Mostrando entradas con la etiqueta Construcción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Construcción. Mostrar todas las entradas

martes, septiembre 03, 2024

Viviendas Prefabricadas con Impresión 3D: Transformando la Construcción

¿Te imaginas tener una casa construida en apenas tres días? Las viviendas prefabricadas con impresión 3D no solo lo hacen posible, sino que también están revolucionando la forma en que pensamos sobre la construcción de viviendas. Pero, ¿cómo funciona exactamente este proceso? ¿Son estas casas una opción viable para todos? Descúbrelo en bemore3d.

¿Qué son las Viviendas Prefabricadas con Impresión 3D?

Las viviendas prefabricadas con impresión 3D son casas construidas utilizando impresoras 3D de gran tamaño, que depositan materiales de construcción capa por capa para formar la estructura de la vivienda. A diferencia de los métodos tradicionales, este proceso se realiza directamente en el terreno donde se edificará la casa, lo que permite una construcción más rápida, eficiente y personalizada.

Ventajas de la Construcción en 3D

Una de las mayores ventajas de las viviendas prefabricadas con impresión 3D es la rapidez del proceso. Mientras que la construcción de una casa convencional puede tomar meses, este método permite completar la estructura en tan solo 1 a 3 días. Además, el costo puede reducirse hasta un 35%, ya que se eliminan muchos de los gastos asociados al transporte de materiales y al trabajo prolongado en el sitio de construcción.

Materiales y Sostenibilidad

Las empresas como HC3D están utilizando una mezcla especial de hormigón certificado, creada por BEMORE3D y CEMEX, que se aplica capa a capa con gran precisión. Este material no solo es más resistente que los utilizados en la construcción tradicional, sino que también es más sostenible. El proceso de impresión 3D puede reducir hasta un 75% la huella de carbono, lo que lo convierte en una opción más amigable con el medio ambiente.

¿Cómo Funciona la Impresión 3D en Viviendas?

Viviendas Prefabricadas con Impresión 3D: Transformando la Construcción

Proceso de Construcción Paso a Paso

Preparación del Terreno: Igual que en cualquier construcción, se prepara el terreno y se realiza la cimentación. Este paso es similar al de las casas convencionales.

Impresión de la Estructura: La impresora 3D se desplaza al terreno y comienza a "imprimir" la estructura de la casa depositando capas de hormigón según un diseño predefinido. Este proceso, que se realiza con una precisión milimétrica, puede completar la estructura principal en menos de 24 horas.

Acabados y Personalización: Una vez completada la estructura, se instalan otros elementos como el techo, los revestimientos interiores (pladur, escayola, porcelánicos) y los sistemas esenciales (climatización, sanitarios). Todo esto puede ser personalizado al gusto del cliente, desde el tamaño de la vivienda hasta los materiales de acabado.

Tiempo y Costos

El tiempo total de construcción varía según el tamaño de la vivienda, pero la mayoría de las casas prefabricadas con impresión 3D están listas en menos de tres días. El precio promedio es de 849 euros por metro cuadrado, lo que significa que una casa de 50 metros cuadrados costaría alrededor de 42.450 euros, mientras que una de 100 metros cuadrados costaría 84.900 euros. Este costo competitivo hace que estas viviendas sean accesibles para muchas personas, además de ofrecer la ventaja de ser totalmente personalizables.

¿Por Qué Elegir Viviendas Prefabricadas con Impresión 3D?

Innovación y Eficiencia

Las viviendas prefabricadas con impresión 3D representan una innovación en la arquitectura y la construcción. Al utilizar tecnologías avanzadas, estas casas se construyen de manera más rápida y eficiente que las viviendas tradicionales. Esto no solo reduce los costos sino que también abre nuevas posibilidades para el diseño personalizado.

Sostenibilidad Ambiental

La construcción de casas con impresión 3D no solo es más rápida y eficiente, sino también más sostenible. Reducir la huella de carbono en un 75% es un gran paso hacia una construcción más respetuosa con el medio ambiente. Para aquellos que buscan minimizar su impacto ecológico, estas viviendas son una excelente opción.

Flexibilidad en el Diseño

Al ser completamente personalizables, las viviendas prefabricadas con impresión 3D permiten una gran flexibilidad en el diseño. Desde casas pequeñas de 50 metros cuadrados hasta grandes viviendas de 200 metros cuadrados, es posible adaptarlas a las necesidades y preferencias del cliente. Además, los acabados pueden ser tan variados como se desee, utilizando diferentes tipos de materiales y estilos.

Desafíos y Limitaciones de la Construcción en 3D

Aunque las viviendas prefabricadas con impresión 3D ofrecen muchas ventajas, también presentan algunos desafíos. La tecnología aún es relativamente nueva, y no todas las empresas tienen la capacidad de construir casas de esta manera. Además, la disponibilidad de materiales y equipos puede ser limitada en algunas regiones, lo que puede aumentar los costos de transporte.

¿Es la Impresión 3D el Futuro de la Construcción?

Todo parece indicar que la impresión 3D tiene un papel importante en el futuro de la construcción. A medida que la tecnología se perfecciona y se hace más accesible, es probable que veamos un aumento en la adopción de este método en todo el mundo. Ya sea por la reducción de costos, la rapidez de construcción, o la sostenibilidad, las viviendas prefabricadas con impresión 3D están aquí para quedarse.

Conclusión

Las viviendas prefabricadas con impresión 3D están transformando la industria de la construcción al ofrecer una opción rápida, económica y sostenible. Con la capacidad de personalizar al gusto del cliente y un impacto ambiental significativamente reducido, este tipo de casas representan una evolución importante en la manera en que pensamos sobre nuestros hogares. A medida que esta tecnología siga avanzando, es probable que se convierta en una opción cada vez más popular para quienes buscan una vivienda moderna y ecológica.

sábado, junio 13, 2020

Los 10 mejores beneficios de la construcción modular

Los edificios modulares se están convirtiendo rápidamente en el método de construcción elegido en varias partes del mundo. Cada vez más personas buscan este tipo de construcción rápida, rentable y eficiente. El proceso de construcción modular está revolucionando la forma en que el mundo construye: estos son los 10 mejores beneficios de las construcciones modulares.
Si aún no estás seguro de elegir esta opción para construir tu casa o local de negocios, esta información sobre sus ventajas terminarán de inclinar la balanza a favor de este tipo de construcción.

