miércoles, abril 30, 2025

Los 10 mejores pintores de todos los tiempos

Elegir a los diez mejores pintores de todos los tiempos es, sin duda, una tarea que bordea lo imposible. La historia del arte es tan vasta y rica que intentar reducirla a solo diez nombres es tanto un acto de homenaje como de atrevimiento. No hay una lista de “los 10 mejores artistas de todos los tiempos” generalmente aceptada. Identificar a los 10 mejores pintores de todos los tiempos es subjetivo y depende del criterio individual. Sin embargo, hay nombres que una y otra vez resurgen en las conversaciones, libros, documentales y exposiciones. Son esos artistas cuya obra no solo transformó su época, sino que dejó una huella que perdura hasta hoy en el mundo del arte.

Este artículo no pretende establecer verdades absolutas. Lo que haremos aquí es ofrecer un recorrido por diez figuras que, gracias a su estilo innovador, rompieron esquemas y redefinieron lo que significaba pintar en su tiempo. Revolucionaron el arte, generaron escuelas, inspiraron generaciones… y siguen haciéndolo.

Los 10 mejores pintores de todos los tiempos

Criterios para seleccionar a los grandes maestros de la pintura

Antes de entrar al listado, vale la pena aclarar los criterios que consideramos para esta selección. No se trata solamente de habilidad técnica o fama; se trata de impacto histórico, originalidad, legado cultural y capacidad de innovación. La popularidad también pesa, claro. Pero no es lo único.

Además, tomamos en cuenta la diversidad de movimientos, estilos y épocas. Desde el Renacimiento hasta el arte contemporáneo, estos diez pintores representan distintas formas de mirar el mundo a través del color, la luz y el trazo.

1. Leonardo da Vinci: El genio universal del Renacimiento

Leonardo da Vinci no solo fue pintor, fue anatomista, ingeniero, inventor y filósofo. Pero incluso si solo lo recordáramos por su arte, su lugar en la historia estaría más que asegurado. Obras como La última cena y La Gioconda (la famosa Mona Lisa) no son solo íconos del Renacimiento: son emblemas de la cultura occidental.

Lo que distingue a Da Vinci no es solo su técnica impecable, sino la manera en que integró ciencia y arte, lógica y emoción, en cada trazo. Fue uno de los primeros en aplicar el estudio de la anatomía para representar el cuerpo humano con precisión. Su manejo del sfumato (esa técnica de difuminado tan característica) y su obsesión por la proporción le otorgan un lugar privilegiado en cualquier ranking.

2. Michelangelo Buonarroti: La fuerza escultórica llevada al lienzo

Aunque es más reconocido como escultor, Miguel Ángel también dejó huellas imborrables con el pincel. Su obra maestra en pintura es, sin duda, la bóveda de la Capilla Sixtina. Allí, en cientos de metros cuadrados de frescos, dio vida a la creación del mundo con una intensidad física y espiritual sin precedentes.

Su capacidad para representar la figura humana en movimiento, la expresividad de sus personajes y la composición dramática son elementos que lo convierten en uno de los más grandes. Fue, además, un perfeccionista incansable, lo cual queda claro en cada rincón de su legado artístico.

3. Wassily Kandinsky: El pionero de la abstracción espiritual

Wassily Kandinsky no solo cambió el rumbo de la pintura moderna, inventó un nuevo lenguaje visual. Fue uno de los primeros artistas en romper completamente con la representación figurativa, dando origen a la pintura abstracta como una expresión pura del alma.

Kandinsky creía firmemente en la conexión entre los colores, las formas y la música. Para él, pintar era como componer una sinfonía, y sus obras lo reflejan: lienzos cargados de ritmo, armonía cromática y estructuras que parecían sonar. En libros como De lo espiritual en el arte, dejó clara su misión: el arte debía elevar el espíritu, no imitar la realidad.

