleta de anotaciones- que le quedaba al autor; un amigo a quien se la prestó la había perdido en el metro.
5. En 1914, una mujer alemana realizó seis fotos a su hijo y le encargó a una amiga de Estrasburgo que le revelase el carrete. Por culpa de la guerra mundial no volvió a verla y no logró localizar las fotografías. En 1916 adquirió una película cerca de Frankfurt y fotografió con ésta a su hija recién nacida. Tras revelarla, comprobó con gran sorpresa que en ella se apreciaba una doble exposición, la que acababa de comprar era curiosamente la película perdida en Estrasburgo.
6. En 1837, Edgar Allan Poe publicó "Las aventuras de Arthur Gordon Pym". En ese relato, los cuatro supervivientes de un hundimiento, tras permanecer varios días en un bote a la deriva, asesinaron y devoraron a un grumete llamado Richard Parker. Cuarenta y siete años después, la embarcación Mignonette se hundió y los cuatro supervivientes que lograron sobrevivir en un bote decidieron comerse al grumete; se llamaba Richard Parker.
7. Morgan Robertson escribió en 1898 una novela en la que describía el primer viaje de un gran transatlántico llamado Titán y que se consideraba "insumergible". Aquel barco se hundió una noche de abril después de chocar con un iceberg en el Atlántico. Catorce años después, el Titanic naufragó en idénticas circunstancias a las escritas por Robertson, cuyo ficticio buque poseía numerosas características parecidas a las del Titanic.
En 1935, William Reeves -quien nació el mismo día que desapareció el Titanic- hacía guardia en el Titanian. Atacado por un presentimiento ordenó detener el barco cuando llegaron al mismo lugar donde se habían hundido los otros dos; gracias a ello no fueron arrollados por un iceberg.
8. En 1900, el rey Humberto I de Italia estuvo cenando en un restaurante cuyo propietario había nacido en el mismo día y ciudad que el monarca, además de ser muy parecido a él físicamente. Ambos se casaron el mismo día y con una mujer del mismo nombre. El dueño del restaurante había abierto el establecimiento el mismo día en que Humberto I de Italia fue coronado rey. Tales fueron las coincidencias que el monarca le invitó a un campeonato de atletismo que se celebraba al día siguiente. En el mismo instante en que comunicaron al rey que su doble había sido asesinado a balazos, el anarquista Bresci le disparó causándole la muerte.
9. El compositor Richard Wagner nació en 1813. Su nombre tiene 13 letras. Escribió 13 óperas. Los números de su año de nacimiento suman 13. Encontró su vocación musical un 13 de octubre. Sufrió 13 años de destierro. Terminó Tannhauser un 13 de abril y dejó de ser tocada el 13 de marzo de 1845, tras su fracaso en París, fue repuesta el 13 de mayo de 1895. El teatro de Riga (allí se presentó como director de orquesta) se inauguró un 13 de septiembre. La casa donde se llevaban a cabo sus festivales en Bayreuth fue abierta un 13 de agosto y el último día que pasó en ella fue un 13 de septiembre. Wagner murió el 13 de febrero de 1883, decimotercer año de la unificación de Alemania.
10. En 1911, tres hombres apellidados Green, Berry y Hill fueron ahorcados en Londres acusados de asesinar a Sir Edmond Godfrey en su residencia de Greenberry Hill.
lunes, octubre 01, 2012
Las 10 conductas femeninas que más molestan a los hombres
Un ranking top 10 bastante particular que seguramente será muy útil a cualquier mujer que quiera saber porque su pareja o su amigo se siente incómodo ciertas veces... Quizás deberían revisar esta lista, posiblemente alguna de estas actitudes esté afectando negativamente la relación con la persona del sexo opuesto.
Este top 10 también será útil para aquellas mujeres que estén comenzando o por comenzar una relación, quizás también deberían ver esta lista, para evitar molestar o incomodar al hombre en cuestion!.
Aquí les traemos este particular top 10, un poco machista probablemente, pero real. Aquí les presentamos el ranking que describe las 10 conductas femeninas que más molestan a los hombres :
Además, tanto hombres como mujeres necesitan de sus espacios para desarrollarse personalmente, los cuales el otro debe saber respetar.
