Mostrando entradas con la etiqueta Alemania. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alemania. Mostrar todas las entradas

domingo, diciembre 16, 2018

Los 10 mejores estadios de Fútbol

La web inglesa especializada en fútbol Four Four Two hizo un ranking de los 100 mejores estadios del mundo, así que aquí les dejamos este estupendo top 10 que los amantes del fútbol van a adorar : Los 10 mejores estadios de Fútbol del mundo!

El listado fue elaborado por periodistas y fanáticos de todo el mundo según explica la publicación, dando lugar a un detallado informe donde se pueden encontrar fotos y vídeos de cada uno de los escenarios.

Ya que se está jugando el campeonato mundial de clubes 2018 y hace poco el Santiago Bernabeu fue sede de la final de la Copa Libertadores de Ámerica, decidimos dar un paseo alrededor del mundo, observando y deleitandonos con los mejores estadios del mundo.

En este ranking no fue tomado en cuenta solamente la belleza y modernidad del estadio o infraestructura, sino también items como historia, iconos, particularidades y más que hacen de cada estadio un lugar único.

Y para ustedes cuál es el mejor estadio del mundo? No olviden dejar en sus comentarios cuál es su equipo preferido o cuál creen que es el estadio más bello del mundo! Si les gustó este post, no olviden pasarse por los estadios más curiosos del mundo!

Los 10 mejores estadios de Fútbol

Los 10 mejores estadios de Fútbol - La Bombonera

1- La Bombonera (Boca Juniors, Argentina)

Los 10 mejores estadios de Fútbol - Camp Nou

2- Camp Nou (Barcelona, España)

Los 10 mejores estadios de Fútbol - Wembley

3- Wembley (Inglaterra)

Los 10 mejores estadios de Fútbol - Estadio Azteca

4- Estadio Azteca (México)

Los 10 mejores estadios de Fútbol - San Siro

5- San Siro (Milan)


6- Maracaná (Brasil)


7- Signal Iduna Park (Borussia Dortmund, Alemania)


8- Santiago Bernabéu (Real Madrid, España)


9- Old Trafford (Manchester United, Inglaterra)


10- Alliance Arena (Bayern Múnich, Alemania)

viernes, septiembre 14, 2018

Las 10 economías más fuertes del mundo

A partir de las Perspectivas de la economía mundial del FMI realizado en abril de 2018, les traemos un top 10 que repasa cuáles son las 10 economías más fuertes del mundo y cuáles son las proyecciones que realiza el Fondo Monetario Internacional sobre los próximos años.
Quienes están interesados en invertir en las principales potencias económicas mundiales, deben tener en claro cuáles son las tasas de crecimiento recientes, cuáles son los sectores más fuertes de las economías más grandes del mundo y que futuro auguran los organismos económicos internacionales.
Si estás pensando en invertir, en sacar préstamos o realizar giros, revisa y maneja tus cuentas de banco desde Internet, desde la comodidad de tu hogar!

Las 10 economías más fuertes del mundo

Las 10 economías más fuertes del mundo

10 - Las 10 economías más fuertes del mundo - Canadá

En el año 2015 Canadá desplazó a Rusia para colocarse en el top 10 de las economías más fuertes del mundo, desde ese entonces ha mantenido su posición. El país registró un crecimiento del 3% en 2017 frente al 1,4% en 2016 y se espera que crezca al 2% durante 2018 y 2019. Las fábricas son la piedra angular de la economía canadiense, y el 68% de sus exportaciones corresponde a las exportaciones de mercancías.

9 - Las 10 economías más fuertes del mundo - Italia

Italia es la novena economía más grande del mundo. Se trata de un miembro prominente de la zona euro que ha estado enfrentando un profundo caos político y económico. Si bien su tasa de desempleo sigue siendo de dos dígitos, la economía registró un alza del 0.9% y 1.5% en 2016 y 2017 respectivamente. No obstante el FMI proyecta que bajará al 1.2% en 2018 y al 1.0% en 2019.

8 - Las 10 economías más fuertes del mundo - Brasil

Siendo el país más grande y poblado de América Latina, Brasil es la octava economía más grande del mundo. La nación que había estado impulsada por la ola de los productos básicos sufrió múltiples reveses con el final del superciclo de productos básicos, además de problemas internos de corrupción e incertidumbre política que amortiguaron el entorno de inversión y negocios.
El FMI proyecta que la economía brasilera crecerá un 2,5% en 2019.

7 - Las 10 economías más fuertes del mundo - Francia

Francia es la segunda economía más fuerte de Europa y la séptima más grande del mundo. El país ofrece un alto nivel de vida a su población, aunque en los últimos años, el crecimiento económico se ha desacelerado, provocando un desempleo que ha generado una gran presión sobre el gobierno para que recuperen la economía.
Francia es el país más visitado del mundo, por lo que el turismo es muy importante para su economía, no obstante, además Francia es un productor agrícola líder, representando aproximadamente un tercio de todas las tierras agrícolas dentro de la Unión Europea. Francia es el sexto mayor productor agrícola del mundo y el segundo mayor exportador agrícola, después de Estados Unidos. El sector manufacturero está dominado principalmente por la industria química, la industria automotriz y la industria del armamento. Según el Fondo Monetario Internacional la economía francesa ha crecido un 2,3% durante 2017 y se espera que crezca a un 1,8% y un 1,7% durante 2018 y 2019.

6 - Las 10 economías más fuertes del mundo - India

India está lista para convertirse en la quinta economía más fuerte del mundo, ya que el Fondo Monetario Internacional prevee que superará al Reino Unido en 2019.
Luego de la independencia India comenzó su recorrido como una nación agraria, sin embargo, a lo largo de los años, el sector de la manufactura y los servicios ha surgido con fuerza. En la actualidad, su sector de servicios es el sector de más rápido crecimiento en el mundo, ya que contribuye a más del 60% de su economía y representa el 28% del empleo. La industria manufacturera sigue siendo uno de sus sectores clave y recibe el impulso debido a las iniciativas de los gobiernos, como "Make in India". Aunque la contribución de su sector agrícola ha disminuido a alrededor del 17%, todavía es mucho mayor en comparación con las naciones occidentales. La fortaleza de la economía radica en una dependencia limitada de las exportaciones, altas tasas de ahorro, demografía favorable y una clase media en ascenso.
Se espera que la tasa de crecimiento de la India aumente de 6.7% en 2017 a 7.3% en 2018 y 7.5% en 2019.