Los 10 mejores beneficios de la construcción modular

Los 10 mejores beneficios de la construcción modular

1 - Velocidad 
Los proyectos realizados con la técnica de construcción modulares se pueden completar hasta un 50% más rápido que los métodos de construcción tradicionales empleados en la mayoría de las edificaciones, sin necesidad de preocuparse por los problemas climáticos que puedan surgir en el proceso de fabricación. Además, cabe destacar que el proceso de construcción de interiores se lleva a cabo junto con el trabajo exterior, en grandes galpones seguros y cerrados; al instalarse en el terreno junto con los cimientos, ya están incluidas las construcciones interiores.

2 - Rentabilidad
Las construcciones modulares son rentables y más económicas que las construcciones traducionales; generalmente cuentan con opciones de pago flexibles disponibles y un tiempo de construcción mucho más corto, con menos mano de obra necesaria. El servicio de diseño a menudo también se incluye para que no tengas que preocuparte por los costos del arquitecto además de los gastos de construcción.

3 - Tipo de construcción
En los últimos años, la construcción fuera del sitio ha transformado completamente la manera de construir propiedades, centros educativos o locales para negocios, asegurando una gestión óptima en cuanto a la calidad de la construcción y obteniendo muchas menos interrupciones. Los edificios modulares se construyen fuera del sitio en módulos y luego se llevan a su sitio en paneles planos, listos para construir.

4 - Ecología
Los edificios modulares son respetuosos con el medio ambiente: están construidos con materiales ecológicos y muchos materiales reciclados. El proceso de construcción fuera del sitio también asegura menos desperdicio. Uno de los grandes beneficios de la construcción modular que pocas personas saben es que se trata de un proceso sostenible de principio a fin que es amigable con la naturaleza.

5 - Calidad
La calidad y la seguridad en la construcción modular están garantizadas y los materiales están protegidos de la humedad y el clima durante el proceso de construcción. Además del buen precio, la mejor calidad para tu hogar o local para tu empresa.

6 - Impacto 
¿Necesitas hacer una ampliación o reforma en tu local, pero no quieres perder mucho tiempo de actividad comercial? Uno de los grandes beneficios de la construcción modular es que elimina el 80% de la actividad de construcción de la ubicación real del sitio, por lo que puedes mantener tu negocio funcionando sin problemas con un mínimo impacto e interrupción en la actividad comercial.

7 - Diseño 
Gracias a un diseño innovador y práctico, que utiliza materiales de construcción sostenibles de la mejor calidad, las construcciones modulares son extremadamente atractivas para escuelas, negocios o propiedades residenciales que buscan ser innovadoras y originales en cuanto a su diseño único.

8 - Opciones 
Una de las principales ventajas de la construcción modular es el diseño a medida, lo que significa que cada espacio se adapta a tus necesidades. Los edificios modulares se pueden personalizar para adaptarse a los requisitos exactos de espacio y presupuesto disponibles.

9 - Flexibilidad 
Gracias al diseño a medida, los edificios modulares son extremadamente flexibles. Ya sea que necesites espacio adicional para una sala de jardín, oficina, estudio, aula escolar o sala de música, los edificios modulares pueden satisfacer tus necesidades de manera perfecta.

10 - Durabilidad
Los edificios modulares se construyen con los materiales de construcción más duraderos para garantizar que la construcción dure más. Los materiales que se utilizan para las paredes internas en la construcción modular, mejoran el aislamiento acústico y además son resistentes al fuego. Como si esto fuera poco, las estructuras de construcción modulares son extremadamente herméticas, lo que mejora sustancialmente su eficiencia energética... Esto se traduce en un ahorro adicional en cuanto a la factura de electricidad de cada mes.

Conclusión
Al elegir la construcción modular, te beneficiarás de un proceso rápido, rentable y eficiente con materiales ecológicos y durabilidad incorporados. Los edificios modulares ecológicos están hechos a medida y se abordan con un diseño original, ecológico y sostenible para que no solo cuide tu bolsillo, sino también el medio ambiente.

lunes, agosto 12, 2019

Cuál es el piso con mayor durabilidad en años

¿Necesitas pisos duraderos porque tienes niños o perros? ¿O tal vez solo desees un piso que no se raye, raje ni abolle, y que no requiera de un reemplazo completo cada cinco años? En este artículo buscamos cuál es el piso con mayor durabilidad en años y analizamos sus características particulares.

Cuál es el piso con mayor durabilidad en años

Cuál es el piso con mayor durabilidad en años

Piedra natural
Si la piedra resistió bien en las montañas durante miles de años, puede resistir perfectamente en tu cocina o baño mientras la casa siga en pie, aunque algunas piedras como el mármol pueden desgastarse más rápido de lo que cabría esperar.

Hormigón
Hay una razón por la cual los pisos de concreto son un elemento básico en restaurantes y negocios muy transitados: la durabilidad. Pero, aunque los pisos de concreto puedan pasar fácilmente los 50 años de vida, seguramente no querrás hormigón en tu casa.

En realidad, pocos propietarios realmente quieren pisos de concreto. Pero sería negligente no mencionar el concreto como el piso más duradero que puedes tener en tu hogar.

Los pisos de concreto pueden llegar a verse bastante bien con un toque de personalización, pero en cuanto al rendimiento, dejan algo que desear. A menos que se instale calefacción radiante, el concreto es sumamente frío y, a menos que se introduzcan tapetes y alfombras, el concreto siempre será duro para los pies.

Pisos de vinilo
Los pisos flexibles pueden ser un término inventado por las compañías de pisos para comercializar sus productos. Pero el término describe bien el producto.

También conocidos como pisos de vinilo, este producto es 100% resistente a la humedad y diseñado en laboratorio para durar mucho tiempo. De hecho, muchos productos de lámina de vinilo de están garantizados por 25 años o incluso de por vida.

La lámina de vinilo es tu mejor opción si la resistencia y la durabilidad es tu prioridad.

Laminado
Sorprendentemente resistente a los arañazos, aunque el defecto de los pisos laminado es su poca resistencia a la humedad, lo que hace que en ciertos lugares de la casa sea un revestimiento de piso menos duradero que otros.

El laminado se está volviendo más duradero a medida que los fabricantes mejoran la capa de desgaste y la base del laminado. De hecho, esa capa superior, la capa de desgaste transparente, puede ser increíblemente resistente a los arañazos de las garras de las mascotas y los muebles que se arrastran sobre el piso.