Su etapa en la Bauhaus, una de las escuelas más influyentes del siglo XX, lo consolidó como teórico y maestro del arte moderno. Obras como Composición VIII o Amarillo-Rojo-Azul demuestran su dominio de la geometría emocional, esa forma de transmitir sensaciones sin necesidad de representar objetos reconocibles.

La influencia de Kandinsky es inmensa: desde el expresionismo abstracto hasta el diseño contemporáneo, pasando por la psicología del color y la sinestesia visual. Fue un verdadero visionario que abrió caminos donde antes solo había tradición, y nos enseñó que la pintura puede ser un puente directo entre lo invisible y lo emocional.

4. Vincent van Gogh: El alma atormentada del postimpresionismo

Van Gogh fue un incomprendido en vida y un ícono absoluto después de su muerte. Su obra refleja una lucha constante entre el caos interno y la necesidad de expresar belleza. En apenas una década de producción artística, creó más de 2,000 obras.

Su estilo se caracteriza por pinceladas enérgicas, colores intensos y una expresividad emocional que se siente en cada lienzo. La noche estrellada, Los girasoles, El dormitorio en Arlés... cada una de sus pinturas transmite una vibración única. Fue un pionero de la subjetividad visual, y su influencia alcanza desde el expresionismo hasta la cultura pop.

5. Pablo Picasso: El revolucionario del arte moderno

Pablo Picasso reinventó el arte más veces de lo que la mayoría logra pintar un cuadro. Desde el período azul al rosa, pasando por la invención del cubismo junto a Georges Braque, Picasso fue una tormenta creativa que no se detuvo durante más de siete décadas.

Su obra más icónica, Guernica, es mucho más que una denuncia de guerra: es un grito universal. Con más de 50,000 obras en su haber, su producción es tan variada que resulta difícil encasillarlo. Pero si algo define a Picasso, es su capacidad de destruir lo anterior para crear lo nuevo.

6. Claude Monet: El padre del impresionismo

Monet fue quien dio nombre al impresionismo con su famosa obra Impresión, sol naciente. Fue también quien lo llevó más lejos, explorando los efectos de la luz, la atmósfera y el instante en múltiples series, como las de los nenúfares, la catedral de Ruan o la estación de Saint-Lazare.

Su pintura no pretendía retratar la realidad con exactitud, sino captar la impresión efímera del momento. Esa frescura, esa ruptura con el academicismo, transformó el arte y allanó el camino hacia la modernidad.

7. Salvador Dalí: El surrealismo convertido en espectáculo

Dalí no solo pintaba sueños: vivía en ellos. Su estilo inconfundible, con relojes derretidos, paisajes desérticos y figuras imposibles, marcó el surrealismo de forma definitiva. Pero más allá de su extravagancia pública, su técnica era impecable, casi clásica en su ejecución.

Obras como La persistencia de la memoria o Cristo de San Juan de la Cruz demuestran su virtuosismo técnico y conceptual. Su arte desborda simbolismo, psicoanálisis y provocación. Dalí convirtió la pintura en espectáculo, sin perder jamás el control sobre el oficio.

8. Diego Velázquez: La majestuosidad del realismo barroco

Velázquez fue el pintor de la corte española en el Siglo de Oro, pero su legado trasciende el contexto palaciego. Con obras como Las Meninas, logró un juego de perspectivas y autorreferencias que aún hoy desconciertan a los estudiosos.

Su dominio de la composición, su tratamiento de la luz natural y la psicología de sus retratados lo colocan como un maestro absoluto. Fue inspiración directa para Goya, Manet y muchos otros. Si Rembrandt fue el maestro del alma, Velázquez lo fue del espacio y la dignidad visual.

9. Andy Warhol: El emperador del arte pop

Andy Warhol no fue solo un artista: fue una marca, un fenómeno cultural que reconfiguró los límites entre el arte y la cultura de masas. Con su célebre frase “En el futuro, todos serán famosos durante 15 minutos”, anticipó con precisión la era de la viralidad, pero también señaló el corazón de su propuesta artística: elevar lo cotidiano al estatus de arte.