5 - Las 10 economías más fuertes del mundo - Reino Unido

El Reino Unido es la quinta economía más fuerte del mundo.
La economía del Reino Unido está impulsada principalmente por el sector de servicios, que aporta más del 75% del producto interno bruto a la industria manufacturera, el segundo segmento prominente seguido por la agricultura. Aunque la agricultura no es un contribuyente importante a su PIB, el 3/5 de las necesidades de alimentos del Reino Unido se producen en el país, a pesar de que menos del 2% de su fuerza laboral está empleada en el sector agricola.

4 - Las 10 economías más fuertes del mundo - Alemania

Alemania es la economía más grande y más fuerte de Europa. En la escala global, es la cuarta economía más grande.
La nación ha dependido de las exportaciones de bienes de capital que sufrieron un retroceso después de la crisis financiera de 2008. Aunque la economía se recuperó y creció un 1,9% y un 2,5% en 2016 y 2017, respectivamente.

3 - Las 10 economías más fuertes del mundo - Japón

Si bien la crisis financiera de 2008 sacudió la economía japonesa, seguido por los desastres naturales que golpearon fuertemente al país, Japón es actualmente la tercera economía más grande del mundo.
Se estima que su economía recibirá un gran estímulo con los Juegos Olímpicos de 2020, que mantienen el flujo de inversión fuerte.

2 - Las 10 economías más fuertes del mundo - China

El país asiático ha experimentado un crecimiento exponencial durante las últimas décadas,llegando a convertirse en un centro de fabricación y exportación del mundo. A menudo se hace referencia a China como la "fábrica del mundo" dada su gran base de fabricación y exportación. Sin embargo, a lo largo de los años, el papel de los servicios ha aumentado gradualmente y el de las manufacturas como contribuidor del PIB ha disminuido relativamente. En 1980, China era la séptima economía más granded del mundo. Desde que inició las reformas de mercado en 1978, el gigante asiático ha experimentado un crecimiento económico promedio de 10% anual. En los últimos años, el ritmo de crecimiento se ha desacelerado, aunque sigue siendo alto en comparación con sus naciones pares.

1 - Las 10 economías más fuertes del mundo - Estados Unidos

EE.UU. ha mantenido su posición de ser la economía más grande y fuerte del mundo desde 1871. Estados Unidos sigue siendo una superpotencia económica y eso se debe a que la economía constituye casi una cuarta parte de la economía mundial, respaldada por infraestructura avanzada, tecnología y abundancia de recursos naturales.

lunes, agosto 22, 2016

Los 10 paises con mas medallas de los JJOO Rio 2016

JJOO Rio 2016

Ayer finalizaron los Juegos Olímpicos de Rio 2016 y así quedó el medallero oficial. Aquí les dejamos el top 10 con los 10 paises con mas medallas de los JJOO Rio 2016!
Aquí tenemos los 10 países con los mejores deportistas de elite de las olimpiadas y cuantas medallas de oro, cuantas medallas de plata, cuantas medallas de bronce y cuantas medallas olímpicas ganaron en total!
Un ranking top 10 para todos los amantes del deporte, así finalizaron los Juegos Olimpicos!

Ranking Top 10 : Los 10 paises con mas medallas de los JJOO Rio 2016

1 - Estados Unidos
2 - Reino Unido
3 - China
4 - Rusia
5 - Alemania
6 - Japón
7 - Francia
8 - Corea del Sur
9 - Italia
10 - Australia

Los 10 paises con mas medallas de los JJOO Rio 2016

domingo, abril 27, 2014

Los 10 puentes más largos del mundo

Aquí está el ranking con los 10 puentes más largos del mundo, los número 1 o los más largos según sus respectivas categorías. En este ranking China y Estados Unidos se llevan el récord ya que poseen respectivamente 2 de los principales puentes clasificados por categoría cada uno. Aquí vemos el top 10 con los 10 puentes más largos del mundo, según sus categorías, con sus respectivas fotos e información detallada del puente!

Ranking Top 10 : Los 10 puentes más largos del mundo

Tramo más largo de un puente colgante: Puente Akashi-Kaikyo, Kobe, Japón. Longitud: 1.990 metros.

Puente Akashi-Kaikyo, Kobe, Japón

Puente habitado más largo: Krämerbrücke, Erfurt, Alemania. Longitud: 78 metros.

Krämerbrücke, Erfurt, Alemania

Puente más largo sobre el agua (continuo): Lago Pontchartrain Causeway, Luisiana, Estados Unidos. Longitud: 38 kilómetros.

Lago Pontchartrain Causeway

Pasarela colgante más larga: Ubicada en Taman Negara, Kuala Lumpur, Malasia. Longitud: 459 metros.

Taman Negara, Kuala Lumpur, Malasia

Puente flotante más largo: Puente Evergreen Point Bridge, Seattle, Estados Unidos. Longitud: 2.310 metros.

Evergreen Point Bridge, Seattle

Tramo más largo de un puente en forma de arco: Pont de la Libération, Villeneuve-sur-Lot, Francia. Longitud: 96 metros.

Puente The Hartland, New Brunswick, Canadá

Puente cubierto más largo: Puente The Hartland, New Brunswick, Canadá. Longitud: 391 metros.

Gran puente Danyang-Kunshan, China

Puente ferroviario más largo: Gran puente Danyang-Kunshan, China. Longitud: 164 kilómetros.

Beaufort Sea Road, Alaska

Puente de hielo más largo: Beaufort Sea Road, Alaska. Longitud: 109 kilómetros.