Este top 10 también será útil para aquellas mujeres que estén comenzando o por comenzar una relación, quizás también deberían ver esta lista, para evitar molestar o incomodar al hombre en cuestion!.
Aquí les traemos este particular top 10, un poco machista probablemente, pero real. Aquí les presentamos el ranking que describe las 10 conductas femeninas que más molestan a los hombres :
Ranking Top 10 : Las 10 conductas femeninas que más molestan a los hombres
1 - Invadir el espacio personal
Muchos hombres se sienten ahogados en una relación que dicen se volvió claustrofóbica. No obstante, según no es que las mujeres deliberadamente intenten ahogar a sus parejas, sino que muchas veces necesitan saber cosas que sus compañeros no les dan a conocer, actitud que suele ser interpretada como una invasión.Además, tanto hombres como mujeres necesitan de sus espacios para desarrollarse personalmente, los cuales el otro debe saber respetar.
2 - Ser celosa
Es común que los hombres aleguen por supuestos celos injustificados de sus mujeres. Sin embargo, no existen los celos sin razón, sino que siempre se producen porque la pareja se siente amenazada. Por ello es importante que el hombre explore cuál es la razón de ese comportamiento.
3 - Hablar en código
"Nadie entiende a las mujeres", esta es quizás una de las frases más repetidas por los hombres. No es que las mujeres se pongan de acuerdo para dejarlos fuera, sino que la lectura emocional de los hombres es mucho más pobre y por lo tanto no son capaces de entender los mensajes que le llegan de las mujeres. Así, "se desesperan, porque no saben lo que les están pidiendo".
4 - Ser demasiado sentimentales
Para los psicólogos que analizaron las afirmaciones de la encuesta, no les parece raro que los hombres se sientan incómodos cuando una mujer es demasiado sentimental, porque en nuestra sociedad el hombre está obligado a ser más fuerte, resultándoles difícil manejar sus sentimientos. "Entonces si no pueden manejar su propia emocionalidad, les cuesta mucho más manejar la de sus parejas".
5 - Llevarlos de compras
Para muchos hombres no existe diferencia entre un zapato con taco aguja o con terraplén. Para ellos son sólo zapatos. Es por esto que les molesta “vitrinear” o pasar horas eligiendo un pantalón. Esto porque los hombres son muchos más directos. Compran lo que les gusta en primer lugar y no se dan el tiempo de mirar otras opciones. Así, obvio que les molesta que su novia lo pasee por el shopping.
6 - Ser inseguras
Esta molestia en los hombres se debe principalmente porque muchas veces se les obliga a entregar algo en la relación que no están dispuestos a dar. Esto, agrega, porque las mujeres necesitan estar con un hombre que les dé seguridad y no todos se sienten cómodos con este papel.
7 - Hablar sin parar
Los hombres alegan que cuando preguntan algo a las mujeres, ellas responden en 10 minutos algo que no daba para más de dos. Esto se debe, porque las mujeres les dan ciertos matices a los mensajes, pero los hombres, al tener un estilo de comunicación más concreto, les molesta que alarguen tanto la conversación.
8 - Usar el sexo como un arma
Los especialistas señalan que esta es una mala percepción de los hombres. No es que las mujeres usen el sexo como moneda de cambio, sino que para ellas es mucho más difícil separar lo emocional con lo corporal, cosa que los hombres sí pueden hacer. "Si están peleados y la mujer no quiere tener relaciones, el hombre siente que lo están castigando, pero en realidad es que ella no tiene ganas porque existen problemas a otro nivel de la relación".
9 - Actuar inocente, casta y pura
Una cosa que les molesta mucho a los hombres es que oculten su pasado. Cada persona tiene su historia y que para estar en pareja cada uno debe aceptar los antecedentes del otro.
