Mostrando entradas con la etiqueta Países. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Países. Mostrar todas las entradas

martes, enero 14, 2025

El Tamaño Promedio del Pene Alrededor del Mundo

¿Qué pasaría si te dijera que el tamaño promedio del pene podría ser un tema digno de un campeonato mundial? Tranquilo, aquí no vamos a repartir medallas, pero sí vamos a descubrir cómo cada país ocupa su lugar en esta “curiosa” tabla de medidas. Desde los gigantes del Congo hasta los minimalistas de Corea del Sur, ¡prepárate para un recorrido informativo y entretenido en una de las 10 estadísticas sexuales más curiosas!

tamaño pene por paises

El Tamaño Promedio del Pene: Una Comparación Mundial

Cuando hablamos de medidas, no se trata de competir, sino de comprender. La media mundial del pene varía más que el clima en abril, y los números reflejan una amplia diversidad. Aquí tienes un vistazo rápido a algunos países destacados:

Congo: 17.99 cm (¡Liderando con comodidad!)

Sudán: 16.47 cm

Brasil: 16.10 cm

Francia: 16.01 cm

Italia: 15.74 cm

Argentina: 14.88 cm

Alemania: 14.48 cm

México: 13.12 cm

EE.UU.: 12.90 cm

Corea del Sur: 9.66 cm

¿Por Qué Varían Tanto las Medidas del Pene en Diferentes Países?

Las diferencias en el tamaño promedio pueden atribuirse a varios factores, como genética, etnicidad y, probablemente, hábitos culturales (aunque nadie ha confirmado que comer pizza influya en Italia). Lo que está claro es que no hay un tamaño "ideal", sino que cada país tiene su propia norma.

Los Reyes del Ranking: Congo y Sudán

Si el tamaño fuera un deporte olímpico, el Congo estaría en el podio, seguido de cerca por Sudán. Estos países tienen promedios de 17.99 cm y 16.47 cm, respectivamente. Así que, si alguna vez te preguntaste dónde encontrar a los “grandes” del mundo, ya tienes una pista.

Europa y América Latina: Medidas Diversas

En Europa, Francia (16.01 cm) e Italia (15.74 cm) lideran con elegancia, mientras que Alemania (14.48 cm) y Argentina (14.88 cm) demuestran que no todo en la vida es cuestión de centímetros. En América Latina, Brasil es el claro ganador con 16.10 cm. ¿Será el calor tropical o la samba? Tal vez nunca lo sabremos.

Los Más Pequeños, Pero No Menos Importantes

En el otro extremo del ranking, encontramos a Estados Unidos (12.90 cm) y Corea del Sur (9.66 cm). Esto demuestra que el tamaño promedio no define la felicidad o el éxito. Después de todo, ¡la calidad siempre supera a la cantidad!

Curiosidades Sobre el Tamaño del Pene

Francia y el romanticismo: No sorprende que los franceses estén entre los primeros, considerando su fama de expertos en el amor.

México y el optimismo: Aunque la medida promedio es de 13.12 cm, los mexicanos siempre encuentran razones para celebrar (¡y para demostrar que el tamaño no importa!).

Reflexión Final: ¿Importa el Tamaño?

Al final del día, el tamaño del pene es solo un dato más. Lo importante es saber usarla y tomar los consejos a la hora de la intimidad, como las mejores poses sexuales para hacer en un sillón tántrico. La diversidad es lo que realmente importa, y este ranking no debería ser motivo de preocupación ni orgullo excesivo. Si algo nos enseña esta lista es que el mundo está lleno de diferencias, y eso es lo que lo hace tan fascinante.

¿Te quedaste con ganas de más datos curiosos? Te invitamos a conocer las mejores poses para el sexo anal y a dejarnos un comentario o comparte este artículo. Porque, aunque el tamaño importe o no, lo que realmente cuenta es mantenernos informados (y entretenidos). 

jueves, julio 04, 2019

Los países con mayor libertad de prensa

Los países con mayor libertad de prensa

Noruega, Suecia, Finlandia, Suiza y Países Bajos son los territorios del mundo con mayor libertad de prensa, informa el ranking anual de Reporteros sin Fronteras divulgada por Infobae.

En cambio Guinea Ecuatorial, Cuba, Yibuti, Vietnam, Sudan, China y Siria son los más intolerantes.

De América Latina, Costa Rica es el país más destacado en el que se goza de información libre de censura en los medios de comunicación, siendo Cuba su contraparte.

Libertad de prensa en Estados Unidos

El derecho, garantizado por la Primera Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos de América, A recopilar, publicar y distribuir información e ideas sin restricciones gubernamentales; este derecho abarca la libertad de las restricciones previas a la publicación y la libertad de la censura.

La Primera Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos dice, en parte, que "el Congreso no hará ninguna ley ... abreviando la Libertad de Expresión o de la prensa". Los tribunales han luchado durante mucho tiempo para determinar si los redactores de la Constitución pretendían diferenciar la libertad de prensa de la libertad de expresión. La mayoría ha concluido que la libertad de prensa se deriva de la libertad de expresión. Aunque algunos casos y algunos expertos en derecho, incluido el juez Potter Stewart, de la Corte Suprema de los Estados Unidos, han defendido protecciones especiales para la prensa distintas de las otorgadas al discurso, la mayoría de los jueces creen que la Cláusula de Libertad de Prensa no tiene importancia independiente de la Libertad de Expresión Cláusula.

Debido a que la Primera Enmienda estaba destinada a garantizar la libertad de expresar y comunicar ideas, no veo ninguna diferencia entre el derecho de aquellos que buscan difundir ideas por medio de un periódico y los que dan conferencias o discursos y buscan ampliar la audiencia por medio de publicaciones. Y amplia difusión.

La libertad de prensa, como la libertad de expresión, no es absoluta. A pesar de las limitaciones que se le imponen, la prensa ejerce un enorme poder e influencia, y se enfrenta a una responsabilidad acorde. Debido a que los periodistas generalmente tienen acceso a más información que la persona promedio, sirven como los ojos, los oídos y la voz del público. Algunos eruditos legales incluso argumentan que la prensa es una fuerza importante en el sistema democrático de controles y balances.

viernes, septiembre 14, 2018

Las 10 economías más fuertes del mundo

A partir de las Perspectivas de la economía mundial del FMI realizado en abril de 2018, les traemos un top 10 que repasa cuáles son las 10 economías más fuertes del mundo y cuáles son las proyecciones que realiza el Fondo Monetario Internacional sobre los próximos años.
Quienes están interesados en invertir en las principales potencias económicas mundiales, deben tener en claro cuáles son las tasas de crecimiento recientes, cuáles son los sectores más fuertes de las economías más grandes del mundo y que futuro auguran los organismos económicos internacionales.
Si estás pensando en invertir, en sacar préstamos o realizar giros, revisa y maneja tus cuentas de banco desde Internet, desde la comodidad de tu hogar!