El promedio de vida útil de los suelos laminados es entre 15 y 20 años. Sin embargo, dependiendo de su cuidado y uso, pueden llegar a durar hasta 35 años. Si deseas más información sobre este tipo de pisos, puedes ver más aquí.

Madera maciza
Su durabilidad, haciendo un buen mantenimiento, suele rondar los 10 años. Lo que tiene de bueno este tipo de piso, es que puede restaurarse a su perfecto estado si contamos con un experto en la materia.

Algunos dicen que los rasguños son parte de la "belleza natural" del piso de madera, pero para quienes no desean imperfecciones en su suelo, un lijado profundo y un barnizado posterior, puede devolverle la vida al piso.

El mejor consejo para este tipo de pisos: usa muchas alfombras y tapetes. Reconsidera usar este piso si tienes o planeas tener mascotas dentro del hogar.

Pisos de Bambú
Esta hierba, increíblemente difícil de eliminar del jardín, se ve sorprendentemente atractiva cuando se convierte en piso. Si alguna vez has intentado quitar bambú de tu jardín, sabes lo difícil de eliminar que puede llegar a ser esta hierba.

La durabilidad y la vida útil de los pisos de bambú va de 3 a 5 años y depende básicamente de tres factores: colocación del tallo, adhesivos y calidad del bambú.
  • Tallos: la mayoría de los pisos de bambú se hacen colocando los tallos de bambú en dirección transversal. Los pisos de bambú de filamentos a menudo se llaman pisos de bambú de filamentos tejidos por una buena razón: los filamentos de los tallos de bambú se separan y se integran más firmemente con los adhesivos.
  • Adhesivos: Lo que realmente hace que un piso de bambú sea duro es el adhesivo. El piso de bambú está pegado por adhesivos artificiales. Mayor cantidad de adhesivos se traducen en un piso de bambú más resistente.
  • Tipo de bambú: Desafortunadamente este factor es difícil, si no imposible, de determinar al comprar pisos de bambú. El bambú de mejor calidad y cosechado más tarde es más duradero que el bambú más joven que se apresura a cosechar.
Cerámica y Porcelanato
Duraderos en algunos aspectos, pero categóricamente no en otros, el azulejo gana sobre otros tipos de pisos básicamente debido a su apariencia, pese a que su vida útil es de algunos años.

El azulejo es duradero contra arañazos y derrames, pero deje caer un elemento pesado y se romperá fácilmente.

Por otra parte, una mala instalación no ayuda a su durabilidad. Un subsuelo incorrecto o los vacíos que quedan debajo de las baldosas contribuyen a las fisuras. Las baldosas mal agrupadas también introducirán humedad debajo, hincharán los sistemas del subsuelo y crearán una especie de "helada" que agrietará la baldosa.

jueves, junio 20, 2019

Las 10 mejores villas de Menorca (España)

Menorca ofrece una gran variedad de zonas turísticas que puedes disfrutar mucho más en familia o con amigos, alquilando una casa durante tu estadía.
Es más cómodo que estar en un hotel y te da la libertad y privacidad que necesitas para pasarla bien este verano. Encuentra tu alojamiento en menorca al mejor precio y deléitate con las villas de lujo increíbles que se encuentran en la isla. Aquí te mostramos las 10 mejores!

Las 10 mejores villas de Menorca (España)

Las 10 mejores villas de Menorca (España)

El establecimiento Villas Etnia está rodeado de palmeras y ofrece una piscina al aire libre con vistas panorámicas al mar y una gran terraza con zona de barbacoa espectacular.
A 10 minutos a pie del complejo de villas se pueden encontrar varios sitios para comer.
La Villa Etnia se encuentra en la pequeña localidad de Binissafuller, a 300 metros de la playa de Cala Binisafua y a 1 hora en coche de Ciutadella.
Esta propiedad también tiene una de las ubicaciones mejor valoradas en Binissafuller!

Water Front Villa Shalom se encuentra en Binissafuller.
La villa cuenta con 3 dormitorios, cocina con nevera y horno, lavadora y 1 baño.
La propiedad se encuentra a 6 km de San Luis y a 46 km de Cala Galdana. Ofrece conexión WiFi gratuita y un jardín maravilloso.

Esta villa de lujo se encuentra en Binissafuller y ofrece un hermoso jardín, piscina al aire libre y vistas hermosas. Esta villa ofrece alojamiento con aire acondicionado, wi-fi gratis y terraza.
La propiedad cuenta con 3 dormitorios, TV de pantalla plana y cocina. San Luis se encuentra a 5 km de la villa.

La Villa BiniLlor está situada en Binissafuller y ofrece alojamiento con aire acondicionado y piscina privada. Esta villa ofrece piscina, jardín y conexión WiFi gratuita.
El alojamiento cuenta con 4 dormitorios, TV de pantalla plana con canales vía satélite, cocina equipada con lavavajillas y microondas, lavadora y 2 baños con ducha.
La villa ofrece una barbacoa. 
San Luis se encuentra a 6 km del alojamiento, mientras que Cala Galdana está a 46 km.

Esta villa se encuentra en Binissafuller y ofrece alojamiento con piscina privada y aparcamiento privado. Esta villa ofrece vistas al jardín, piscina y conexión WiFi gratuita.
El alojamiento cuenta con aire acondicionado, 3 dormitorios, TV de pantalla plana y cocina con lavavajillas.
Los huéspedes también pueden relajarse en la terraza.

Villa Bini Sac se encuentra en Binissafuller. Hay conexión WiFi gratuita en el alojamiento, que además dispone de TV y terraza. Hay una cocina completa con lavavajillas y microondas. El baño privado incluye ducha o bañera. Algunas habitaciones ofrecen vistas maravillosas al mar y al jardín.
La Villa Bini Sac cuenta con jardín, zona de barbacoa y terraza.  Esta casa está a solo 4 km del aeropuerto de Menorca.

La Villa Biniprispina se encuentra en Binissafuller y ofrece alojamiento con aire acondicionado y piscina privada. El establecimiento ofrece WiFi gratuita, piscina  al aire libre y zona de barbacoa.
Esta villa cuenta con una terraza con vistas al mar. Cuenta con 3 dormitorios, sala de estar y cocina totalmente equipada con lavavajillas y horno. El establecimiento también cuenta con zona de estar y 3 baños con bañera, bidet y ducha.
Los huéspedes también pueden relajarse en el jardín hermoso que ofrece esta casa.
La playa de Binibeca se encuentra a solo 3 km de la Villa Biniprispina.