10 - Criticar a otras mujeres
Hablar de los otros se supone es propio de las mujeres, pero la verdad es que los hombres esconden esta faceta. "El hombre es mucho más reservado y menos explícito que las mujeres". Top Etiquetas
'80
'90
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2023
4. Wayne Rooney
Abono
Abrigos
AC/DC
Accesorios
Acero
Actividades
Actores
Actrices
Adam Sandler
Adobe
Aerolineas
Aeropuertos
Aerosmith
Afganistán
África
Agricultura
Ahorro
Aire Acondicionado
Airsoft
Alaska
Alcohol
Alemania
Alessandro del Piero
Algeria
Alicia en el País de las Maravillas
Alimentos
Alquiler
Álvaro Recoba
Amancio Ortega
Amantes
Amazon
American Idol
Amor
Andorra
Andrea Pirlo
Andy Warhol
Angelina Jolie
Animales
Anne Hathaway
Antivirus
Aplicaciones
Apolo
Apple
Arabia Saudita
Aretha Frankiln
Argentina
Armas
Arquero
Arquitectura
Arte
Artículos
Asia
Asombroso
Astronomía
at&at
Australia
Austria
Autobus
Autocar
Automóviles
Autos
Avast
Avatar
Avión
Aviones
Bacardi
Backstreet Boys
Bali
Ballantine's
Baloncesto
Bandas
Baño
Barack Obama
Barcelona
Barcos
Barry White
Bashar al Assad
Basketball
Batería
Batman
Bebidas
Bee Gees
Belleza
Beneficios
Best Sellers
Beyoncé
Bielorrusia
Big Sean
Bill Gates
Biografía
Boca Juniors
Bodas
Bolivia
Bonnie Tyler
Boxeo
Brahma
Brasil
Brasil 2014
Britney Spears
Bryan Adams
Bud Light
Budweiser
Bulgaria
Buques
Call of Duty
Calles
Calor
Calorías
Calzado
Cámaras de seguridad
Canadá
Canciones
Cantantes
Carlos Monzon
Carlos Slim
Carly Rae Jepsen
Carros
Casas
Castlevania
Caza
Cazadores
Cds
Celebridades
Celine Dion
Celulares
CEO
Cerrajería
Cerveza
Césped
Channing Tatum
Charles Koch
Checoslovaquia
Chefs
Chevron
Chicago
Chile
Chimenea
China
China Mobile
Chivas Regal
Christiana Figueres
Ciencia
Cine
Citas
Ciudades
Claude Monet
Coca Cola
Coches
Cocina
Cocktails
Coeficiente Intelectual
Colombia
Cometa Halley
Comida
Cómo Funciona
Compañías
Compra y Venta
Comprar
Compras
Computación
Congo
Consejos
Construcción
Copa América
Copas
Corea
Corea del Norte
Corea del Sur
Corona
Coronavirus
Correr
Corrupción
Cory Monteith
Cosméticos
Costa Rica
Costo de vida
Costura
Crepúsculo
Crimen
Cristiano Ronaldo
Croacia
Cuadros
Cuarentena
Cuerpo Humano
Cuidados
Cultura
Curiosidades
Cursos
Daddy Yankee
Dan Brown
Datos
David Beckham
David Koch
Debate
Decoración
Dell
Denzel Washington
Deportes
Deportistas
Desarrollo
Descargas
Dibujos Animados
Didier Drogba
Diego Velázquez
Digital
Dilma Rousseff
Dinamarca
Dinero
Discapacidad
Discos
Divertidos
Divorcio
DIY
Documentales
Dólares
Dreamcast
Duck Hunt
Dwayne Johnson
Ebay
Ecología
Economía
Ecuador
Edgar Allan Poe
Edificios
Educación
Edward Snowden
Ejercicio
El Aro
El código Da Vinci
El exorcista
El Juego del miedo
El resplandor
El Salvador
El Señor de los Anillos
Electricidad
Electrodomésticos
Elegir
Elon Musk
Elvis Presley
Embarazo
Emilia Clarke
Eminem
Emiratos Arabes Unidos
Emma Stone
Emma Watson
Empleo
Empresas
Energía
Equipos
Escaleras
Escopetas
Escritores
Escuelas
Eset