Las 10 economías más fuertes del mundo

Las 10 economías más fuertes del mundo

10 - Las 10 economías más fuertes del mundo - Canadá

En el año 2015 Canadá desplazó a Rusia para colocarse en el top 10 de las economías más fuertes del mundo, desde ese entonces ha mantenido su posición. El país registró un crecimiento del 3% en 2017 frente al 1,4% en 2016 y se espera que crezca al 2% durante 2018 y 2019. Las fábricas son la piedra angular de la economía canadiense, y el 68% de sus exportaciones corresponde a las exportaciones de mercancías.

9 - Las 10 economías más fuertes del mundo - Italia

Italia es la novena economía más grande del mundo. Se trata de un miembro prominente de la zona euro que ha estado enfrentando un profundo caos político y económico. Si bien su tasa de desempleo sigue siendo de dos dígitos, la economía registró un alza del 0.9% y 1.5% en 2016 y 2017 respectivamente. No obstante el FMI proyecta que bajará al 1.2% en 2018 y al 1.0% en 2019.

8 - Las 10 economías más fuertes del mundo - Brasil

Siendo el país más grande y poblado de América Latina, Brasil es la octava economía más grande del mundo. La nación que había estado impulsada por la ola de los productos básicos sufrió múltiples reveses con el final del superciclo de productos básicos, además de problemas internos de corrupción e incertidumbre política que amortiguaron el entorno de inversión y negocios.
El FMI proyecta que la economía brasilera crecerá un 2,5% en 2019.

7 - Las 10 economías más fuertes del mundo - Francia

Francia es la segunda economía más fuerte de Europa y la séptima más grande del mundo. El país ofrece un alto nivel de vida a su población, aunque en los últimos años, el crecimiento económico se ha desacelerado, provocando un desempleo que ha generado una gran presión sobre el gobierno para que recuperen la economía.
Francia es el país más visitado del mundo, por lo que el turismo es muy importante para su economía, no obstante, además Francia es un productor agrícola líder, representando aproximadamente un tercio de todas las tierras agrícolas dentro de la Unión Europea. Francia es el sexto mayor productor agrícola del mundo y el segundo mayor exportador agrícola, después de Estados Unidos. El sector manufacturero está dominado principalmente por la industria química, la industria automotriz y la industria del armamento. Según el Fondo Monetario Internacional la economía francesa ha crecido un 2,3% durante 2017 y se espera que crezca a un 1,8% y un 1,7% durante 2018 y 2019.

6 - Las 10 economías más fuertes del mundo - India

India está lista para convertirse en la quinta economía más fuerte del mundo, ya que el Fondo Monetario Internacional prevee que superará al Reino Unido en 2019.
Luego de la independencia India comenzó su recorrido como una nación agraria, sin embargo, a lo largo de los años, el sector de la manufactura y los servicios ha surgido con fuerza. En la actualidad, su sector de servicios es el sector de más rápido crecimiento en el mundo, ya que contribuye a más del 60% de su economía y representa el 28% del empleo. La industria manufacturera sigue siendo uno de sus sectores clave y recibe el impulso debido a las iniciativas de los gobiernos, como "Make in India". Aunque la contribución de su sector agrícola ha disminuido a alrededor del 17%, todavía es mucho mayor en comparación con las naciones occidentales. La fortaleza de la economía radica en una dependencia limitada de las exportaciones, altas tasas de ahorro, demografía favorable y una clase media en ascenso.
Se espera que la tasa de crecimiento de la India aumente de 6.7% en 2017 a 7.3% en 2018 y 7.5% en 2019.

5 - Las 10 economías más fuertes del mundo - Reino Unido

El Reino Unido es la quinta economía más fuerte del mundo.
La economía del Reino Unido está impulsada principalmente por el sector de servicios, que aporta más del 75% del producto interno bruto a la industria manufacturera, el segundo segmento prominente seguido por la agricultura. Aunque la agricultura no es un contribuyente importante a su PIB, el 3/5 de las necesidades de alimentos del Reino Unido se producen en el país, a pesar de que menos del 2% de su fuerza laboral está empleada en el sector agricola.

4 - Las 10 economías más fuertes del mundo - Alemania

Alemania es la economía más grande y más fuerte de Europa. En la escala global, es la cuarta economía más grande.
La nación ha dependido de las exportaciones de bienes de capital que sufrieron un retroceso después de la crisis financiera de 2008. Aunque la economía se recuperó y creció un 1,9% y un 2,5% en 2016 y 2017, respectivamente.

3 - Las 10 economías más fuertes del mundo - Japón

Si bien la crisis financiera de 2008 sacudió la economía japonesa, seguido por los desastres naturales que golpearon fuertemente al país, Japón es actualmente la tercera economía más grande del mundo.
Se estima que su economía recibirá un gran estímulo con los Juegos Olímpicos de 2020, que mantienen el flujo de inversión fuerte.

2 - Las 10 economías más fuertes del mundo - China

El país asiático ha experimentado un crecimiento exponencial durante las últimas décadas,llegando a convertirse en un centro de fabricación y exportación del mundo. A menudo se hace referencia a China como la "fábrica del mundo" dada su gran base de fabricación y exportación. Sin embargo, a lo largo de los años, el papel de los servicios ha aumentado gradualmente y el de las manufacturas como contribuidor del PIB ha disminuido relativamente. En 1980, China era la séptima economía más granded del mundo. Desde que inició las reformas de mercado en 1978, el gigante asiático ha experimentado un crecimiento económico promedio de 10% anual. En los últimos años, el ritmo de crecimiento se ha desacelerado, aunque sigue siendo alto en comparación con sus naciones pares.