Esta villa está situada en Binissafuller y ofrece piscina con piscina privada, aparcamiento y conexión WiFi gratuita.
El alojamiento está equipado con una cocina. La villa ofrece una piscina excelente al aire libre.
La casa se encuentra a 7 km de San Luis y a 44 km de Cala Galdana. El aeropuerto más cercano es el aeropuerto de Menorca, a 12 km del alojamiento.

Este alojamiento se encuentra en Binissafuller y ofrece una piscina privada y aparcamiento privado. 
La villa cuenta con aire acondicionado, 3 dormitorios, TV de pantalla plana, WiFi gratuito y cocina.
Los huéspedes también pueden relajarse en la terraza. un lugar hermoso para pasar tus vacaciones!

La Villa Bini Guillermo está situada a 5 minutos a pie de la playa de Binissafua, ofrece una piscina privada y un gran jardín con zona de barbacoa gratuita y vistas al mar.
Todas las habitaciones del Villa Bini Guillermo están equipadas con aire acondicionado y cuentan con 2 camas individuales unidas y baño privado con ducha. La sala de estar-comedor tiene acceso directo al jardín y a la piscina, y cuenta con un sofá esquinero y una gran mesa de comedor.
La moderna cocina está equipada con lavavajillas, horno y utensilios de cocina.
Ubicado en la costa sur de Menorca, puede encontrar una gran variedad de tiendas, restaurantes y supermercados en los pueblos pequeños cercanos de San Luis y San Clemente, ambos a 10 minutos en coche de la villa.

domingo, diciembre 16, 2018

Los 10 mejores estadios de Fútbol

La web inglesa especializada en fútbol Four Four Two hizo un ranking de los 100 mejores estadios del mundo, así que aquí les dejamos este estupendo top 10 que los amantes del fútbol van a adorar : Los 10 mejores estadios de Fútbol del mundo!

El listado fue elaborado por periodistas y fanáticos de todo el mundo según explica la publicación, dando lugar a un detallado informe donde se pueden encontrar fotos y vídeos de cada uno de los escenarios.

Ya que se está jugando el campeonato mundial de clubes 2018 y hace poco el Santiago Bernabeu fue sede de la final de la Copa Libertadores de Ámerica, decidimos dar un paseo alrededor del mundo, observando y deleitandonos con los mejores estadios del mundo.

En este ranking no fue tomado en cuenta solamente la belleza y modernidad del estadio o infraestructura, sino también items como historia, iconos, particularidades y más que hacen de cada estadio un lugar único.

Y para ustedes cuál es el mejor estadio del mundo? No olviden dejar en sus comentarios cuál es su equipo preferido o cuál creen que es el estadio más bello del mundo! Si les gustó este post, no olviden pasarse por los estadios más curiosos del mundo!

Los 10 mejores estadios de Fútbol

Los 10 mejores estadios de Fútbol - La Bombonera

1- La Bombonera (Boca Juniors, Argentina)

Los 10 mejores estadios de Fútbol - Camp Nou

2- Camp Nou (Barcelona, España)

Los 10 mejores estadios de Fútbol - Wembley

3- Wembley (Inglaterra)

Los 10 mejores estadios de Fútbol - Estadio Azteca

4- Estadio Azteca (México)

Los 10 mejores estadios de Fútbol - San Siro

5- San Siro (Milan)


6- Maracaná (Brasil)


7- Signal Iduna Park (Borussia Dortmund, Alemania)


8- Santiago Bernabéu (Real Madrid, España)


9- Old Trafford (Manchester United, Inglaterra)


10- Alliance Arena (Bayern Múnich, Alemania)

domingo, enero 25, 2015

Los 10 templos más increíbles

Un top 10 de construcciones asombrosas, los 10 templos religiosos más increíbles del mundo!
Construcciones colosales en lugares simplemente hermosos, la majestuosidad de estos templos religiosos es impresionantes!
Aquí les dejamos este ranking top 10 de 10 templos increíbles!

Ranking Top 10 : Los 10 templos más increíbles

Wat Rong Khun

Wat Rong Khun
"El arte dura una eternidad, pero la vida es muy corta". Por eso, Charermchi Kositpipat espera que su pupilos continúen con la construcción de su obra maestra: el templo de Wat Rong Khun, en Tailandia, un espacio budista único en el mundo que combina tradición y modernidad.

Angkor Wat, Angkor Thom y Bayon

Angkor Wat, Angkor Thom y Bayon 
Angkor Wat es uno de los tesoros arqueológicos más importantes del mundo y seguramente el mayor complejo religioso jamás construido. Es el mayor complejo dedicado a las deidades hindúes fuera del territorio de la India.

Prambanan

Prambanan 
Prambanan es un conjunto de 240 templos dedicados a Shivá, construidos a lo largo del siglo IX bajo la dinastía Sanjaya del primer Reino de Mataram en la región de Java Central. Una inscripción fechada de el año 856 marca lo que es posiblemente su piedra fundacional.


El montasterio del nido del Tigre 
El "nido del tigre" es un monasterio ubicado un Bhutan. Es casi casi una construcción imposible por la ubicación en la que está (1000 mts. de altura) y aun más si tomamos en cuenta que existe desde el s. XVII

Borobudur

Borobudur 
En medio de la isla indonesia de Java (famosa por el descubrimiento de unos de los primeros fósiles del homo erectus llamado “Hombre de Java”), 40 km al noreste de Yogjakarta, se encuentra el espléndido santuario de Borobudur, una maravilla que combina arquitectura, escultura y arqueología, técnicas del hinduísmo y enseñanzas del budismo para producir el más grande monumento en honor a Buda en el mundo.

El Templo de Chion-in

El Templo de Chion-in 
Se construyó en Japón en 1234 en el enclave donde un célebre monje llamado Hônen había impartido sus enseñanzas hasta que finalmente ayunó hasta morir.
Actualmente continua siendo la sede de la escuela budista Jôdo,que fue fundada por Hônen,y cuenta con una animada actividad y destaca por su belleza majestuosidad

El Templo de Vishnu de Srirangam

El Templo de Vishnu de Srirangam 
En la ciudad india de Tirushirapalli. Es la construcción religiosa más grande del país y ocupa 63 hectáreas con unos muros que llegan a medir hasta 4km de largo.