Su obra más conocida, las serigrafías de Marilyn Monroe, las latas de sopa Campbell o las botellas de Coca-Cola, no solo cuestionaron el elitismo del arte tradicional, sino que celebraron el consumismo y la repetición como formas de expresión. Warhol llevó el lenguaje visual de la publicidad a los museos y desdibujó los límites entre lo superficial y lo profundo.

Fundador de The Factory, su estudio fue el epicentro del arte, la moda, la música y el cine experimental de los años 60 en Nueva York. Artistas, modelos, músicos y excéntricos desfilaron por ese espacio, que funcionaba como laboratorio creativo y manifiesto de su visión pop. Warhol entendió antes que nadie que en la modernidad el artista debía ser también su propia obra.

Con Andy Warhol, el arte dejó de ser únicamente contemplativo para volverse mediático, provocador y omnipresente. Su legado sigue vivo en el diseño gráfico, la fotografía, el branding y la cultura visual del siglo XXI.

10. Frida Kahlo: Identidad, dolor y símbolo cultural

Frida Kahlo no solo pintó, se pintó a sí misma. Convertida en emblema del arte mexicano y símbolo del feminismo, su obra es profundamente introspectiva. En sus autorretratos, plasmó su dolor físico y emocional, sus raíces indígenas, su vida amorosa con Diego Rivera y su militancia política.

Más allá de su técnica, que fusiona el arte popular con el surrealismo, Frida representa una narrativa auténtica, rebelde y profundamente humana. Su influencia trasciende el arte: es un ícono cultural global.

Otros grandes nombres que marcaron la historia del arte

Claro está que esta lista deja fuera a muchos genios: Rafael, Caravaggio, Goya, Cézanne, Rembrandt, Matisse, Hopper, Jackson Pollock, Rothko, entre otros. Cada uno de ellos, en su contexto y con su estilo, ha contribuido a construir el arte como lo conocemos.

También es justo reconocer que el arte contemporáneo sigue generando figuras poderosas: artistas vivos como Gerhard Richter, Yayoi Kusama o Banksy han roto esquemas y siguen dando forma al presente.

Conclusión: ¿Importa más el talento o el impacto en la historia del arte?

Tal vez el mayor error sea intentar jerarquizar el arte, ponerlo en rankings fijos. Pero también es cierto que necesitamos referentes, nombres que nos guíen y nos inspiren. En este ranking top 10 analizamos a los más populares que, gracias a su estilo innovador en su época, marcaron un antes y un después y generaron revoluciones increíbles en la pintura.

Más allá de gustos, técnicas o épocas, estos diez artistas comparten algo esencial: transformaron la manera en que vemos el mundo. Y eso, en última instancia, es el verdadero poder del arte.

¿Cuál pondrías o quitarías de este ranking top 10?

domingo, marzo 02, 2025

Los 10 Mejores Filósofos de Todos los Tiempos y su Impacto en el Mundo Moderno

La filosofía es una de las disciplinas más antiguas y fundamentales del pensamiento humano. A lo largo de la historia, los filósofos han cuestionado la realidad, la moral, la política y la existencia misma, dejando un legado que sigue vigente en la actualidad.

Cada época ha tenido pensadores que marcaron un antes y un después en la forma en que entendemos el mundo. Desde los clásicos como Sócrates y Aristóteles hasta figuras modernas como Nietzsche y Simone de Beauvoir, la filosofía ha evolucionado con la sociedad, adaptándose a sus nuevas preocupaciones y retos.

En este artículo, exploraremos a los 10 filósofos más influyentes de todos los tiempos, su impacto en la historia y cómo sus ideas siguen moldeando nuestro pensamiento actual.