1 - Las 10 economías más fuertes del mundo - Estados Unidos

EE.UU. ha mantenido su posición de ser la economía más grande y fuerte del mundo desde 1871. Estados Unidos sigue siendo una superpotencia económica y eso se debe a que la economía constituye casi una cuarta parte de la economía mundial, respaldada por infraestructura avanzada, tecnología y abundancia de recursos naturales.

jueves, mayo 17, 2018

Las 10 calles más lindas del mundo con fotos

Turistas alrededor de todo el mundo pasean maravillados por la belleza de estas calles pintorescas, características de diferentes países de todos los continentes. Aquí les regalamos este ranking top 10 de Las 10 calles más lindas del mundo que son lugares llenos de historias increíbles, colores asombrosos, formas arquitectónicas y más, referentes a las culturas lugareñas.
Y para ti ¿cuáles son las calles más bonitas del planeta? Encuentra más lugares asombrosos en la web con las mejores fotos del mundo.

Ranking Top 10 : Las 10 calles más lindas del mundo

Campos Elíseos, París, Francia

Campos Elíseos, París, Francia
Rodeada de árboles hermosos y las marcas de moda de lujo, los Campos Eliseos tienen dos zonas muy marcadas para recorrer. Se extiende por dos kílometros desde el famoso "Arco de Triunfo" hasta la plaza de la Concordia, un lugar lleno de historia en la capital francesa. Entre sus dos zonas, la primera conocida como la "alta", es considerada la zona más comercial. Allí, los peatones pueden encontrar toda variedad de locales de ropa, carteras, zapatos y restaurantes sofisticados. Mientras que en la "inferior", los turistas pueden fotografiar numerosos palacios y edificios públicos históricos. Es el gran boulevard de Paris y un un destino turístico infaltable para quienes quieren recorrer Europa.

Cais de Ribeira, Oporto, Portugal

Cais de Ribeira, Oporto, Portugal
El casco antiguo de la ciudad Oporto, situada en portugal, es un lugar infaltable en la hoja de ruta turística de quienes visitan el país. Situada a orillas del río Duero, emergen las calles coloridas del barrio de Ribeira, declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco y fácilmente reconocibles.
La Cais da Ribeira es el punto clave para descubrir la cultura, historia y tradiciones de la zona. Allí se pueden degustar exquisitos platos, beber café en cafeterías ambientadas de manera espectacular e incluso se pueden observar desde la orilla el puente de Luis I y Vila Nova de Gaia, ubicados en la costa opuesta.

Shirakawa, Kyoto, Japón

Shirakawa, Kyoto, Japón
El turismo hacia Japón es cada vez más común, no solo gracias a los lugares hermosos que tiene para ofrecer el país asiatico, sino también debido a la riqueza cultural que alberga. En la capital japonesa, los turistas que se animan a llegar hasta allí, pueden dar un paseo caminando por una de las calles más lindas deJapón. Shirakawa se encuentra en Gion, más conocido como el barrio de las geishas, y recibe a sus visitantes con cerezos, canales y casas de madera en los cuales los turistas se toman fotos por ser un paisaje magico.

Steiner Street, San Francisco, Estados Unidos

Steiner Street, San Francisco, Estados Unidos
Se trata de un verdadero oasis residencial en medio del caos urbano que caracteriza a la ciudad financiera de San Francisco.
Estas elegantes casas victorianas de colores pastel, cambiaron a esta calle y la convirtieron no sólo en una de las más visitadas de la ciudad, sino del país.

Lombard Street, San Francisco, Estados Unidos

Lombard Street, San Francisco, Estados Unidos
A solo 30 cuadras de Steiner Street, en la misma ciudad, los turistas pueden encontrar otra calle espectacular que compite con esta a nivel de viajeros. Este sinuoso y empinado camino en pleno centro contieneocho curvas con un 27% de desnivel, diseñado en los años 20 del siglo XX.
Pese a los carteles de alerta, es muy común encontrarse con una gran multitud de viajeros en las esquinas de esta calle, que intentan fotografiar a los autos que bajan lentamente. El mejor momento para visitar este zigzag es en la primavera y verano, cuando florecen las plantas que rodean el descenso marcado.

La calle Azul de Chefchaouen, Marruecos

La calle Azul, Chefchaouen, Marruecos
Situada al norte del país, Chefchaouen está rodeada de casas estilo español pintadas de un intenso color azul, que abarca todo: puertas, ventanas y faroles. Aunque no se pudo determinar el motivo de su cromatismo, todo indica que tiene raíces judías. Sus calles se convirtieron en un lugar mágico y los turistas alucinan al ver ese azul intenso en toda la calle.

Portobello Road, Londres, Inglaterra

Portobello Road, Londres, Inglaterra
Considerado uno de los puntos con más glamour de la ciudad de Londres, la calle se transformó en un punto de visita de miles de personas. Además, los fanáticos de la comedia romántica Notting Hill, protagonizada por Hugh Grant y Julia Roberts, reconoceránlos spots en donde se grabó la película.
Un sinfín de locales que venden joyas, ropa vintage y todo tipo de antigüedades se encuentran en la calle Portobello, una de las más visitadas por los turistas de Londres, que llegan al mítico barrio de Notting Hill con el deseo de perderse por sus rincones estilo victoriano.

Shan Tang, Suzhou, China

Shan Tang, Suzhou, China
A una hora de Shangai, se encuentra la tranquila y pintoresca ciudad de Suzhou. Situada en la desembocadura del río Yangsté, la localidad que se construyó por encima del agua, se puede recorrer por angostos caminos o bien navegando en las típicas góndolas de madera, en las cuales parece como estar viajando en el tiempo por la cultura milenaria china.

Brouwersgracht, Amsterdam, Holanda

Brouwersgracht, Amsterdam, Holanda
Conocida también como la "Venecia del norte" por sus más de 100 kilómetros de canales, tiene una canal que sobresalta sobre los demás : el Brouwersgracht, situado en el barrio de Jordaan.
Su traducción del neerlandés es "el canal de los cerveceros", bebida que se producía en la mayoría de los edificios históricos que se encuentran hasta el día en esa calle.
Sus particulares callejones ofrecen confiterías tradicionales, locales de ropa y restaurantes modernos. Por otra parte, los fines de semana se celebra el Noordermarkt, uno de los mercados vegetales más atractivos de Ámsterdam, que ofrece productos orgánicos y frescos y que reúne a miles de habitantes que van de compras a por alimentos saludables. Los turistas pueden recorrer esta parte de la ciudad caminando, en bicicleta o incluso navegando.