Puente de las hadas, Guangxi, China

Tramo más largo de un puente natural: Puente de las hadas, Guangxi, China. Longitud: 121 metros.

Puente de las hadas, Guangxi, China

domingo, octubre 13, 2013

Los 10 lugares abandonados más increíbles del mundo

El mundo es totalmente increíble, no solo sus paisajes naturales nos suelen dejar boca abierta, sino que también lugares creados por la mano del hombre, los cuales por distintas razones han sido abandonados, con el paso del tiempo y con la naturaleza haciendo de las suyas y modificando a su antojo el lugar; crea espacios y lugares únicos e increíbles!
Aquí les dejamos las 10 fotos de los lugares abandonados más increíbles del mundo, dentro de los cuales, no están los lugares históricos típicos, sino que son casas, barcos, parques de diversiones y varios lugares construidos por el hombre y abandonados luego... Cuando el hombre abandona el lugar, la naturaleza se apodera de nuevo de lo que solía ser suyo, aquí vemos en estas 10 fotos, un ranking maravilloso de los top 10 lugares abandonados más increíbles del mundo!
Un hermoso ranking top 10 para recrear la vista!


Ranking Top 10 : Los 10 lugares abandonados más increíbles del mundo

1. Casa abandonada en el desierto de Namibia

Casa abandonada en el desierto de Namibia

2. Restos de una casa en Florida

Restos de una casa en Florida

3. Barco abandonado en Australia

Barco abandonado en Australia

4. Parque de atracciones abandonado cerca de Pekín

Parque de atracciones abandonado cerca de Pekín

5. Choza en un lago de Alemania

Choza en un lago de Alemania

6. Casa abandonada en Holanda

Casa abandonada en Holanda

7. Casa abandonada en Irlanda

Casa abandonada en Irlanda

8. Pripyat, Ucrania, después del suceso de la planta de Chernobyl

Pripyat, Ucrania, después del suceso de la planta de Chernobyl

9. Monasterio del siglo XV en Alemania

Monasterio del siglo XV en Alemania

10. Kalavantin Durg, cerca de Penvel, India

Kalavantin Durg, cerca de Penvel, India

viernes, junio 07, 2013

Los 10 países más cerveceros del mundo

Una excelente infografía de los amigos de www.friendlyrentals.com : Los 10 países más cerveceros del mundo!
Si bien China, debido al gran número de habitantes, es el país más consumidor de cerveza; cada habitante chino bebe en promedio apenas unos 4 litros de cerveza por año. Este ranking top 10 tiene en cuenta los litros per capita de cerveza que bebe cada habitante.
Si queremos buscar a los auténticos bebedores de cerveza, tenemos que trasladarnos a Europa. Más concretamente a la República Checa, que es el país que encabeza el ranking mundial de consumo de cerveza per cápita, con casi 157 litros al año por persona. ¿No está mal, eh? La República Checa tiene una larga tradición cervecera. Es el país donde se inventó la cerveza tipo pilsen, rubia y ligera, que como comprobarás si visitas Praga o alguna otra ciudad checa, se consume prácticamente a todas las horas del día.
El segundo puesto del ranking de consumo de cerveza lo ocupan los creadores de la Guinnes, los irlandeses, con un consumo medio de 131 litros al año. Les siguen los alemanes con 115, 8 litros de cerveza al año y la mayor fiesta cervecera más conocida del mundo, el Oktoberfest de Munich.
Los siguen Alemania, Australia, Austria, Reino Unido, Bélgica, Dinamarca, Finlandia y Luxemburgo.
Seguramente algunos países les sorprendan, otros no tanto, como verán, la mayoría de los países más bebedores de cerveza se encuentran en Europa, como era de suponer, países con una larga tradición e historia cervecera.
España encabeza el lugar n.12 con 83,3 litros de cerveza por persona al año.
Aquí les dejamos esta excelente infografía con el ranking top ten con los 10 países más cerveceros del mundo!

Infografía Top 10 : Los 10 países más cerveceros del mundo

Los 10 países más cerveceros

lunes, octubre 08, 2012

Las 10 casualidades más misteriosas

Las 10 casualidades más misteriosas

Estas 10 curiosidades misteriosas fueron encontradas en internet y no han sido desmentidas, ni confirmadas. Son 10 mitos, 10 de las casualidades más misteriosas de todos los tiempos. 10 anécdotas increíbles para creer o reventar. Si tienen más anécdotas o curiosidades historicas de este tipo, comenten debajo de este post!
Aquí está el ranking top 10 con  las 10 casualidades más misteriosas :

Ranking Top 10 : Las 10 casualidades más misteriosas

1. De la Tierra a la Luna, escrita en 1865. En esta obra, el francés llama Columbiad al proyectil con humanos dirigido a Selene. 104 años después el módulo de la nave Apolo que completara la misión real llevaba el nombre de Columbia, con un peso muy similar al ideado por el escritor. En la novela, la vigilancia del viaje del proyectil se realiza desde una imaginario telescopio gigante, con un lente de cinco metros de diámetro, situado en las Montañas Rocosas; dimensiones y ubicación real del gran radiotelescopio de Monte Palomar.
El viaje en la obra de Verne se realiza a una velocidad de 40.000 km/h., consumándose el trayecto en 97 horas. En la realidad el Apolo XI viajó a 38.500 km/h y la singladura requirió 102 horas. Al reagreso, la nave real amerizó en un punto concreto del Océano Pacífico, lugar que distaba tan solo cuatro kilómetros del imaginado por Verne un siglo antes.

2. A Mark Twain pocos le hicieron caso. Su profecía tenía algo de siniestra y la gran fama que ya arrastraba sólo sirvió para que sus más allegados pensaran que todo se  trataba de una pura excentricidad digna de un genio con ganas de más notoriedad. Sin embargo, él seguía empeñado en los últimos meses en vaticinar un hecho muy concreto. Huraño y preocupado, alejado del resto de los círculos intelectuales, barruntaba una única frase: "Yo nací con el cometa y me iré con él".
No fue hasta muchos años después cuando algunos biógrafos descubrieron la increíble coincidencia. Twain había fallecido por muerte natural al terminar el 21 de abril de 1910, en el preciso instante en que era perfectamente visible el paso del célebre cometa Halley.