Los Padres Fundadores de la Filosofía

Muchos consideran a los filósofos de la Antigua Grecia como los verdaderos padres de la filosofía occidental. Sócrates, Platón y Aristóteles no solo establecieron los fundamentos del pensamiento filosófico, sino que también crearon métodos y sistemas de razonamiento que siguen siendo estudiados hoy en día.

Desde mi perspectiva, los primeros filósofos sentaron las bases de la filosofía, pero su impacto no terminó ahí. Los pensadores que vinieron después no solo se inspiraron en ellos, sino que cuestionaron, refinaron y revolucionaron sus ideas para adaptarlas a los tiempos modernos. La filosofía no es estática; es un debate constante entre generaciones de pensadores.

Veamos quiénes han sido los diez filósofos más influyentes de la historia y por qué su legado sigue vigente.

Los 10 Filósofos Más Importantes de la Historia

Los 10 Mejores Filósofos de Todos los Tiempos y su Impacto en el Mundo Moderno

1. Sócrates (470-399 a.C.) – El Método Socrático y la Ética

Sócrates es conocido como el padre de la filosofía occidental. No dejó escritos propios, pero sus ideas fueron transmitidas por Platón. Su método de enseñanza basado en la mayéutica (hacer preguntas para llevar al conocimiento) sigue vigente en la educación y el pensamiento crítico.

Impacto actual: Hoy en día, el pensamiento crítico y el cuestionamiento de la verdad son esenciales en la ciencia, la política y la educación.

2. Platón (427-347 a.C.) – La Teoría de las Ideas y la Filosofía Política

Discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles, Platón fundó la Academia de Atenas, una de las primeras universidades del mundo. Su teoría de las ideas sostiene que el mundo físico es solo una sombra de una realidad más perfecta e inmutable.

Impacto actual: Sus ideas sobre la justicia, la política y la educación siguen influyendo en la filosofía política moderna.

3. Aristóteles (384-322 a.C.) – La Lógica y la Ciencia

Aristóteles sistematizó el conocimiento en diversas áreas, desde la biología hasta la ética. Sus enseñanzas sentaron las bases del método científico y la lógica formal.

Impacto actual: Su enfoque en la observación y el razonamiento lógico es la base de la ciencia moderna.

4. René Descartes (1596-1650) – "Pienso, luego existo" y el Racionalismo

Descartes revolucionó la filosofía con su duda metódica y su afirmación de que la razón es la fuente principal del conocimiento. Su dualismo mente-cuerpo sigue siendo un tema central en la filosofía de la mente.

Impacto actual: La ciencia cognitiva y la inteligencia artificial aún debaten la relación entre la mente y el cuerpo.

5. Immanuel Kant (1724-1804) – La Razón y la Moralidad

Kant propuso que la moralidad se basa en la razón y no en la religión o la tradición. Su imperativo categórico establece que debemos actuar según principios que puedan aplicarse universalmente.

Impacto actual: Su ética es clave en los derechos humanos y la justicia.

6. Friedrich Nietzsche (1844-1900) – El Superhombre y la Muerte de Dios

Nietzsche desafió la moral tradicional y propuso que el ser humano debía crear sus propios valores. Su idea del "superhombre" inspiró movimientos filosóficos, artísticos y políticos.

Impacto actual: Su crítica a la moral sigue influyendo en el existencialismo y el postmodernismo.

7. Karl Marx (1818-1883) – Filosofía y Revolución Social

Marx combinó filosofía, economía y política para desarrollar el materialismo histórico y la teoría del comunismo. Su obra sigue generando debates sobre la economía y la lucha de clases.

Impacto actual: Sus ideas siguen siendo fundamentales en la sociología, la economía y los movimientos sociales.

8. Jean-Paul Sartre (1905-1980) – El Existencialismo y la Libertad

Sartre promovió el existencialismo, enfatizando la libertad individual y la responsabilidad personal. Su obra influyó en la literatura, la política y la psicología.

