¿Sabías que una última canción puede ser más poderosa que mil palabras? Ozzy Osbourne quería cerrar su historia con un último gran acto, y lo hizo. Este ranking no solo recopila sus himnos más inolvidables, sino que también cuenta una historia: la de un hombre que completó su misión. Si llegas al final, entenderás por qué Ozzy se convirtió en leyenda.
Las 10 mejores canciones de Ozzy Osbourne
1. “Crazy Train”
Inconfundible arranque con guitarra estridente y letra que habla de romper barreras. El himno por excelencia del "Príncipe de las Tinieblas". Un clásico atemporal que definió su carrera como solista y encendió millones de conciertos.
2. “Paranoid” (con Black Sabbath)
Brutal, oscuro y directo. Fue una de las primeras canciones que mostró al mundo el poder del heavy metal y catapultó a Black Sabbath a la fama. Épica y visceral, su personalidad en una pista.
3. “War Pigs” (con Black Sabbath)
Un canto contra las guerras disfrazadas de gloria. Con riffs densos y convicciones políticas, sigue siendo un himno anti‑guerra potente y atemporal.
4. “Iron Man” (con Black Sabbath)
Esa introducción de guitarra es tan icónica como su voz. La historia de un robot vengativo llamada “Iron Man” se convirtió en símbolo del poder del metal.
5. “Changes” (dueto con Kelly Osbourne)
Una balada emocional que combina la voz de Ozzy con la de su hija Kelly. Fue su primer número uno en Reino Unido, consiguiendo una conexión muy humana en medio de su fama
6. “No More Tears”
Con poderosa producción, letra cruda y una melodía memorable. Uno de los mayores éxitos de su carrera solista en los años 90, demuestra su evolución como artista.
7. “Flying High Again”
Con ese riff desenfrenado y espíritu fiestero, captura la esencia del rock de los 80. Un homenaje a la recuperación personal tras sus problemas con la adicción.
8. “Mr. Crowley”
Inspirada en el ocultismo y la figura del ocultista Aleister Crowley. Tenebrosa y mística, muestra el lado más teatral y poético de Ozzy.
9. “Bark at the Moon”
Un single de video visualmente impactante en los 80, con una narrativa de horror gótico. La mezcla perfecta entre espectáculo y heavy metal clásico.
10. “Gods of Rock n Roll” (con Billy Morrison)
Su última grabación oficial, lanzada el 14 de febrero de 2025 en versión orquestal. Fue el broche final a una carrera de casi seis décadas, lanzada sólo meses antes de su muerte el 22 de julio de 2025. Su despedida en estudio
Su despedida y legado
Ozzy Osbourne falleció el 22 de julio de 2025, a los 76 años, apenas 17 días después de su concierto de despedida titulado Back to the Beginning, celebrado el 5 de julio de 2025 en Birmingham, Inglaterra. En ese concierto final, se reunió con Black Sabbath —Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward— para cerrar el ciclo en el mismo lugar donde comenzó todo, Villa Park.
Su esposa Sharon y sus hijos anunciaron: "Fue con más tristeza de la que las palabras puedan expresar... murió rodeado de su familia y de amor". Los compañeros de banda y el mundo del rock compartieron tributos emotivos: “No habrá otro como él” dijo Tony Iommi. Oasis dedicó canciones en vivo, Alice Cooper rindió homenaje en un concierto que incluyó a Johnny Depp al tocar “Paranoid”.
Ese cierre simbólico no sólo cerró un capítulo del heavy metal, sino que coronó su legado: misión cumplida, héroe convertido en leyenda.
Conclusión
Ozzy Osbourne caminó con gigantes del rock. Finalizó su acto con una última canción y una última gira. Ahora descansa, pero su voz sigue retumbando en cada riff, en cada letra, en cada historia que compartimos. Cuando los héroes mueren, se convierten en leyenda. Ozzy lo hizo.
¡DÉJENLOS SABER QUE CAMINÉ CON GIGANTES. DESCANSA EN PAZ OZZY. MISIÓN CUMPLIDA.
0 comentarios:
Publicar un comentario