3. Las coincidencias entre Lincoln y Kennedy son realmente curiosas.
Veamos las sorprendentes coincidencias que hay en las vidas de dos presidentes norteamericanos, Lincoln y Kennedy :
Abraham Lincoln y John Fitzgerald Kennedy fueron designados congresistas en 1847 y 1947 respectivamente. Lincoln fue elegido presidente en 1860, justo cien años después, en 1960 fue elegido presidente Kennedy. Medían 1'83 metros y sus apellidos tenían siete letras.
Los dos presagiaron sus muertes ya que fueron vaticinadas por varios videntes. Además el secretario de Lincoln, apellidado Kennedy, y el de Kennedy, apellidado Lincoln, recomendaron no acudir a los lugares donde morirían.
Fueron asesinados en viernes, por balazos en sus cabezas, disparados desde atrás y delante de sus mujeres; mujeres con las que perdieron un hijo durante su estancia en la Casa Blanca. Booth disparó a Lincoln en el teatro Ford y se refugió en un almacén; Oswald disparó a Kennedy -que viajaba en un coche Lincoln de la casa Ford- desde un almacén y se ocultó en un teatro. Los nombres completos de sus presuntos asesinos, nacidos en 1839 y 1939, suman quince letras cada uno, eran sureños y fueron asesinados horas después de los asesinatos -sin haber confesado su culpabilidad- por dos vengadores; denunciándose en los dos casos la existencia de conspiraciones que implicaban a personajes norteamericanos muy influyentes. Sus sucesores Andrew Johnson y Lindon Johnson (nombres de seis letras) eran senadores, demócratas del sur y nacieron, el primero, en 1808 y, el segundo, en 1908.

4. El actor Anthony Hopkins estuvo buscando a lo largo de su vida una novela de George Feifer sin encontrarla hasta que, de repente, vio un ejemplar abandonado en el metro. Durante el rodaje de una película basada en esa novela, aquella resultó ser la única copia -repleta de anotaciones- que le quedaba al autor; un amigo a quien se la prestó la había perdido en el metro.

5. En 1914, una mujer alemana realizó seis fotos a su hijo y le encargó a una amiga de Estrasburgo que le revelase el carrete. Por culpa de la guerra mundial no volvió a verla y no logró localizar las fotografías. En 1916 adquirió una película cerca de Frankfurt y fotografió con ésta a su hija recién nacida. Tras revelarla, comprobó con gran sorpresa que en ella se apreciaba una doble exposición, la que acababa de comprar era curiosamente la película perdida en Estrasburgo.

6. En 1837, Edgar Allan Poe publicó "Las aventuras de Arthur Gordon Pym". En ese relato, los cuatro supervivientes de un hundimiento, tras permanecer varios días en un bote a la deriva, asesinaron y devoraron a un grumete llamado Richard Parker. Cuarenta y siete años después, la embarcación Mignonette se hundió y los cuatro supervivientes que lograron sobrevivir en un bote decidieron comerse al grumete; se llamaba Richard Parker.

7. Morgan Robertson escribió en 1898 una novela en la que describía el primer viaje de un gran transatlántico llamado Titán y que se consideraba "insumergible". Aquel barco se hundió una noche de abril después de chocar con un iceberg en el Atlántico. Catorce años después, el Titanic naufragó en idénticas circunstancias a las escritas por Robertson, cuyo ficticio buque poseía numerosas características parecidas a las del Titanic.
En 1935, William Reeves -quien nació el mismo día que desapareció el Titanic- hacía guardia en el Titanian. Atacado por un presentimiento ordenó detener el barco cuando llegaron al mismo lugar donde se habían hundido los otros dos; gracias a ello no fueron arrollados por un iceberg.

8. En 1900, el rey Humberto I de Italia estuvo cenando en un restaurante cuyo propietario había nacido en el mismo día y ciudad que el monarca, además de ser muy parecido a él físicamente. Ambos se casaron el mismo día y con una mujer del mismo nombre. El dueño del restaurante había abierto el establecimiento el mismo día en que Humberto I de Italia fue coronado rey. Tales fueron las coincidencias que el monarca le invitó a un campeonato de atletismo que se celebraba al día siguiente. En el mismo instante en que comunicaron al rey que su doble había sido asesinado a balazos, el anarquista Bresci le disparó causándole la muerte.

9. El compositor Richard Wagner nació en 1813. Su nombre tiene 13 letras. Escribió 13 óperas. Los números de su año de nacimiento suman 13. Encontró su vocación musical un 13 de octubre. Sufrió 13 años de destierro. Terminó Tannhauser un 13 de abril y dejó de ser tocada el 13 de marzo de 1845, tras su fracaso en París, fue repuesta el 13 de mayo de 1895. El teatro de Riga (allí se presentó como director de orquesta) se inauguró un 13 de septiembre. La casa donde se llevaban a cabo sus festivales en Bayreuth fue abierta un 13 de agosto y el último día que pasó en ella fue un 13 de septiembre. Wagner murió el 13 de febrero de 1883, decimotercer año de la unificación de Alemania.

10. En 1911, tres hombres apellidados Green, Berry y Hill fueron ahorcados en Londres acusados de asesinar a Sir Edmond Godfrey en su residencia de Greenberry Hill.

jueves, septiembre 20, 2012

Los 10 países con más Copas Davis

El tenis español consiguió un nuevo éxito al clasificarse nuevamente para una final de la Copa Davis y es la cuarta vez en los últimos cinco años. Aquí les traemos el ranking de los 10 países con más Copas Davis, un top 10 para los amantes de este deporte que tiene millones de aficionados al rededor del mundo!