El Templo del Cielo

El Templo del Cielo 
Es un templo Taoísta en Beijing, la capital de China. El templo fue construido en el siglo 14 Yongle Emperador de la Dinastía Ming (que también construyeron la Ciudad Prohibida) como su templo, donde habrá de rezar por buena cosecha y para expiar los pecados de su pueblo.

El templo de oro

El templo de oro 
La Harmandir Sahib (que significa la morada de Dios ) o simplemente el Golden Temple en Punjab, la India es el santuario más sagrado de sij. Para los Sikhs, el Golden Temple simboliza infinita libertad e independencia espiritual.

Pagoda de Shwedagon

Pagoda de Shwedagon 
Nadie sabe exactamente cuándo la Shwedagon Paya (o Pagoda) en Myanmar fue construido - leyenda que es 2,500 años aunque arqueólogos estiman que fue construido entre la 6a. y 10a. siglo.

lunes, junio 09, 2014

Los 10 estadios de fútbol más curiosos del mundo

La fiebre de fútbol que trae el mundial de Brasil 2014 nos ha invadido también a a nosotros, así que hoy venimos con un excelente ranking top 10 futbolístico con Los 10 estadios de fútbol más curiosos del mundo!
Algunos de estos estadios se encuentran al borde de un acantilado, otros a orillas del mar y otros edificados en páramos desangelados, lo que los une es lo raro y curioso que resultan ser como construcciones.
Aquí les dejamos el top 10 de los 10 estadios más raros del mundo con sus fotos y descripción!

Ranking Top 10 : Los 10 estadios de fútbol más curiosos del mundo

1. Estadio Gospin Dolac (Croacia)

1. Estadio Gospin Dolac (Croacia)

Este estadio croata desafía la lógica con su ubicación. El Gospin Dolac está rodeado de montañas y en un lateral, el terreno de juego se aproxima a un precipicio con una caída de 500 metros.
Tiene capacidad para 4.000 espectadores y fue construido en 1989.

2. Estadio de Marina Bay (Singapur)

2. Estadio de Marina Bay (Singapur)

El estadio de Marina Bay es el mayor estadio flotante del mundo. Se encuentra en una bahía artificial y es capaz de soportar un peso de 1070 toneladas, lo que supone 9000 personas aproximadamente.
Además, no se utiliza únicamente con fines deportivos, ya que también acoge conciertos y diferentes tipos de eventos.

3. World Games Stadium (Kaohsiung, Taiwán)

3. World Games Stadium (Kaohsiung, Taiwán)

Se terminó en 2009 con el objetivo de ser el estadio de atletismo y rugby de los Juegos Mundiales de 2009.
Tiene una forma en semi espiral y su parte exterior está cubierta con placas solares. Estas aportan la electricidad que necesita el complejo para funcionar y es el primer estadio del mundo que utiliza la energía fotovoltaica.

4. Estadio de Toftir (Islas Feroe)

4. Estadio de Toftir (Islas Feroe)

El estadio de Toftir, en las Islas Feroe, se encuentra en un paraje bello a la par que insólito. A orillas del mar y rodeado de praderas, el Svangaskard tiene capacidad para 1200 personas y fue construido en el año 1962.

5. Estadio Mmaatho (Sudáfrica)

5. Estadio Mmaatho (Sudáfrica)

Este estadio rompe con la ubicación clásica de las gradas y opta por jugar con la geometría para encuadrar el terreno de juego dentro de un rombo.
Las gradas se disponen de tal manera que los aficionados se aproximan a las esquinas pero se distancian notablemente del centro del campo.
Este estadio tiene capacidad para 59.000 espectadores.

6. Estadio Janguito Malucelli (Brasil)

6. Estadio Janguito Malucelli (Brasil)

Este estadio brasileño es conocido por ser el primer estadio ecológico del país. Fue construido en el año 2007 y tiene capacidad para 3.150 personas.
Las gradas del estadio están situadas sobre una ladera y los banquillos están compuestos por troncos de  madera.

7. Estadio Julian Tesucun (Guatemala)

7. Estadio Julian Tesucun (Guatemala)

Este estadio se conoce como 'El coloso del lago', ya que se encuentra a escasos metros de la orilla del lago Peten Itza.
Fue construido en el 2008 y tiene capacidad para 8.000 espectadores. Aemás, el estadio esconde diversas curiosidades. Por ejemplo, las salas de prensa de las que dispone están nombradas como sitios arqueológicos de la zona.

8. Estadio Municipal de Braga (Portugal)

8. Estadio Municipal de Braga (Portugal)

El estadio de Braga cuenta con dos gradas situadas en los laterales más anchos del campo, quedando uno libre y otro ocupado por un desfiladero.
El estadio ha tratado de abrirse paso entre la naturaleza, consiguiendo un bello contraste en su edificación.
Este campo tiene capacidad para 30.000 espectadores y fue construido en 2001.

9. Estadio Cocodrilos (Venezuela)

9. Estadio Cocodrilos (Venezuela)

El estadio Cocodrilos de Caracas se encuentra al lado de una carretera y uno de sus laterales está acosado por placas metálicas que frenan un posible desprendimiento de rocas. Se trata de una medida de seguridad puesto que el estadio está al pie de una cadena montañosa.

10. Estadio Francis di Giovanni (Francia)

10. Estadio Francis di Giovanni (Francia)

Es el estadio del Union Sportivee de Marseille y tiene una ubicación cuanto menos curiosa. Las gradas han sido sustituidas por un desfiladero y por un bloque de edificios.
Además, los laterales del campo que corresponden a las porterías están rodeados de campo, por lo que es imposible edificar cualquier tipo de estructura para los aficionados.

domingo, abril 27, 2014

Los 10 puentes más largos del mundo

Aquí está el ranking con los 10 puentes más largos del mundo, los número 1 o los más largos según sus respectivas categorías. En este ranking China y Estados Unidos se llevan el récord ya que poseen respectivamente 2 de los principales puentes clasificados por categoría cada uno. Aquí vemos el top 10 con los 10 puentes más largos del mundo, según sus categorías, con sus respectivas fotos e información detallada del puente!

Ranking Top 10 : Los 10 puentes más largos del mundo

Tramo más largo de un puente colgante: Puente Akashi-Kaikyo, Kobe, Japón. Longitud: 1.990 metros.

Puente Akashi-Kaikyo, Kobe, Japón

Puente habitado más largo: Krämerbrücke, Erfurt, Alemania. Longitud: 78 metros.