Caminito, Buenos Aires, Argentina

Caminito, Buenos Aires, Argentina
En la desembocadura del Río de la Plata, en medio del barrio de La Boca, se encuentra uno de los puntos imperdibles de la ciudad, donde reinan las calles más coloridas que fueron el hogar de los inmigrantes europeos a finales del siglo XIX. En esta calle se construyeron a su alrededor casas de chapa, que hoy se transformaron en un auténtico museo al aire libre. El olor a asado, los colores característicos, las referencias al fútbol y al tango se encuentran concentradas en un solo lugar.

miércoles, marzo 28, 2018

Los 10 países más felices del mundo

Un informe de la ONU presentado este mes en el Vaticano, reveló cuáles son los 10 países más felices del mundo.
Según el estudio, el país más feliz del mundo es Finlandia, seguida por Noruega y Dinamarca.
Estos son los tres países más felices, según el Informe Mundial sobre la Felicidad en 2018, elaborado por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas.

A los tres países escandinavos le siguen Islandia, Suiza, Holanda, Canadá, Nueva Zelanda, Suecia y Australia.

Finlandia también es el primero en cuanto a la felicidad de sus inmigrantes. 

El informe midió la felicidad en 156 países, según su Producto Interior Bruto (PIB) per cápita, el apoyo social, la esperanza de una vida sana, la libertad social, la generosidad y la ausencia de corrupción.

La investigación reveló que el país más triste es Burundi, mientras que Costa Rica ocupa el puesto 13, el latinoamericano mejor posicionado.

México ocupa el puesto 24, por debajo de Francia con el 23, Chile 25, Panamá 27, Brasil 28, Argentina 29, Guatemala 30 y  Uruguay 31.

El estudio, que fue presentado en la sede de la Academia Pontificia de las Ciencias en el Vaticano, presta especial atención al nivel de felicidad de los inmigrantes, medida en 117 países.

"Los gobiernos utilizan cada vez más indicadores de felicidad para la toma de decisiones y la formulación de políticas", indicó Jeffrey D. Sachs, coeditor del informe.

"El resultado más sorprendente es la relación que existe entre la felicidad de los inmigrantes y la de los nativos", subrayó por su parte John Helliwell, profesor de la Universidad de British Columbia.

"Aunque los inmigrantes provienen de países muy diferentes, la calidad de vida de ellos y la de los residentes del país de acogida converge", explicó.

Un año después de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, Estados Unidos ocupa la posición 18, cayendo de cuatro puestos.

Problemas de salud como la obesidad y la depresión han aumentado lo que ha afectado la calidad de vida de los estadounidenses.

China pasó del puesto 79 al 86, pese al significativo progreso económico alcanzado en los últimos años, su población no es feliz.

Para realizar el informe los expertos tuvieron en cuenta también el nivel de "compasión, libertad, generosidad, honestidad, salud, redes de seguridad y buen gobierno".

La metodología utilizada se basó en datos de unas 1.000 personas que respondieron a un cuestionario en una escala de 1 a 10.

Los 10 países más felices del mundo

Ranking Top 10 : Los 10 países más felices del mundo

  1. Finlandia 
  2. Noruega 
  3. Dinamarca 
  4. Islandia
  5. Suiza
  6. Holanda
  7. Canadá 
  8. Nueva Zelanda
  9. Suecia 
  10. Australia

sábado, marzo 03, 2018

Los 10 mejores (y peores) países para ser freelance

Una consultora británica realizó un estudio para determinar cuáles son los 10 mejores y los 10 peores países para ser freelance. Según el estudio, Sudamérica es la región que más dificultades presenta para quienes trabajan en régimen unipersonal o “freelance”.

Los 10 mejores (y peores) países para ser freelance

Los 10 mejores (y peores) países para ser freelance
 
Se denomina freelance a la actividad que realiza la persona que trabaja de forma independiente o se dedica a realizar trabajos de manera autónoma que le permitan desenvolverse en su profesión o en aquellas áreas que pueden ser más lucrativas y son orientadas a terceros que requieren de servicios específicos. Los Freelance invierten su tiempo de acuerdo a sus necesidades y la de los clientes, en función de mejorar sus ingresos; en muchos casos no cumplen horarios rutinarios y/o horarios de oficina, tienen la autonomía de modificar su agenda de acuerdo al trabajo que posean y en la mayoría de los casos ofrecen sus servicios por medio de contratos, especificando el tiempo que trabajarán para el empleador.

Trabajar como freelance implica estar por fuera del sistema de seguridad social, lo cual presenta evidentes desventajas para cualquier trabajador. A menudo, la decisión de trabajar con contratos a término procede de los empleadores y cada país contempla esa posibilidad de diferentes maneras. En otros casos, es la naturaleza misma de la profesión la que facilita la modalidad freelance.

Sea como sea, el trabajo mediante empresa unipersonal parece haber llegado para quedarse, y la mayoría de las grandes corporaciones mundiales están derivando hacia esa modalidad a la hora de fichar recursos humanos alrededor del mundo. Esto puede favorecer a los emprendedores, aunque podría obligar a seguir el camino del emprendedurismo a personas que no desean hacerlo ni tienen aptitudes y cualidades idóneas para ello.

La consultora británica Expert Market, especializada en comparar productos y servicios en todo el mundo, analizó las dificultades que afrontan los trabajadores unipersonales en 57 países.

De acuerdo con dicho estudio, Sudamérica es un continente difícil para los autónomos, y países como Argentina, Perú y Ecuador están muy cerca de Uruguay, en el fondo de la tabla.

Expert Market destaca que estos cuatro países presentan una deficiente infraestructura de transporte y baja velocidad de Internet. Asimismo, el Banco Mundial les asigna una pobre puntuación en cuanto las facilidades para comenzar un negocio, lo que significa que los noveles empresarios hallarán más obstáculos que en otras partes del mundo a la hora de iniciar su negocio y en las primeras etapas de su funcionamiento, un periodo que es crucial para su desarrollo.

En contrapartida, los líderes de la lista son Hong Kong, Estados Unidos, Corea del Sur y Emiratos Árabes. El ex dominio británico en China logró el primer puesto debido a que tiene el mejor sistema de transporte de los países analizados, el segundo mejor acceso al crédito y una de las tres tasas impositivas más bajas.

Expert Market elabora su lista comparando los países en base a ocho elementos: costo de la vida, impuesto sobre la renta, acceso al crédito, velocidad media de Internet, redes de transporte, disponibilidad de WiFi gratis, costo de un café y facilidad para comenzar un negocio. Una vez obtenidos los datos acerca de esos ítems, se calcula un puntaje general.