Copa Davis

Ranking Top 10 : Los 10 países con más Copas Davis
 1 -Estados Unidos 32
 2 - Australia 28
 3 - Reino Unido 9
 4 - Francia 9
 5 - Suecia 7
 6 - España 5
 7 - Alemania 3
 8 - Rusia 2
 9 - Sudáfrica 1
 10 - Italia 1,  República Checa 1, Croacia 1 y Serbia 1

La Copa Davis es la competición internacional de tenis más importante que se disputa por países y en la que solo participan hombres –el equivalente en el apartado de féminas sería la Copa Federación-. Los países disputan este torneo en diferentes grupos, teniendo en cuenta la calidad tenística del combinado y su ubicación geográfica.
El cuadro final del campeonato lo componen dieciséis países, los cuales se enfrentarán a modo de eliminatoria hasta llegar a la final. Desde un primer momento, el sorteo depará quién jugará en casa o a domicilio dependiendo de la parte del cuadro en la que se encuentre cada país.
Para pasar de eliminatoria, el país en cuestión deberá ganar tres de los cinco partidos que se disputan en tres días. El primer día se dirimirán dos partidos de individual, en el que el cabeza de serie número uno de cada país se enfrentará al cabeza de serie número dos del rival; el segundo día se disputará solo el partido de dobles; y el tercer día, aunque la eliminatoria esté decidida, se disputarán otros dos choques individuales en los que los cabezas de serie número uno y número dos de cada país tendrán que verse las caras.

lunes, agosto 13, 2012

Los 10 países más ganadores de las Olimpiadas de Londres 2012

Londres 2012 Juegos Olímpicos

Ya finalizadas las Olimpíadas de Londres 2012, así es como quedó la parte superior del medallero de los Juegos Olímpicos 2012! Estos son Los 10 países más ganadores de las Olimpiadas de Londres 2012! Las 10 potencias deportivas del mundo, donde EE.UU. se queda con el primer lugar, superando así a China, quien tenía el primer lugar de los últimos juegos olímpicos en Beijing 2008!
Aquí está el top 10 de países más medalleros de los JJOO 2012 :

Ranking Top 10 : Los 10 países más ganadores de las Olimpiadas de Londres 2012

1 Estados Unidos Oro : 46 Plata : 29 Bronce : 29 Total : 104
2 China Oro : 38 Plata : 27 Bronce : 23 Total : 88
3 Gran Bretaña Oro : 29 Plata : 17 Bronce : 19 Total : 65
4 Rusia Oro : 24 Plata : 26 Bronce : 32 Total : 82
5 Corea Oro : Oro 13 Plata : 8 Bronce : 7 Total : 28
6 Alemania Oro : 11 Plata : 19 Bronce : 14 Total : 44
7 Francia Oro : 11 Plata : 11 Bronce : 12 Total : 34
8 Italia Oro : 8 Plata : 9 Bronce : 11 Total : 28
9 Hungría Oro : 8 Plata : 4 Bronce : 5 Total : 17
10 Australia Oro : 7 Plata : 16 Bronce : 12 Total : 35

martes, agosto 07, 2012

Los 10 aeropuertos más modernos del mundo

Un aeropuerto es la carta de presentación de un país frente al turismo, teniendo en cuenta esto, los más prestigiosos arquitectos al rededor del mundo, proyectan las obras de ingeniería más eficaces y audaces para construir aeropuertos de lujo, que se asemejen al espíritu y al poder económico y tecnológico del país. Aquí les dejamos los 10 aeropuertos más modernos del mundo, con algunas de sus características principales. 10 Construcciones que te dejarán de boca abierta cuando bajes del avión!

Ranking Top 10 : Los 10 aeropuertos más modernos del mundo

Terminal T4 de Barajas


Terminal T4 de Barajas.
Ubicación: Madrid, España.
Es una de las obras más grandes y caras en la historia de Europa, que además se preocupa por el medio ambiente al integrar un sistema que ayuda a generar un gran ahorro de energía, por medio de paneles solares.
El creador de esta enorme obra es Richard Rogers, un arquitecto británico que ha sigo galardonado con el "Óscar" de la arquitectura, el Premio Stirling, por crear esta inmensa terminal, que tardó más de nueve años en construirse.
La inversión fue de más de 6 millones de euros, cubriendo más de 785 mil metros cuadrados. Lista para albergar a más de 70 millones de viajeros por año.
Sus avanzadas estructuras y su innovador diseño la ponen como una de las terminales más famosas del mundo.

Aeropuerto de Pudong
Aeropuerto de Pudong.
Ubicación: Shangai, China.
El 1 de octubre de 1999 fue inaugurada la obra a cargo de reemplazar el Aeropuerto Internacional de Shanghai, el Aeropuerto de Pudong. El cual estuvo a cargo del arquitecto francés Paul Andréu, quien logró crear un espacio que acoge a más de 80 millones de viajeros.
Quienes además cuentan con beneficios tecnológicos como un tren comercial que va desde la terminal hasta el centro de Shanghai, alcanzando los 431 kilómetros por hora. Hoy es una importante base de operaciones para todo el oriente de Asia.

Aeropuerto Internacional Charles De Gaulle
Aeropuerto Internacional Charles De Gaulle.
Ubicación: Paris, Francia.
Este aeródromo es uno de los más transitados del mundo, por lo cual se ha convertido en el más importante de Francia.
El flujo de viajeros que tiene supera cualquier expectativa. Por sus pasillos, transitaron más de 57 millones de pasajeros, en 2010.
Una de las características principales, por la cual es famoso, son sus medios de transporte que logran conectar a las personas con diferentes puntos que recorren la ciudad e incluso atravesarla, conectándo con Bélgica.

Aeropuerto Internacional Denver
Aeropuerto Internacional Denver.
Ubicación: Colorado, Estados Unidos.
Es el más grande de los Estados Unidos y está diseñado para poder ampliarse con facilidad, aunque ya ocupa el puesto número tres alrededor de la tierra.
El 28 de febrero de 1995 fue inaugurado y rápidamente se convirtió en uno de los más asediados, ya que varias aerolíneas lo utilizaron como base. Hoy está catalogado como el más largo en cuestión de pista y como el mejor de su país.