Impacto actual: Su enfoque en la responsabilidad individual es clave en la filosofía contemporánea.

9. Michel Foucault (1926-1984) – Poder y Conocimiento

Foucault analizó cómo las estructuras de poder influyen en el conocimiento y el comportamiento humano. Su trabajo sigue siendo influyente en estudios culturales y teoría política.

Impacto actual: Su pensamiento es esencial en la teoría crítica y el análisis de las instituciones.

10. Simone de Beauvoir (1908-1986) – Filosofía y Feminismo

Beauvoir fue una pionera del feminismo filosófico. En El segundo sexo, argumentó que la opresión de las mujeres se debe a construcciones sociales más que a diferencias biológicas.

Impacto actual: Sus ideas son fundamentales en el feminismo y los estudios de género.

Filosofía Moderna: ¿Cómo Afectan Estos Pensadores Nuestro Mundo Actual?

A lo largo de la historia, la filosofía ha evolucionado para responder a nuevas preguntas y desafíos. Como mencioné antes, aunque los primeros filósofos fueron los fundadores de esta disciplina, los que vinieron después continuaron expandiéndola y adaptándola a los tiempos modernos.

Hoy en día, la inteligencia artificial, la bioética, la política global y la crisis climática son temas que requieren un enfoque filosófico profundo. ¿Qué pensaría Kant sobre la ética de los algoritmos? ¿Cómo aplicaría Marx su teoría a la economía digital? La filosofía sigue viva en los debates de nuestro tiempo.

Conclusión

La filosofía no es solo un conjunto de ideas antiguas; es una herramienta para entender el mundo y nuestra existencia. Desde Sócrates hasta Foucault, cada pensador ha aportado algo valioso a la evolución del pensamiento humano.

Más que un ejercicio académico, la filosofía nos invita a cuestionar, a reflexionar y a evolucionar como sociedad. Como dijo una vez Nietzsche: "Quien tiene un porqué para vivir, podrá soportar casi cualquier cómo."

Y tú, ¿qué filósofo ha influenciado más tu forma de ver el mundo? 

martes, enero 14, 2025

El Tamaño Promedio del Pene Alrededor del Mundo

¿Qué pasaría si te dijera que el tamaño promedio del pene podría ser un tema digno de un campeonato mundial? Tranquilo, aquí no vamos a repartir medallas, pero sí vamos a descubrir cómo cada país ocupa su lugar en esta “curiosa” tabla de medidas. Desde los gigantes del Congo hasta los minimalistas de Corea del Sur, ¡prepárate para un recorrido informativo y entretenido en una de las 10 estadísticas sexuales más curiosas!

tamaño pene por paises

El Tamaño Promedio del Pene: Una Comparación Mundial

Cuando hablamos de medidas, no se trata de competir, sino de comprender. La media mundial del pene varía más que el clima en abril, y los números reflejan una amplia diversidad. Aquí tienes un vistazo rápido a algunos países destacados:

Congo: 17.99 cm (¡Liderando con comodidad!)

Sudán: 16.47 cm

Brasil: 16.10 cm

Francia: 16.01 cm

Italia: 15.74 cm

Argentina: 14.88 cm

Alemania: 14.48 cm

México: 13.12 cm

EE.UU.: 12.90 cm

Corea del Sur: 9.66 cm

¿Por Qué Varían Tanto las Medidas del Pene en Diferentes Países?

Las diferencias en el tamaño promedio pueden atribuirse a varios factores, como genética, etnicidad y, probablemente, hábitos culturales (aunque nadie ha confirmado que comer pizza influya en Italia). Lo que está claro es que no hay un tamaño "ideal", sino que cada país tiene su propia norma.

Los Reyes del Ranking: Congo y Sudán

Si el tamaño fuera un deporte olímpico, el Congo estaría en el podio, seguido de cerca por Sudán. Estos países tienen promedios de 17.99 cm y 16.47 cm, respectivamente. Así que, si alguna vez te preguntaste dónde encontrar a los “grandes” del mundo, ya tienes una pista.