Los 10 mejores países para ser freelance
  1. Hong Kong
  2. EEUU
  3. Corea del Sur
  4. Emiratos Árabes Unidos
  5. Reino Unido
  6. España
  7. Nueva Zelanda
  8. Estonia
  9. Bulgaria
  10. República Checa


Los 10 peores países para ser freelance
  1. Uruguay
  2. Argentina
  3. Israel
  4. Filipinas
  5. Ecuador
  6. Eslovenia
  7. Costa Rica
  8. Irlanda
  9. Bélgica
  10. Perú

viernes, enero 27, 2017

Los 10 países más corruptos del mundo

Transparencia internacional es una organización no gubernamental fundada en 1993 con sede en Berlín, Alemania, que promueve medidas contra crímenes corporativos y corrupción política en todo el mundo. Esta institución publica todos los años un informe donde se analiza el estado de la percepción de corrupción en distintos países, con lo cual podemos elaborar un ranking top 10 con los 10 países más corruptos del mundo y los 10 países menos corruptos del mundo.
El "Índice de la percepción de corrupción 2016" fue publicado este año e incluye a 176 países.
El índice se elabora en base a una escala de puntaje de 0 a 100 y en función del puntaje obtenido otorga el puesto correspondiente a cada país.
América del sur no tiene ningún representante entre los primeros 20 países menos corruptos del mundo, y solo hay tres entre los primeros 50: Uruguay en el 21°, Chile en el 24° y Costa Rica en el 41°. Otros seis entran si se extiende el margen hasta los 100: Cuba ocupa el puesto 60, Brasil el 79, Panamá el 87, Colombia el 90 y El Salvador y Argentina comparten el 95.
En el extremo opuesto, cierran la tabla latinoamericana Venezuela en la posición Nº 166, Haití en la 159, Guatemala en la 136 y Paraguay, México y Honduras compartiendo la 123.
El ranking, a nivel mundial pone a Nueva Zelanda y Dinamarca como los países menos corruptos en el primer puesto con 90 puntos y a Somalia como el más corrupto con sólo 10 puntos.
Aquí les dejamos el mapa mundial con los colores según la percepción de la corrupción de cada país y un ranking top 10 con Los 10 países más corruptos del mundo.

Los 10 países más corruptos del mundo

Ranking Top 10 : Los 10 países más corruptos del mundo

1 - Somalia
2 - Sudán del Sur
3 - Corea del Norte
4 - Siria
5 - Yemen
6 - Sudan
7 - Libia
8 - Afganistán
9 - Guinea-Bisáu
10 - Venezuela

jueves, enero 19, 2017

Los 10 países con mayor índice de delitos violentos

Hoy les traemos un ranking top 10 del 2016, un cierre de año y de balance en el tema seguridad, hizo que la empresa Verisk Maplecroft lograra crear un mapa mundial y además saber cuales son los 10 países con mayor índice de delitos violentos. En este mapa con colores verde, amarillo, naranja y rojo, podemos ver el índice de criminalidad y de violencia a nivel mundial.
Una infografía muy interesante para la política de seguridad de cada país y también muy interesante para los turistas que pretenden viajar y a veces tienen mucho en cuenta el factor seguridad a la hora de elegir un destino donde vacacionar.
América latina ha sido nombrada como la región de mayor riesgo en el mundo por delitos violentos, debido a la prevalencia extendida de organizaciones de narcotraficantes, secuestros, extorsiones y robo en 11 países, incluyendo sus cuatro economías más grandes, Brasil, México, Argentina y Colombia. Los resultados provienen de una nueva investigación publicada por la empresa de análisis de riesgo Verisk Maplecroft, que evalúa los riesgos para las poblaciones, los negocios y las economías de los delitos violentos en 198 países.
Las instituciones políticas débiles, el tráfico generalizado de drogas y la ineficacia de las fuerzas policiales y de seguridad consideran que Afganistán encabeza el Índice de Criminalidad de Verisk Maplecroft. Sin embargo, como hogar de seis de los 13 países clasificados como "riesgo extremo", Latinoamérica se ubica como la región de mayor riesgo del mundo, por delante de Asia del Sur y África Occidental. Guatemala (segundo mayor riesgo), México (3º), Honduras (6º), Venezuela (7º), El Salvador (8º) y Colombia (12º) están todos en la categoría de riesgo extremo del índice. Otras cinco, entre ellas Brasil (31ª) y Argentina (43ª), se clasifican como de alto riesgo.

Infografía Top 10 : Los 10 países con mayor índice de delitos violentos


Ranking top 10 : Los 10 países con mayor índice de delitos violentos

1 Afganistán
2 Guatemala
3 México
4 Irak
5 Siria
6 Honduras
7 Venezuela
8 El Salvador
9 Somalia
10 Pakistán

domingo, septiembre 25, 2016

Los 10 paises con mayor salario minimo en Latinoamerica

Un ranking top 10 de economía, hoy les traemos Los 10 paises con mayor salario minimo en Latinoamerica, donde vemos a los países de América Latina y sus respectivos salarios mínimos expresados en dólares.
Muy interesante ranking en esta infografía muy fácil de comprender de manera visual!

Ranking Top 10 : Los 10 paises con mayor salario minimo en Latinoamerica

Los 10 paises con mayor salario minimo en Latinoamerica

1 - Panamá
2 - Costa Rica
3 - Argentina
4 - Chile
5 - Ecuador
6 - Uruguay
7 - Guatemala
8 - Honduras 
9 - Paraguay
10 - Colombia

miércoles, enero 28, 2015

Los 10 países más caros y más baratos del mundo

Los 10 países más caros y más baratos del mundo

El sitio web Movehub elaboró una interesante infografía basada en el índice de precios al consumo (IPC) elaborado por Numbeo que permite comparar el costo de vida en los diferentes países del mundo.
El ránking que contiene información de 119 estados toma en cuenta los precios de los productos alimenticios, transporte, restaurantes y empresas de servicios, comparándolos con el IPC de la ciudad de Nueva York que se establece en 100.
El estudio indica que el costo de vida más alto se da en Suiza con un IPC del 126.03; le siguen Noruega con 118.59 y Venezuela con 111.51.
Aquí les dejamos el ranking de los 10 países más caros y más baratos del mundo y la infografía original para poder ver de manera mucho más gráfica los costos de vida alrededor del mundo!