Aeropuerto Internacional de Kansai
Aeropuerto Internacional de Kansai.
Ubicación: Osaka, Japón.
Esta terminal es simplemente sorprendente porque se encuentra ubicada en una isla artificial que se comunica con la tierra por un puente de 3 kilómetros de largo. El espacio que la alberga mide cuatro kilómetros de largo por uno de ancho y tiene una estructura inteligente pensada, ya que cuenta con una tecnología antisísmica.
Sistema que ya ha sido probado con resultados exitosos. En 1995 hubo un terremoto que acabó con la vida de más de seis mil personas, pero en el aeropuerto ni un vidrio se rompió. En 1998 el desastre se repitió y el aeropuerto siguió intacto.
La terminal que recibe a los viajeros fue creada por Renzo Piano, un famoso arquitecto italiano, quien creó una estructura única para el lugar.

Aeropuerto Internacional de Auckland
Aeropuerto Internacional de Auckland.
Ubicación: Nueva Zelanda.
Es una de las puertas de mayor ingresos para su país que, con más de 12 millones pasajeros al año, provee de empleos a los habitantes de la región.
Fue inaugurado en enero de 1966, pero hoy se llevan a cabo varios proyectos de construcción que auguran cambios importantes.

Aeropuerto Internacional de Incheon
Aeropuerto Internacional de Incheon.
Ubicación: Corea del Sur.
Este joven aeródromo fue inaugurado en 2001 y en poco tiempo ha logrado posicionarse como uno de los más importantes de Asia y el mundo. Una de sus principales características son sus servicios. Se le ha reconocido un personal amable, avanzado y preparado para cualquier caso de terrorismo o epidemias. Además, sus instalaciones están listas para cualquier tipo de conferencias o reuniones.

Aeropuerto internacional de Zurich
Aeropuerto internacional de Zurich.
Ubicación: Suiza.
Lo califican como el mejor y más grande Suiza, aún cuando en 2002 se vio envuelto en una crisis, debido al cierre de una compañía que lo utilizaba como base, pero todo cambió y en 2003 realizó un proyecto de ampliación que le generó un nuevo estacionamiento, una terminal intermedia y un tren subterráneo para el traslado de los viajeros de la nueva a la vieja central.

Aeropuerto Internacional de Frankfurt
Aeropuerto Internacional de Frankfurt.
Ubicación: Alemania.
Es el más importante de Alemania. Tan sólo en 2009 tuvo un flujo de más de 50 millones de personas.
Se encarga de realizar el mayor número de conexiones de vuelos, y constantemente se encuentra en crecimiento.

Aeropuerto Internacional de Ámsterdam-Schipol
Aeropuerto Internacional de Ámsterdam-Schipol.
Ubicación: Holanda.
Este lugar ofrece diversos medios de transporte, así como una gran variedad de servicios para cualquier viajero.
Es considerado el más importante de Holanda y de los Países Bajos, explica holandalatina.com. Más de 48 millones de personas lo recorrieron en 2007.

viernes, julio 20, 2012

Los 10 mejores porteros del mundo

Aquí está el Top 10 de los mejores porteros del mundo del último cuarto de siglo (1987-2011), según la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS). Hay algunos guardametas que aún están jugando, mientras otros porteros ya se encuentran retirados del fútbol. El italiano Gianluigi Buffon ha sido considerado el mejor arquero del mundo por delante del golero español Iker Casillas y el holandés Edwin van der Sar. Aquí les dejamos el ranking top 10 con los 10 mejores guardametas del fútbol mundial!

Ranking Top 10 : Los 10 mejores porteros del mundo

Gianluigi Buffon
1 GIANLUIGI BUFFON (ITALIA)
En primera posición está el portero italiano Gianluigi Buffon con 226 puntos.
Nacido el 28 de Enero de 1978 en Carrara (Italia), actualmente milita en el Juventus F.C. Ha disputado 112 partidos oficiales como portero de la selección italiana.

Iker Casillas
2 IKER CASILLAS (ESPAÑA)
En segunda posición está el portero español Iker Casillas con 213 puntos.
Nacido el 20 de Mayo de 1981 en Madrid (España), actualmente milita en el Real Madrid C.F. Ha disputado 127 partidos oficiales como portero de la selección española.

Edwin van der Sar
3 EDWIN VAN DER SAR (HOLANDA)
En tercera posición está el portero holandés Edwin van der Sar con 201 puntos.
Nacido el 29 de Octubre de 1970 en Voorhout (Países Bajos), actualmente está retirado. Disputó 130 partidos oficiales como portero de la selección holandesa.

Peter Schmeichel
4 PETER SCHMEICHEL (DINAMARCA)
En cuarta posición está el portero danés Peter Schmeichel con 179 puntos.
Nacido el 18 de Noviembre de 1963 en Gladsaxe (Dinamarca), actualmente está retirado. Disputó 129 partidos oficiales como portero de la selección danesa.

Oliver Kahn
5 OLIVER KAHN (ALEMANIA)
En quinta posición está el portero alemán Oliver Kahn con 162 puntos.
Nacido el 15 de Junio de 1969 en Baden-Wurtemberg (Alemania), actualmente está retirado. Disputó 86 partidos oficiales como portero de la selección alemana.

Petr Cech
6 PETR CECH (CHECOSLOVAQUIA)
En sexta posición está el portero checo Petr Cech con 154 puntos.
Nacido el 20 de Mayo de 1982 en Pilsen (Checoslovaquia), actualmente milita en el Chelsea F.C. Ha disputado 79 partidos oficiales como portero de la selección checa.

José Luis Chilavert
7 JOSÉ LUIS CHILAVERT (PARAGUAY)
En séptima posición está el portero paraguayo José Luis Chilavert con 146 puntos.
Nacido el 27 de Julio de 1965 en Luque (Paraguay), actualmente está retrirado. Disputó 74 partidos oficiales como portero de la selección paraguaya.