Krämerbrücke, Erfurt, Alemania

Puente más largo sobre el agua (continuo): Lago Pontchartrain Causeway, Luisiana, Estados Unidos. Longitud: 38 kilómetros.

Lago Pontchartrain Causeway

Pasarela colgante más larga: Ubicada en Taman Negara, Kuala Lumpur, Malasia. Longitud: 459 metros.

Taman Negara, Kuala Lumpur, Malasia

Puente flotante más largo: Puente Evergreen Point Bridge, Seattle, Estados Unidos. Longitud: 2.310 metros.

Evergreen Point Bridge, Seattle

Tramo más largo de un puente en forma de arco: Pont de la Libération, Villeneuve-sur-Lot, Francia. Longitud: 96 metros.

Puente The Hartland, New Brunswick, Canadá

Puente cubierto más largo: Puente The Hartland, New Brunswick, Canadá. Longitud: 391 metros.

Gran puente Danyang-Kunshan, China

Puente ferroviario más largo: Gran puente Danyang-Kunshan, China. Longitud: 164 kilómetros.

Beaufort Sea Road, Alaska

Puente de hielo más largo: Beaufort Sea Road, Alaska. Longitud: 109 kilómetros.

Puente de las hadas, Guangxi, China

Tramo más largo de un puente natural: Puente de las hadas, Guangxi, China. Longitud: 121 metros.

Puente de las hadas, Guangxi, China

martes, agosto 07, 2012

Los 10 aeropuertos más modernos del mundo

Un aeropuerto es la carta de presentación de un país frente al turismo, teniendo en cuenta esto, los más prestigiosos arquitectos al rededor del mundo, proyectan las obras de ingeniería más eficaces y audaces para construir aeropuertos de lujo, que se asemejen al espíritu y al poder económico y tecnológico del país. Aquí les dejamos los 10 aeropuertos más modernos del mundo, con algunas de sus características principales. 10 Construcciones que te dejarán de boca abierta cuando bajes del avión!

Ranking Top 10 : Los 10 aeropuertos más modernos del mundo

Terminal T4 de Barajas


Terminal T4 de Barajas.
Ubicación: Madrid, España.
Es una de las obras más grandes y caras en la historia de Europa, que además se preocupa por el medio ambiente al integrar un sistema que ayuda a generar un gran ahorro de energía, por medio de paneles solares.
El creador de esta enorme obra es Richard Rogers, un arquitecto británico que ha sigo galardonado con el "Óscar" de la arquitectura, el Premio Stirling, por crear esta inmensa terminal, que tardó más de nueve años en construirse.
La inversión fue de más de 6 millones de euros, cubriendo más de 785 mil metros cuadrados. Lista para albergar a más de 70 millones de viajeros por año.
Sus avanzadas estructuras y su innovador diseño la ponen como una de las terminales más famosas del mundo.

Aeropuerto de Pudong
Aeropuerto de Pudong.
Ubicación: Shangai, China.
El 1 de octubre de 1999 fue inaugurada la obra a cargo de reemplazar el Aeropuerto Internacional de Shanghai, el Aeropuerto de Pudong. El cual estuvo a cargo del arquitecto francés Paul Andréu, quien logró crear un espacio que acoge a más de 80 millones de viajeros.
Quienes además cuentan con beneficios tecnológicos como un tren comercial que va desde la terminal hasta el centro de Shanghai, alcanzando los 431 kilómetros por hora. Hoy es una importante base de operaciones para todo el oriente de Asia.

Aeropuerto Internacional Charles De Gaulle
Aeropuerto Internacional Charles De Gaulle.
Ubicación: Paris, Francia.
Este aeródromo es uno de los más transitados del mundo, por lo cual se ha convertido en el más importante de Francia.
El flujo de viajeros que tiene supera cualquier expectativa. Por sus pasillos, transitaron más de 57 millones de pasajeros, en 2010.
Una de las características principales, por la cual es famoso, son sus medios de transporte que logran conectar a las personas con diferentes puntos que recorren la ciudad e incluso atravesarla, conectándo con Bélgica.

Aeropuerto Internacional Denver
Aeropuerto Internacional Denver.
Ubicación: Colorado, Estados Unidos.
Es el más grande de los Estados Unidos y está diseñado para poder ampliarse con facilidad, aunque ya ocupa el puesto número tres alrededor de la tierra.
El 28 de febrero de 1995 fue inaugurado y rápidamente se convirtió en uno de los más asediados, ya que varias aerolíneas lo utilizaron como base. Hoy está catalogado como el más largo en cuestión de pista y como el mejor de su país.

Aeropuerto Internacional de Kansai
Aeropuerto Internacional de Kansai.
Ubicación: Osaka, Japón.
Esta terminal es simplemente sorprendente porque se encuentra ubicada en una isla artificial que se comunica con la tierra por un puente de 3 kilómetros de largo. El espacio que la alberga mide cuatro kilómetros de largo por uno de ancho y tiene una estructura inteligente pensada, ya que cuenta con una tecnología antisísmica.
Sistema que ya ha sido probado con resultados exitosos. En 1995 hubo un terremoto que acabó con la vida de más de seis mil personas, pero en el aeropuerto ni un vidrio se rompió. En 1998 el desastre se repitió y el aeropuerto siguió intacto.
La terminal que recibe a los viajeros fue creada por Renzo Piano, un famoso arquitecto italiano, quien creó una estructura única para el lugar.

Aeropuerto Internacional de Auckland
Aeropuerto Internacional de Auckland.
Ubicación: Nueva Zelanda.
Es una de las puertas de mayor ingresos para su país que, con más de 12 millones pasajeros al año, provee de empleos a los habitantes de la región.
Fue inaugurado en enero de 1966, pero hoy se llevan a cabo varios proyectos de construcción que auguran cambios importantes.

Aeropuerto Internacional de Incheon
Aeropuerto Internacional de Incheon.
Ubicación: Corea del Sur.
Este joven aeródromo fue inaugurado en 2001 y en poco tiempo ha logrado posicionarse como uno de los más importantes de Asia y el mundo. Una de sus principales características son sus servicios. Se le ha reconocido un personal amable, avanzado y preparado para cualquier caso de terrorismo o epidemias. Además, sus instalaciones están listas para cualquier tipo de conferencias o reuniones.