Ranking Top 10 : Los 10 países más caros del mundo

1 - Suiza
2 - Noruega
3 - Venezuela
4 - Islandia
5 - Dinamarca
6 - Australia
7 - Nueva Zelanda
8 - Singapur
9 - Kuwait
10 - Reino Unido

Ranking Top 10 : Los 10 países más baratos del mundo

1 - India
2 - Nepal
3 - Pakistan
4 - Túnez
5 - Algeria
6 - Moldavia
7 - Egipto
8 - Macedonia
9 - Siria
10 - Colombia

Infografía Top 10 : Los 10 países más caros y más baratos del mundo

Los 10 países más caros y más baratos del mundo

lunes, noviembre 24, 2014

Los 10 países con más Copas América

Estamos a muy poco de comenzar una nueva edición de la Copa América, torneo de fútbol que se realizará en Chile, por eso les traemos este ranking top 10 con la lista de Los 10 países con más Copas América!
Uruguay domina la lista. En tanto, Argentina marcha segunda con 14 trofeos y Brasil tercero con 8.
Más atrás vienen Perú y Paraguay con dos títulos. La tabla de campeones la cierran Colombia y Bolivia, que levantaron la Copa en una oportunidad.
Chile, Ecuador, Venezuela y los países invitados (México, Honduras, Japón, Estados Unidos, Jamaica) son los únicos que no han podido ganar aún la Copa América.

Infografía Top 10 : Los 10 países con más Copas América

Los 10 países con más Copas América

viernes, junio 07, 2013

Los 10 países más cerveceros del mundo

Una excelente infografía de los amigos de www.friendlyrentals.com : Los 10 países más cerveceros del mundo!
Si bien China, debido al gran número de habitantes, es el país más consumidor de cerveza; cada habitante chino bebe en promedio apenas unos 4 litros de cerveza por año. Este ranking top 10 tiene en cuenta los litros per capita de cerveza que bebe cada habitante.
Si queremos buscar a los auténticos bebedores de cerveza, tenemos que trasladarnos a Europa. Más concretamente a la República Checa, que es el país que encabeza el ranking mundial de consumo de cerveza per cápita, con casi 157 litros al año por persona. ¿No está mal, eh? La República Checa tiene una larga tradición cervecera. Es el país donde se inventó la cerveza tipo pilsen, rubia y ligera, que como comprobarás si visitas Praga o alguna otra ciudad checa, se consume prácticamente a todas las horas del día.
El segundo puesto del ranking de consumo de cerveza lo ocupan los creadores de la Guinnes, los irlandeses, con un consumo medio de 131 litros al año. Les siguen los alemanes con 115, 8 litros de cerveza al año y la mayor fiesta cervecera más conocida del mundo, el Oktoberfest de Munich.
Los siguen Alemania, Australia, Austria, Reino Unido, Bélgica, Dinamarca, Finlandia y Luxemburgo.
Seguramente algunos países les sorprendan, otros no tanto, como verán, la mayoría de los países más bebedores de cerveza se encuentran en Europa, como era de suponer, países con una larga tradición e historia cervecera.
España encabeza el lugar n.12 con 83,3 litros de cerveza por persona al año.
Aquí les dejamos esta excelente infografía con el ranking top ten con los 10 países más cerveceros del mundo!

Infografía Top 10 : Los 10 países más cerveceros del mundo

Los 10 países más cerveceros

lunes, agosto 20, 2012

Los 10 países más grandes del mundo

Los 10 países más grandes del mundo

A menudo mucha gente se pregunta cuales son los países más grandes del mundo. Aquí está el ranking top 10 de los 10 países más grandes del mundo en cuanto a superficie de territorio, tanto en millas cuadradas como en kilometros cuadrados.

Ranking Top 10 : Los 10 países más grandes del mundo

1. Rusia : 17075 millas2 - 27479.548 km2
2. Canada : 9971 millas2 - 16046.769 km2
3. China : 9598 millas2 - 15446.483 km2
4. Estados Unidos : 9629 millas2 - 15496.373 km2
5. Brasil : 8515 millas2 - 13703.564 km2
6. Australia : 7741 millas2 - 12457.931 km2
7. India : 3287 millas2 - 5289.913 km2
8. Argentina : 2780 millas2 - 4473.976 km2
9. Kazakhstan : 2725 millas2 - 4385.462 km2
10. Sudan : 2506 millas2 - 4033.016 km2

lunes, agosto 13, 2012

Los 10 países más ganadores de las Olimpiadas de Londres 2012

Londres 2012 Juegos Olímpicos

Ya finalizadas las Olimpíadas de Londres 2012, así es como quedó la parte superior del medallero de los Juegos Olímpicos 2012! Estos son Los 10 países más ganadores de las Olimpiadas de Londres 2012! Las 10 potencias deportivas del mundo, donde EE.UU. se queda con el primer lugar, superando así a China, quien tenía el primer lugar de los últimos juegos olímpicos en Beijing 2008!
Aquí está el top 10 de países más medalleros de los JJOO 2012 :

Ranking Top 10 : Los 10 países más ganadores de las Olimpiadas de Londres 2012

1 Estados Unidos Oro : 46 Plata : 29 Bronce : 29 Total : 104
2 China Oro : 38 Plata : 27 Bronce : 23 Total : 88
3 Gran Bretaña Oro : 29 Plata : 17 Bronce : 19 Total : 65
4 Rusia Oro : 24 Plata : 26 Bronce : 32 Total : 82
5 Corea Oro : Oro 13 Plata : 8 Bronce : 7 Total : 28
6 Alemania Oro : 11 Plata : 19 Bronce : 14 Total : 44
7 Francia Oro : 11 Plata : 11 Bronce : 12 Total : 34
8 Italia Oro : 8 Plata : 9 Bronce : 11 Total : 28
9 Hungría Oro : 8 Plata : 4 Bronce : 5 Total : 17
10 Australia Oro : 7 Plata : 16 Bronce : 12 Total : 35

sábado, mayo 19, 2012

Los 10 países más ganadores de las Olimpiadas de Beijing 2008

Top 10 países más ganadores de las Olimpiadas de Beijing 2008

Estamos por adentrarnos en los Juegos Olímpicos de Londres del 2012, por tal motivo, sería bueno recordar que sucedió en los úlimos Juegos Olímpicos de de Beijing 2008. Aquí está el top 10 de los países más ganadores de las Olimpiadas del 2008, los 10 países más medalleros de las últimas Olimpiadas con sus respectivas medallas :