Walter Zenga
8 WALTER ZENGA (ITALIA)
En octava posición está el portero italiano Walter Zenga con 132 puntos.
Nacido el 28 de Abril de 1960 en Milán (Italia), actualmente está retirado. Disputó 58 partidos oficiales como portero de la selección italiana.

Andoni Zubizarreta
9 ANDONI ZUBIZARRETA (ESPAÑA)
En novena posición está el portero español Andoni Zubizarreta con 132 puntos.
Nacido el 23 de Octubre de 1961 en Guipúzcoa (España), actualmente está retirado. Disputó 126 partidos oficiales como portero de la selección española.

Claudio A. Mergen Taffarel
10 CLAUDIO A. MERGEN TAFFAREL (BRASIL)
En décima posición está el portero brasileño Claudio A. Mergen Taffarel con 130 puntos.
Nacido el 8 de Mayo de 1966 en Santa Rosa (Brasil), actualmente está retirado. Disputó 101 partidos oficiales como portero de la selección brasileña.

Top Etiquetas

'80 '90 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2023 4. Wayne Rooney Abono Abrigos AC/DC Accesorios Acero Actividades Actores Actrices Adam Sandler Adobe Aerolineas Aeropuertos Aerosmith Afganistán África Agricultura Ahorro Aire Acondicionado Airsoft Alaska Alcohol Alemania Alessandro del Piero Algeria Alicia en el País de las Maravillas Alimentos Alquiler Álvaro Recoba Amancio Ortega Amantes Amazon American Idol Amor Andorra Andrea Pirlo Andy Warhol Angelina Jolie Animales Anne Hathaway Antivirus Aplicaciones Apolo Apple Arabia Saudita Aretha Frankiln Argentina Armas Arquero Arquitectura Arte Artículos Asia Asombroso Astronomía at&at Australia Austria Autobus Autocar Automóviles Autos Avast Avatar Avión Aviones Bacardi Backstreet Boys Bali Ballantine's Baloncesto Bandas Baño Barack Obama Barcelona Barcos Barry White Bashar al Assad Basketball Batería Batman Bebidas Bee Gees Belleza Beneficios Best Sellers Beyoncé Bielorrusia Big Sean Bill Gates Biografía Black Sabbath Boca Juniors Bodas Bolivia Bonnie Tyler Boxeo Brahma Brasil Brasil 2014 Britney Spears Bryan Adams Bud Light Budweiser Bulgaria Buques Call of Duty Calles Calor Calorías Calzado Cámaras de seguridad Canadá Canciones Cantantes Carlos Monzon Carlos Slim Carly Rae Jepsen Carros Casas Castlevania Caza Cazadores Cds Celebridades Celine Dion Celulares CEO Cerrajería Cerveza Césped Channing Tatum Charles Koch Checoslovaquia Chefs Chevron Chicago Chile Chimenea China China Mobile Chivas Regal Christiana Figueres Ciencia Cine Citas Ciudades Claude Monet Coca Cola Coches Cocina Cocktails Coeficiente Intelectual Colombia Cometa Halley Comida Cómo Funciona Compañías Compra y Venta Comprar Compras Computación Congo Consejos Construcción Copa América Copas Corea Corea del Norte Corea del Sur Corona Coronavirus Correr Corrupción Cory Monteith Cosméticos Costa Rica Costo de vida Costura Crepúsculo Crimen Cristiano Ronaldo Croacia Cuadros Cuarentena Cuerpo Humano Cuidados Cultura Curiosidades Cursos Daddy Yankee Dan Brown Datos David Beckham David Koch Debate Decoración Dell Denzel Washington Deportes Deportistas Desarrollo Descargas Dibujos Animados Didier Drogba Diego Velázquez Digital Dilma Rousseff Dinamarca Dinero Discapacidad Discos Divertidos Divorcio DIY Documentales Dólares Dreamcast Duck Hunt Dwayne Johnson Ebay Ecología Economía Ecuador Edgar Allan Poe Edificios Educación Edward Snowden Ejercicio El Aro El código Da Vinci El exorcista El Juego del miedo El resplandor El Salvador El Señor de los Anillos Electricidad Electrodomésticos Elegir Elon Musk Elvis Presley Embarazo Emilia Clarke Eminem Emiratos Arabes Unidos Emma Stone Emma Watson Empleo Empresas Energía Equipos Escaleras Escopetas Escritores Escuelas Eset Eslovenia Esmalte España Español Estabul Estadios Estadísticas Estados Unidos Estafadores Estonia Estrenos Estructuras Estudiantes Estudiar Estudios Eventos Éxito Extinción Fábrica Fabricación Facebook Falcao Familia Familia Mars Farmacia Fast and Furious Favoritas Felicidad Femenino Feminismo Ferrari Fertilidad Fertilizante Fifa Fifty Shades of Grey Filipinas Films Filosofía Final Fantasy Finanzas Finlandia Flickr Flores Florida Forbes Fotografía Fotos Francesco Totti Francia Frases Freelance Frida Kahlo Fútbol Gabriela Isler Ganar Dinero Gangman Style Gas Gastronomía Gatos Genios Gerard Piqué Gerente Gianluigi Buffón Globos Gloria Estefan Golero Goles Golf Google Google Play Gordon Ramsay Gran Bretaña Gran Turismo Grant's Grecia GTA Guardametas Guatemala Guinness Guns N' Roses Habitantes Halo Hangover Harry Potter Hassan Rouhani Heineken Herramientas Hierro Higiene Hip Hop Historia Hogar Holanda Hollywood Hombres Homenaje Honduras Hong Kong Horno Horror Hospital Hostelería Hoteles Hugh Jackman Hulk Humanidad Humor Hungria Hurtos IBM Ibrahimovic Ideas Idiomas Iker Casillas Iluminación Impostores Inception Increíble Independiente India Indonedia Infieles