Aeropuerto internacional de Zurich
Aeropuerto internacional de Zurich.
Ubicación: Suiza.
Lo califican como el mejor y más grande Suiza, aún cuando en 2002 se vio envuelto en una crisis, debido al cierre de una compañía que lo utilizaba como base, pero todo cambió y en 2003 realizó un proyecto de ampliación que le generó un nuevo estacionamiento, una terminal intermedia y un tren subterráneo para el traslado de los viajeros de la nueva a la vieja central.

Aeropuerto Internacional de Frankfurt
Aeropuerto Internacional de Frankfurt.
Ubicación: Alemania.
Es el más importante de Alemania. Tan sólo en 2009 tuvo un flujo de más de 50 millones de personas.
Se encarga de realizar el mayor número de conexiones de vuelos, y constantemente se encuentra en crecimiento.

Aeropuerto Internacional de Ámsterdam-Schipol
Aeropuerto Internacional de Ámsterdam-Schipol.
Ubicación: Holanda.
Este lugar ofrece diversos medios de transporte, así como una gran variedad de servicios para cualquier viajero.
Es considerado el más importante de Holanda y de los Países Bajos, explica holandalatina.com. Más de 48 millones de personas lo recorrieron en 2007.

sábado, julio 21, 2012

Los 10 edificios más altos del mundo

Excelente infografía con un ranking cultural muy interesante : Los 10 edificios más altos del mundo. Aquí les dejamos este top 10 en una simple imagen que lo explica todo! Infografía hecha en el 2011, quien sabe cuando deberemos cambiar los datos por la aparición de algún otro rascacielos o construcciones más altas...
Como verán, China se lleva varios de los puestos en el top 10, Estados Unidos tiene 2 lugares en el ranking y el puesto número uno se lo llevan los Emiratos Árabes Unidos.