Ranking Top 10 : Los 10 países más ganadores de las Olimpiadas de Beijing 2008

1 - CHINA Oro : 51 Plata : 21 Bronce : 28 Total : 100
2 - ESTADOS UNIDOS Oro : 36 Plata : 38 Bronce : 36 Total : 110
3 - RUSIA Oro : 23 Plata : 21 Bronce : 28 Total : 72
4 - GRAN BRETAÑA Oro : 19 Plata : 13 Bronce : 15 Total : 47
5 - ALEMANIA Oro : 16 Plata : 10 Bronce : 15 Total : 41
6 - AUSTRALIA Oro : 14 Plata : 15 Bronce : 17 Total : 46
7 - COREA DEL SUR Oro : 13 Plata : 10 Bronce : 8 Total : 31
8 - JAPÓN Oro : 9 Plata : 6 Bronce : 10 Total : 25
9 - ITALIA Oro : 8 Plata : 10 Bronce : 10 Total : 28
10 - FRANCIA Oro : 7 Plata : 16 Bronce : 17 Total : 40

domingo, abril 08, 2012

Las 10 Selecciones más importantes según Ranking Fifa

Logo FIFA

Aquí les traemos la Clasificación Mundial de Fifa. Los 10 primeros lugares de las selecciones de fútbol más importantes del momento en el 2012. Seguramente variarán en el correr de los meses, sin embargo, llegando al mes de abril, estas son Las 10 Selecciones más importantes según Ranking Fifa :

Ranking Top 10 : Las 10 Selecciones más importantes según Ranking Fifa

1 - España
2 - Alemania
3 - Uruguay
4 - Paises Bajos
5 - Portugal
6 - Brasil
7 - Inglaterra
8 - Croacia
9- Dinamarca
10 - Argentina