Influyentes Infografias Informática Inglaterra Iniesta Innovación Instagram Instrumentos hospitalarios Inteligencia Interiores Internet Inventores Inventos Iphone Irak Irán Irlanda Islandia Islas Feroe Israel Italia J.K. Rowling J.R.R. Tolkien Jackson Five James Rodriguez JandB Japón Jardín Jefe Jeff Bezos Jennifer Lawrence Jennifer Lopez John Travolta Johnnie Walker José Mujica Juego de Tronos Juegos Juegos Olímpicos Jugadores de Fútbol Juguetes Justin Bieber Kaka Kamasutra Kate Upton Katy Perry Kazakhstan Kenia Kennedy Kick Ass Kim Kardashian Kobe Bryant Kristen Stewart Kurt Cobain Kylian Mbappé La Santa Biblia Ladrones Lady Gaga Lamborghini Laminados Laptop Largos Latino America LeBron James Lectura LED Leer Leonardo Da Vinci Leonardo DiCaprio Letonia Liam Neeson Libertad Libia Libros LikedIn Limpieza Lincon Linkin Park Literatura Liverpool Londres Los 10 más Los Angeles Los Juegos del Hambre Lugares Luis Suarez Luisana Lopilato Luz Machismo Mad Max Madagascar Madera Madonna Madrid Malasia Maldivas Manicura Mao Tse Tung Mapa Maquillaje Maradona Maravillas Marcas Marco Materazzi Margot Robbie Mariah Carey Mario Bros Mario Götze Mark Wahlberg Mark Zuckerberg Marketing Marlboro Maroon 5 Marruecos Martin Palermo Mascotas Materiales Maternidad Mayweather Mc Donalds McAfee Mecanismo Medicina Medidas Medio Ambiente Medios de Comunicación Megaman Megan Fox Mejores Menorca Mente Mercedes Messi Mesut Özil Metal Metal Gear Solid México Michael Jackson Michael Jordan Michael Schumacher Michelangelo Buonarroti Michelle Bachelet Microsoft Mike Tyson Mila Kunis Miley Cyrus Minerales Miranda Kerr Mitos Moda Modelaje Modelos Moldavia Monsanto Moscú Motorola Movies MTv Mudanza Muebles Muhammad Ali Mujeres Mundial Mundo Museos Música Nacional Napster Natalie Portman Naturaleza Navidad NBA Negocios Nelson Mandela Nepal Netflix New York Times Neymar Jr Neymar Jr. NFL Nicki Minaj Nicolas Anelka Nintendo Niño Torres Niños Nirvana Nokia Nombres Noruega Noticias Noticias del Blog Nueva York Nueva Zelanda Objetivos Objetos Obras de arte Ofertas Oficina Olimpia One Direction ONU Ordenadores Oreo Ozzy Osbourne Pablo Picasso Pagani Zonda HP Barchetta Paisajes Países Paises Bajos Pakistan Palets Panamá Panda Pandemia Papa Francisco Paraguay Pareja Paris Parodias Partes Pasto Patio Paul Walker Paulo Coelho Pc Pelé Películas Peligro Pene Pensadores Peñarol Peores Percy Sledge Periódicos Persianas Personajes Personalizados Personas Mayores Perú Peso Piedras Piel Pink Floyd Pinterest Pintores Pintura Piratas del Caribe Piscina Pisos Pitbull Planeta Plantas Playas Playstation Poblacion Pokemon Política Porsche Porta Porteros Portugal Posiciones Precios Preferidas Premiere League Premios Prensa Presidentes Productos Profesiones Proyectos PSG Psicología PSY Publicidad Puentes Puerto Rico Purificador de aire Puyol Qatar Rafael Ranking Rap Raro Razones Real Madrid Recomendaciones Records Redes Sociales Reformas Regalos Reggaeton Reino Unido Relaciones Religión Reloj Reparación República Checa Resident Evil Restaurantes Ribéry Richard Wagner Ricos y Famosos Rifles Rihanna Rio 2016 Rio de Janeiro River Plate Robben Robert Downey Jr Robos Rock Roger Federer Romántico Ron Rony Rooney Mara Ropa Rusia Safari Salario Salud Salvador Dalí Salvaescaleras Samsung San Valentin Sarajevo Scarlett Johansson Schweinsteiger Sega Seguridad Selena Gomez Señales Ser Humano Serbia Servicios Sex Shop Sexo Sexualidad Sexy Shakira Shangai Signos Silla Silla de ruedas Síndrome de Down Singapur Sinópsis Siria Sitios Web Skitties Skype Smartphones Snow Sociedad Sofia Vergara Software Somalia Sonia Sotomayor Sony Sostenibilidad Spa Star Trek Star Wars Stephen King Steve Jobs Steven Gerrard Steven Spielberg Subway Sudáfrica Sudan Sudan del Sur Suecia Suiza Super Mario Surf Sustentabilidad Tailandia Taio Cruz Taiwan Taquillas Targget Tarifas Tarot Taylor Swift Tecnología Telecomunicaciones Teléfono Telefonos moviles Templos Tendencia Tenis Terapia Terminator Terror Tetris Thailandia The Avengers The Beatles The Departed The Eagles The Rolling Stones Tiger Woods Tik Tok Time Tips Titanic Tom Cruise Toni Kroos Top Top 10 Top 100 Top 5 Top 50 Top Models Toy Story Trabajo Transformers Tratamientos Trofeos Trucos Tuenti Tumblr Túnez Turismo Turquía Tv Twitter U2 Ucrania Universidades Uñas Uruguay Usher Usuarios Útiles Vacaciones Van Gogh Van Persie Varios Vaticano Vehículos Velocidad Venecia Venezuela Ventajas Ventanas Ver online Verano Viajar Viajes Victoria Beckham Vida Video-Juegos Videogames Videos Villas Vine Vinos Violencia Virus VISA Vladimir Putin Vodka Walmart Warren Buffett Wassily Kandinsky Wham Whatsapp Whiskey Whisky Whitney Houston Wii Xavi Xavi Hernández XBox Yahoo Yemen YouTube Youtubers Zelda Zlatan Ibrahimovic Zlatan Ibrahimović