Eslovenia
Esmalte
España
Español
Estabul
Estadios
Estadísticas
Estados Unidos
Estafadores
Estonia
Estrenos
Estructuras
Estudiantes
Estudiar
Estudios
Eventos
Éxito
Extinción
Fábrica
Fabricación
Facebook
Falcao
Familia
Familia Mars
Farmacia
Fast and Furious
Favoritas
Felicidad
Femenino
Feminismo
Ferrari
Fertilidad
Fertilizante
Fifa
Fifty Shades of Grey
Filipinas
Films
Filosofía
Final Fantasy
Finanzas
Finlandia
Flickr
Flores
Florida
Forbes
Fotografía
Fotos
Francesco Totti
Francia
Frases
Freelance
Frida Kahlo
Fútbol
Gabriela Isler
Ganar Dinero
Gangman Style
Gas
Gastronomía
Gatos
Genios
Gerard Piqué
Gerente
Gianluigi Buffón
Globos
Gloria Estefan
Golero
Goles
Golf
Google
Google Play
Gordon Ramsay
Gran Bretaña
Gran Turismo
Grant's
Grecia
GTA
Guardametas
Guatemala
Guinness
Guns N' Roses
Habitantes
Halo
Hangover
Harry Potter
Hassan Rouhani
Heineken
Herramientas
Hierro
Higiene
Hip Hop
Historia
Hogar
Holanda
Hollywood
Hombres
Homenaje
Honduras
Hong Kong
Horno
Horror
Hospital
Hostelería
Hoteles
Hugh Jackman
Hulk
Humanidad
Humor
Hungria
Hurtos
IBM
Ibrahimovic
Ideas
Idiomas
Iker Casillas
Iluminación
Impostores
Inception
Increíble
Independiente
India
Indonedia
Infieles
Influyentes
Infografias
Informática
Inglaterra
Iniesta
Innovación
Instagram
Instrumentos hospitalarios
Inteligencia
Interiores
Internet
Inventores
Inventos
Iphone
Irak
Irán
Irlanda
Islandia
Islas Feroe
Israel
Italia
J.K. Rowling
J.R.R. Tolkien
Jackson Five
James Rodriguez
JandB
Japón
Jardín
Jefe
Jeff Bezos
Jennifer Lawrence
Jennifer Lopez
John Travolta
Johnnie Walker
José Mujica
Juego de Tronos
Juegos
Juegos Olímpicos
Jugadores de Fútbol
Juguetes
Justin Bieber
Kaka
Kamasutra
Kate Upton
Katy Perry
Kazakhstan
Kenia
Kennedy
Kick Ass
Kim Kardashian
Kobe Bryant
Kristen Stewart
Kurt Cobain
La Santa Biblia
Ladrones
Lady Gaga
Lamborghini
Laminados
Laptop
Largos
Latino America
Lectura
LED
Leer
Leonardo Da Vinci
Leonardo DiCaprio
Letonia
Liam Neeson
Libertad
Libia
Libros
LikedIn
Limpieza
Lincon
Linkin Park
Literatura
Liverpool
Londres
Los 10 más
Los Angeles
Los Juegos del Hambre
Lugares
Luis Suarez
Luisana Lopilato
Luz
Machismo
Mad Max
Madagascar
Madera
Madonna
Madrid
Malasia
Maldivas
Manicura
Mao Tse Tung
Mapa
Maquillaje
Maradona
Maravillas
Marcas
Marco Materazzi
Margot Robbie
Mariah Carey
Mario Bros
Mario Götze
Mark Wahlberg
Mark Zuckerberg
Marketing
Marlboro
Maroon 5
Marruecos
Martin Palermo
Mascotas
Materiales
Maternidad
Mayweather
Mc Donalds
McAfee
Mecanismo
Medicina
Medidas
Medio Ambiente
Medios de Comunicación
Megaman
Megan Fox
Mejores
Menorca
Mente
Mercedes
Messi
Mesut Özil
Metal
Metal Gear Solid
México
Michael Jackson
Michael Jordan
Michael Schumacher
Michelangelo Buonarroti
Michelle Bachelet
Microsoft
Mike Tyson
Mila Kunis
Miley Cyrus
Minerales
Miranda Kerr
Mitos
Moda
Modelaje
Modelos
Moldavia
Monsanto
Moscú
Motorola
Movies
MTv
Mudanza
Muebles
Muhammad Ali
Mujeres
Mundial
Mundo
Museos
Música
Nacional
Napster
Natalie Portman
Naturaleza