Top Etiquetas

'80 '90 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2023 4. Wayne Rooney Abono Abrigos AC/DC Accesorios Acero Actividades Actores Actrices Adam Sandler Adobe Aerolineas Aeropuertos Aerosmith Afganistán África Agricultura Ahorro Aire Acondicionado Airsoft Alaska Alcohol Alemania Alessandro del Piero Algeria Alicia en el País de las Maravillas Alimentos Alquiler Álvaro Recoba Amancio Ortega Amantes Amazon American Idol Amor Andorra Andrea Pirlo Andy Warhol Angelina Jolie Animales Anne Hathaway Antivirus Aplicaciones Apolo Apple Arabia Saudita Aretha Frankiln Argentina Armas Arquero Arquitectura Arte Artículos Asia Asombroso Astronomía at&at Australia Austria Autobus Autocar Automóviles Autos Avast Avatar Avión Aviones Bacardi Backstreet Boys Bali Ballantine's Baloncesto Bandas Baño Barack Obama Barcelona Barcos Barry White Bashar al Assad Basketball Batería Batman Bebidas Bee Gees Belleza Beneficios Best Sellers Beyoncé Bielorrusia Big Sean Bill Gates Biografía Black Sabbath Boca Juniors Bodas Bolivia Bonnie Tyler Boxeo Brahma Brasil Brasil 2014 Britney Spears Bryan Adams Bud Light Budweiser Bulgaria Buques Call of Duty Calles Calor Calorías Calzado Cámaras de seguridad Canadá Canciones Cantantes Carlos Monzon Carlos Slim Carly Rae Jepsen Carros Casas Castlevania Caza Cazadores Cds Celebridades Celine Dion Celulares CEO Cerrajería Cerveza Césped Channing Tatum Charles Koch Checoslovaquia Chefs Chevron Chicago Chile Chimenea China China Mobile Chivas Regal Christiana Figueres Ciencia Cine Citas Ciudades Claude Monet Coca Cola Coches Cocina Cocktails Coeficiente Intelectual Colombia Cometa Halley Comida Cómo Funciona Compañías Compra y Venta Comprar Compras Computación Congo Consejos Construcción Copa América Copas Corea Corea del Norte Corea del Sur Corona Coronavirus Correr Corrupción Cory Monteith Cosméticos Costa Rica Costo de vida Costura Crepúsculo Crimen Cristiano Ronaldo Croacia Cuadros Cuarentena Cuerpo Humano Cuidados Cultura Curiosidades Cursos Daddy Yankee Dan Brown Datos David Beckham David Koch Debate Decoración Dell Denzel Washington Deportes Deportistas Desarrollo Descargas Dibujos Animados Didier Drogba Diego Velázquez Digital Dilma Rousseff Dinamarca Dinero Discapacidad Discos Divertidos Divorcio DIY Documentales Dólares Dreamcast Duck Hunt Dwayne Johnson Ebay Ecología Economía Ecuador Edgar Allan Poe Edificios Educación Edward Snowden Ejercicio El Aro El código Da Vinci El exorcista El Juego del miedo El resplandor El Salvador El Señor de los Anillos Electricidad Electrodomésticos Elegir Elon Musk Elvis Presley Embarazo Emilia Clarke Eminem Emiratos Arabes Unidos Emma Stone Emma Watson Empleo Empresas Energía Equipos Escaleras Escopetas Escritores Escuelas Eset Eslovenia Esmalte España Español Estabul Estadios Estadísticas Estados Unidos Estafadores Estonia Estrenos Estructuras Estudiantes Estudiar Estudios Eventos Éxito Extinción Fábrica Fabricación Facebook Falcao Familia Familia Mars Farmacia Fast and Furious Favoritas Felicidad Femenino Feminismo Ferrari Fertilidad Fertilizante Fifa Fifty Shades of Grey Filipinas Films Filosofía Final Fantasy Finanzas Finlandia Flickr Flores Florida Forbes Fotografía Fotos Francesco Totti Francia Frases Freelance Frida Kahlo Fútbol Gabriela Isler Ganar Dinero Gangman Style Gas Gastronomía Gatos Genios Gerard Piqué Gerente Gianluigi Buffón Globos Gloria Estefan Golero Goles Golf Google Google Play Gordon Ramsay Gran Bretaña Gran Turismo Grant's Grecia GTA Guardametas Guatemala Guinness Guns N' Roses Habitantes Halo Hangover Harry Potter Hassan Rouhani Heineken Herramientas Hierro Higiene Hip Hop Historia Hogar Holanda Hollywood Hombres Homenaje Honduras Hong Kong Horno Horror Hospital Hostelería Hoteles Hugh Jackman Hulk Humanidad Humor Hungria Hurtos IBM Ibrahimovic Ideas Idiomas Iker Casillas Iluminación Impostores Inception Increíble Independiente India Indonedia Infieles Influyentes Infografias Informática Inglaterra Iniesta Innovación Instagram Instrumentos hospitalarios Inteligencia Interiores Internet Inventores Inventos Iphone Irak Irán Irlanda Islandia Islas Feroe Israel Italia J.K. Rowling J.R.R. Tolkien Jackson Five James Rodriguez JandB Japón Jardín Jefe Jeff Bezos Jennifer Lawrence Jennifer Lopez John Travolta Johnnie Walker José Mujica Juego de Tronos Juegos Juegos Olímpicos Jugadores de Fútbol Juguetes Justin Bieber Kaka Kamasutra Kate Upton Katy Perry Kazakhstan Kenia Kennedy Kick Ass Kim Kardashian Kobe Bryant Kristen Stewart Kurt Cobain Kylian Mbappé La Santa Biblia Ladrones Lady Gaga Lamborghini Laminados Laptop Largos Latino America LeBron James Lectura LED Leer Leonardo Da Vinci Leonardo DiCaprio Letonia Liam Neeson Libertad Libia Libros LikedIn Limpieza Lincon Linkin Park Literatura Liverpool Londres Los 10 más Los Angeles Los Juegos del Hambre Lugares Luis Suarez Luisana Lopilato Luz Machismo Mad Max Madagascar Madera Madonna Madrid Malasia Maldivas Manicura Mao Tse Tung Mapa Maquillaje Maradona Maravillas Marcas Marco Materazzi Margot Robbie Mariah Carey Mario Bros Mario Götze Mark Wahlberg Mark Zuckerberg Marketing Marlboro Maroon 5 Marruecos Martin Palermo Mascotas Materiales Maternidad Mayweather Mc Donalds McAfee Mecanismo Medicina Medidas Medio Ambiente Medios de Comunicación Megaman Megan Fox Mejores Menorca Mente Mercedes Messi Mesut Özil Metal Metal Gear Solid México Michael Jackson Michael Jordan Michael Schumacher Michelangelo Buonarroti Michelle Bachelet Microsoft Mike Tyson Mila Kunis Miley Cyrus Minerales Miranda Kerr Mitos Moda Modelaje Modelos Moldavia Monsanto Moscú Motorola Movies MTv Mudanza Muebles Muhammad Ali Mujeres Mundial Mundo Museos Música Nacional Napster Natalie Portman Naturaleza Navidad NBA Negocios Nelson Mandela Nepal Netflix New York Times Neymar Jr Neymar Jr. NFL Nicki Minaj Nicolas Anelka Nintendo Niño Torres Niños Nirvana Nokia Nombres Noruega Noticias Noticias del Blog Nueva York Nueva Zelanda Objetivos Objetos Obras de arte Ofertas Oficina Olimpia One Direction ONU Ordenadores Oreo Ozzy Osbourne Pablo Picasso Pagani Zonda HP Barchetta Paisajes Países Paises Bajos Pakistan Palets Panamá Panda Pandemia Papa Francisco Paraguay Pareja Paris Parodias Partes Pasto Patio Paul Walker Paulo Coelho Pc Pelé Películas Peligro Pene Pensadores Peñarol Peores Percy Sledge Periódicos Persianas Personajes Personalizados Personas Mayores Perú Peso Piedras Piel Pink Floyd Pinterest Pintores Pintura Piratas del Caribe Piscina Pisos Pitbull Planeta Plantas Playas Playstation Poblacion Pokemon Política Porsche Porta Porteros Portugal Posiciones Precios Preferidas Premiere League Premios Prensa Presidentes Productos Profesiones Proyectos PSG Psicología PSY Publicidad Puentes Puerto Rico Purificador de aire Puyol Qatar Rafael Ranking Rap Raro Razones Real Madrid Recomendaciones Records Redes Sociales Reformas Regalos Reggaeton Reino Unido Relaciones Religión Reloj Reparación República Checa Resident Evil Restaurantes Ribéry Richard Wagner Ricos y Famosos Rifles Rihanna Rio 2016 Rio de Janeiro River Plate Robben Robert Downey Jr Robos Rock Roger Federer Romántico Ron Rony Rooney Mara Ropa Rusia Safari Salario Salud Salvador Dalí Salvaescaleras Samsung San Valentin Sarajevo Scarlett Johansson Schweinsteiger Sega Seguridad Selena Gomez Señales Ser Humano Serbia Servicios Sex Shop Sexo Sexualidad Sexy Shakira Shangai Signos Silla Silla de ruedas Síndrome de Down Singapur Sinópsis Siria Sitios Web Skitties Skype Smartphones Snow Sociedad Sofia Vergara Software Somalia Sonia Sotomayor Sony Sostenibilidad Spa Star Trek Star Wars Stephen King Steve Jobs Steven Gerrard Steven Spielberg Subway Sudáfrica Sudan Sudan del Sur Suecia Suiza Super Mario Surf Sustentabilidad Tailandia Taio Cruz Taiwan Taquillas Targget Tarifas Tarot Taylor Swift Tecnología Telecomunicaciones Teléfono Telefonos moviles Templos Tendencia Tenis Terapia Terminator Terror Tetris Thailandia The Avengers The Beatles The Departed The Eagles The Rolling Stones Tiger Woods Tik Tok Time Tips Titanic Tom Cruise Toni Kroos Top Top 10 Top 100 Top 5 Top 50 Top Models Toy Story Trabajo Transformers Tratamientos Trofeos Trucos Tuenti Tumblr Túnez Turismo Turquía Tv Twitter U2 Ucrania Universidades Uñas Uruguay Usher Usuarios Útiles Vacaciones Van Gogh Van Persie Varios Vaticano Vehículos Velocidad Venecia Venezuela Ventajas Ventanas Ver online Verano Viajar Viajes Victoria Beckham Vida Video-Juegos Videogames Videos Villas Vine Vinos Violencia Virus VISA Vladimir Putin Vodka Walmart Warren Buffett Wassily Kandinsky Wham Whatsapp Whiskey Whisky Whitney Houston Wii Xavi Xavi Hernández XBox Yahoo Yemen YouTube Youtubers Zelda Zlatan Ibrahimovic Zlatan Ibrahimović