Infografía Top 10 : Los 10 edificios más altos del mundo

Los 10 edificios más altos del mundo

Top Etiquetas

'80 '90 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2023 4. Wayne Rooney Abono Abrigos AC/DC Accesorios Acero Actividades Actores Actrices Adam Sandler Adobe Aerolineas Aeropuertos Aerosmith Afganistán África Agricultura Ahorro Aire Acondicionado Airsoft Alaska Alcohol Alemania Alessandro del Piero Algeria Alicia en el País de las Maravillas Alimentos Alquiler Álvaro Recoba Amancio Ortega Amantes Amazon American Idol Amor Andorra Andrea Pirlo Andy Warhol Angelina Jolie Animales Anne Hathaway Antivirus Aplicaciones Apolo Apple Arabia Saudita Aretha Frankiln Argentina Armas Arquero Arquitectura Arte Artículos Asia Asombroso Astronomía at&at Australia Austria Autobus Autocar Automóviles Autos Avast Avatar Avión Aviones Bacardi Backstreet Boys Bali Ballantine's Baloncesto Bandas Baño Barack Obama Barcelona Barcos Barry White Bashar al Assad Basketball Batería Batman Bebidas Bee Gees Belleza Beneficios Best Sellers Beyoncé Bielorrusia Big Sean Bill Gates Biografía Black Sabbath Boca Juniors Bodas Bolivia Bonnie Tyler Boxeo Brahma Brasil Brasil 2014 Britney Spears Bryan Adams Bud Light Budweiser Bulgaria Buques Call of Duty Calles Calor Calorías Calzado Cámaras de seguridad Canadá Canciones Cantantes Carlos Monzon Carlos Slim Carly Rae Jepsen Carros Casas Castlevania Caza Cazadores Cds Celebridades Celine Dion Celulares CEO Cerrajería Cerveza Césped Channing Tatum Charles Koch Checoslovaquia Chefs Chevron Chicago Chile Chimenea China China Mobile Chivas Regal Christiana Figueres Ciencia Cine Citas Ciudades Claude Monet Coca Cola Coches Cocina Cocktails Coeficiente Intelectual Colombia Cometa Halley Comida Cómo Funciona Compañías Compra y Venta Comprar Compras Computación Congo Consejos Construcción Copa América Copas Corea Corea del Norte Corea del Sur Corona Coronavirus Correr Corrupción Cory Monteith Cosméticos Costa Rica Costo de vida Costura Crepúsculo Crimen Cristiano Ronaldo Croacia Cuadros Cuarentena Cuerpo Humano Cuidados Cultura Curiosidades Cursos Daddy Yankee Dan Brown Datos David Beckham David Koch Debate Decoración Dell Denzel Washington Deportes Deportistas Desarrollo Descargas Dibujos Animados Didier Drogba Diego Velázquez Digital Dilma Rousseff Dinamarca Dinero Discapacidad Discos Divertidos Divorcio DIY Documentales Dólares Dreamcast Duck Hunt Dwayne Johnson Ebay Ecología Economía Ecuador Edgar Allan Poe Edificios Educación Edward Snowden Ejercicio El Aro El código Da Vinci El exorcista El Juego del miedo El resplandor El Salvador El Señor de los Anillos Electricidad Electrodomésticos Elegir Elon Musk Elvis Presley Embarazo Emilia Clarke Eminem Emiratos Arabes Unidos Emma Stone Emma Watson Empleo Empresas Energía Equipos Escaleras Escopetas Escritores Escuelas Eset Eslovenia Esmalte España Español Estabul Estadios Estadísticas Estados Unidos Estafadores Estonia Estrenos Estructuras Estudiantes Estudiar Estudios Eventos Éxito Extinción Fábrica Fabricación Facebook Falcao Familia Familia Mars Farmacia Fast and Furious Favoritas Felicidad Femenino Feminismo Ferrari Fertilidad Fertilizante Fifa Fifty Shades of Grey Filipinas Films Filosofía Final Fantasy Finanzas Finlandia Flickr Flores Florida Forbes Fotografía Fotos Francesco Totti Francia Frases Freelance Frida Kahlo Fútbol Gabriela Isler Ganar Dinero Gangman Style Gas Gastronomía Gatos Genios Gerard Piqué Gerente Gianluigi Buffón Globos Gloria Estefan Golero Goles Golf Google Google Play Gordon Ramsay Gran Bretaña Gran Turismo Grant's Grecia GTA Guardametas Guatemala Guinness Guns N' Roses Habitantes Halo Hangover Harry Potter Hassan Rouhani Heineken Herramientas Hierro Higiene Hip Hop Historia Hogar Holanda Hollywood Hombres Homenaje Honduras Hong Kong Horno Horror Hospital Hostelería Hoteles Hugh Jackman Hulk Humanidad Humor Hungria Hurtos IBM Ibrahimovic Ideas Idiomas Iker Casillas Iluminación Impostores Inception Increíble Independiente India Indonedia Infieles Influyentes Infografias Informática Inglaterra Iniesta Innovación Instagram Instrumentos hospitalarios Inteligencia Interiores Internet Inventores Inventos Iphone Irak Irán Irlanda Islandia Islas Feroe Israel Italia J.K. Rowling J.R.R. Tolkien Jackson Five James Rodriguez JandB Japón Jardín Jefe Jeff Bezos Jennifer Lawrence Jennifer Lopez John Travolta Johnnie Walker José Mujica Juego de Tronos Juegos Juegos Olímpicos Jugadores de Fútbol Juguetes Justin Bieber Kaka Kamasutra Kate Upton Katy Perry Kazakhstan Kenia Kennedy Kick Ass Kim Kardashian Kobe Bryant Kristen Stewart Kurt Cobain Kylian Mbappé La Santa Biblia Ladrones Lady Gaga Lamborghini Laminados Laptop Largos Latino America LeBron James Lectura LED Leer Leonardo Da Vinci Leonardo DiCaprio Letonia Liam Neeson Libertad Libia Libros LikedIn Limpieza Lincon Linkin Park Literatura Liverpool Londres Los 10 más Los Angeles Los Juegos del Hambre Lugares Luis Suarez Luisana Lopilato Luz Machismo Mad Max Madagascar Madera Madonna Madrid Malasia Maldivas Manicura Mao Tse Tung Mapa Maquillaje Maradona Maravillas Marcas Marco Materazzi Margot Robbie Mariah Carey Mario Bros Mario Götze Mark Wahlberg Mark Zuckerberg Marketing Marlboro Maroon 5 Marruecos Martin Palermo Mascotas Materiales Maternidad Mayweather Mc Donalds McAfee Mecanismo Medicina Medidas Medio Ambiente Medios de Comunicación Megaman Megan Fox Mejores Menorca Mente Mercedes Messi Mesut Özil Metal Metal Gear Solid México Michael Jackson Michael Jordan Michael Schumacher Michelangelo Buonarroti Michelle Bachelet Microsoft Mike Tyson Mila Kunis Miley Cyrus Minerales Miranda Kerr Mitos Moda Modelaje Modelos Moldavia Monsanto Moscú Motorola Movies MTv Mudanza Muebles Muhammad Ali Mujeres Mundial Mundo Museos Música Nacional Napster Natalie Portman Naturaleza Navidad NBA Negocios Nelson Mandela Nepal Netflix New York Times Neymar Jr Neymar Jr. NFL Nicki Minaj Nicolas Anelka Nintendo Niño Torres Niños Nirvana Nokia Nombres Noruega Noticias Noticias del Blog Nueva York Nueva Zelanda Objetivos Objetos Obras de arte Ofertas Oficina Olimpia One Direction ONU Ordenadores Oreo Ozzy Osbourne Pablo Picasso Pagani Zonda HP Barchetta Paisajes Países Paises Bajos Pakistan Palets Panamá Panda Pandemia Papa Francisco Paraguay Pareja Paris Parodias Partes Pasto Patio Paul Walker Paulo Coelho Pc Pelé Películas Peligro Pene Pensadores Peñarol Peores Percy Sledge Periódicos Persianas Personajes Personalizados Personas Mayores Perú Peso Piedras Piel Pink Floyd Pinterest Pintores Pintura Piratas del Caribe Piscina Pisos Pitbull Planeta Plantas Playas Playstation Poblacion Pokemon Política Porsche Porta Porteros Portugal Posiciones Precios Preferidas Premiere League Premios Prensa Presidentes Productos Profesiones Proyectos PSG Psicología PSY Publicidad Puentes Puerto Rico Purificador de aire Puyol Qatar Rafael Ranking Rap Raro Razones Real Madrid Recomendaciones Records Redes Sociales Reformas Regalos Reggaeton Reino Unido Relaciones Religión Reloj Reparación República Checa Resident Evil Restaurantes Ribéry Richard Wagner Ricos y Famosos Rifles Rihanna Rio 2016 Rio de Janeiro River Plate Robben Robert Downey Jr Robos Rock Roger Federer Romántico Ron Rony Rooney Mara Ropa Rusia Safari Salario Salud Salvador Dalí Salvaescaleras Samsung San Valentin Sarajevo Scarlett Johansson Schweinsteiger Sega Seguridad Selena Gomez Señales Ser Humano Serbia Servicios Sex Shop Sexo Sexualidad Sexy Shakira Shangai Signos Silla Silla de ruedas Síndrome de Down Singapur Sinópsis Siria Sitios Web Skitties Skype Smartphones Snow Sociedad Sofia Vergara Software Somalia Sonia Sotomayor Sony Sostenibilidad Spa Star Trek Star Wars Stephen King Steve Jobs Steven Gerrard Steven Spielberg Subway Sudáfrica Sudan Sudan del Sur Suecia Suiza Super Mario Surf Sustentabilidad Tailandia Taio Cruz Taiwan Taquillas Targget Tarifas Tarot Taylor Swift Tecnología Telecomunicaciones Teléfono Telefonos moviles Templos Tendencia Tenis Terapia Terminator Terror Tetris Thailandia The Avengers The Beatles The Departed The Eagles The Rolling Stones Tiger Woods Tik Tok Time Tips Titanic Tom Cruise Toni Kroos Top Top 10 Top 100 Top 5 Top 50 Top Models Toy Story Trabajo Transformers Tratamientos Trofeos Trucos Tuenti Tumblr Túnez Turismo Turquía Tv Twitter U2 Ucrania Universidades Uñas Uruguay Usher Usuarios Útiles Vacaciones Van Gogh Van Persie Varios Vaticano Vehículos Velocidad Venecia Venezuela Ventajas Ventanas Ver online Verano Viajar Viajes Victoria Beckham Vida Video-Juegos Videogames Videos Villas Vine Vinos Violencia Virus VISA Vladimir Putin Vodka Walmart Warren Buffett Wassily Kandinsky Wham Whatsapp Whiskey Whisky Whitney Houston Wii Xavi Xavi Hernández XBox Yahoo Yemen YouTube Youtubers Zelda Zlatan Ibrahimovic Zlatan Ibrahimović