Navidad
NBA
Negocios
Nelson Mandela
Nepal
Netflix
New York Times
Neymar Jr
NFL
Nicki Minaj
Nicolas Anelka
Nintendo
Niño Torres
Niños
Nirvana
Nokia
Nombres
Noruega
Noticias
Noticias del Blog
Nueva York
Nueva Zelanda
Objetivos
Objetos
Obras de arte
Ofertas
Oficina
Olimpia
One Direction
ONU
Ordenadores
Oreo
Pablo Picasso
Pagani Zonda HP Barchetta
Paisajes
Países
Paises Bajos
Pakistan
Palets
Panamá
Panda
Pandemia
Papa Francisco
Paraguay
Pareja
Paris
Parodias
Partes
Pasto
Patio
Paul Walker
Paulo Coelho
Pc
Pelé
Películas
Peligro
Pene
Pensadores
Peñarol
Peores
Percy Sledge
Periódicos
Persianas
Personajes
Personalizados
Personas Mayores
Perú
Peso
Piedras
Piel
Pink Floyd
Pinterest
Pintores
Pintura
Piratas del Caribe
Piscina
Pisos
Pitbull
Planeta
Plantas
Playas
Playstation
Poblacion
Pokemon
Política
Porsche
Porta
Porteros
Portugal
Posiciones
Precios
Preferidas
Premiere League
Premios
Prensa
Presidentes
Productos
Profesiones
Proyectos
PSG
Psicología
PSY
Publicidad
Puentes
Puerto Rico
Purificador de aire
Puyol
Qatar
Rafael
Ranking
Rap
Raro
Razones
Real Madrid
Recomendaciones
Records
Redes Sociales
Reformas
Regalos
Reggaeton
Reino Unido
Relaciones
Religión
Reloj
Reparación
República Checa
Resident Evil
Restaurantes
Ribéry
Richard Wagner
Ricos y Famosos
Rifles
Rihanna
Rio 2016
Rio de Janeiro
River Plate
Robben
Robert Downey Jr
Robos
Rock
Roger Federer
Romántico
Ron
Rony
Rooney Mara
Ropa
Rusia
Safari
Salario
Salud
Salvador Dalí
Salvaescaleras
Samsung
San Valentin
Sarajevo
Scarlett Johansson
Schweinsteiger
Sega
Seguridad
Selena Gomez
Señales
Ser Humano
Serbia
Servicios
Sex Shop
Sexo
Sexualidad
Sexy
Shakira
Shangai
Signos
Silla
Silla de ruedas
Síndrome de Down
Singapur
Sinópsis
Siria
Sitios Web
Skitties
Skype
Smartphones
Snow
Sociedad
Sofia Vergara
Software
Somalia
Sonia Sotomayor
Sony
Sostenibilidad
Spa
Star Trek
Star Wars
Stephen King
Steve Jobs
Steven Gerrard
Steven Spielberg
Subway
Sudáfrica
Sudan
Sudan del Sur
Suecia
Suiza
Super Mario
Surf
Sustentabilidad
Tailandia
Taio Cruz
Taiwan
Taquillas
Targget
Tarifas
Tarot
Taylor Swift
Tecnología
Telecomunicaciones
Teléfono
Telefonos moviles
Templos
Tendencia
Tenis
Terapia
Terminator
Terror
Tetris
Thailandia
The Avengers
The Beatles
The Departed
The Eagles
The Rolling Stones
Tiger Woods
Tik Tok
Time
Tips
Titanic
Tom Cruise
Toni Kroos
Top
Top 10
Top 100
Top 5
Top 50
Top Models
Toy Story
Trabajo
Transformers
Tratamientos
Trofeos
Trucos
Tuenti
Tumblr
Túnez
Turismo
Turquía
Tv
Twitter
U2
Ucrania
Universidades
Uñas
Uruguay
Usher
Usuarios
Útiles
Vacaciones
Van Gogh
Van Persie
Varios
Vaticano
Vehículos
Velocidad
Venecia
Venezuela
Ventajas
Ventanas
Ver online
Verano
Viajar
Viajes
Victoria Beckham
Vida
Video-Juegos
Videogames
Videos
Villas
Vine
Vinos
Violencia
Virus
VISA
Vladimir Putin
Vodka
Walmart
Warren Buffett
Wassily Kandinsky
Wham
Whatsapp
Whiskey
Whisky
Whitney Houston
Wii
Xavi
Xavi Hernández
XBox
Yahoo
Yemen
YouTube
Youtubers
Zelda
Zlatan Ibrahimovic
Zlatan Ibrahimović