Europa y América Latina: Medidas Diversas

En Europa, Francia (16.01 cm) e Italia (15.74 cm) lideran con elegancia, mientras que Alemania (14.48 cm) y Argentina (14.88 cm) demuestran que no todo en la vida es cuestión de centímetros. En América Latina, Brasil es el claro ganador con 16.10 cm. ¿Será el calor tropical o la samba? Tal vez nunca lo sabremos.

Los Más Pequeños, Pero No Menos Importantes

En el otro extremo del ranking, encontramos a Estados Unidos (12.90 cm) y Corea del Sur (9.66 cm). Esto demuestra que el tamaño promedio no define la felicidad o el éxito. Después de todo, ¡la calidad siempre supera a la cantidad!

Curiosidades Sobre el Tamaño del Pene

Francia y el romanticismo: No sorprende que los franceses estén entre los primeros, considerando su fama de expertos en el amor.

México y el optimismo: Aunque la medida promedio es de 13.12 cm, los mexicanos siempre encuentran razones para celebrar (¡y para demostrar que el tamaño no importa!).

Reflexión Final: ¿Importa el Tamaño?

Al final del día, el tamaño del pene es solo un dato más. Lo importante es saber usarla y tomar los consejos a la hora de la intimidad, como las mejores poses sexuales para hacer en un sillón tántrico. La diversidad es lo que realmente importa, y este ranking no debería ser motivo de preocupación ni orgullo excesivo. Si algo nos enseña esta lista es que el mundo está lleno de diferencias, y eso es lo que lo hace tan fascinante.

¿Te quedaste con ganas de más datos curiosos? Te invitamos a conocer las mejores poses para el sexo anal y a dejarnos un comentario o comparte este artículo. Porque, aunque el tamaño importe o no, lo que realmente cuenta es mantenernos informados (y entretenidos). 

Top Etiquetas

'80 '90 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2023 4. Wayne Rooney Abono Abrigos AC/DC Accesorios Acero Actividades Actores Actrices Adam Sandler Adobe Aerolineas Aeropuertos Aerosmith Afganistán África Agricultura Ahorro Aire Acondicionado Airsoft Alaska Alcohol Alemania Alessandro del Piero Algeria Alicia en el País de las Maravillas Alimentos Alquiler Álvaro Recoba Amancio Ortega Amantes Amazon American Idol Amor Andorra Andrea Pirlo Andy Warhol Angelina Jolie Animales Anne Hathaway Antivirus Aplicaciones Apolo Apple Arabia Saudita Aretha Frankiln Argentina Armas Arquero Arquitectura Arte Artículos Asia Asombroso Astronomía at&at Australia Austria Autobus Autocar Automóviles Autos Avast Avatar Avión Aviones Bacardi Backstreet Boys Bali Ballantine's Baloncesto Bandas Baño Barack Obama Barcelona Barcos Barry White Bashar al Assad Basketball Batería Batman Bebidas Bee Gees Belleza Beneficios Best Sellers Beyoncé Bielorrusia Big Sean Bill Gates Biografía Boca Juniors Bodas Bolivia Bonnie Tyler Boxeo Brahma Brasil Brasil 2014 Britney Spears Bryan Adams Bud Light Budweiser Bulgaria Buques Call of Duty Calles Calor Calorías Calzado Cámaras de seguridad Canadá Canciones Cantantes Carlos Monzon Carlos Slim Carly Rae Jepsen Carros Casas Castlevania Caza Cazadores Cds Celebridades Celine Dion Celulares CEO Cerrajería Cerveza Césped Channing Tatum Charles Koch Checoslovaquia Chefs Chevron Chicago Chile Chimenea China China Mobile Chivas Regal Christiana Figueres Ciencia Cine Citas Ciudades Claude Monet Coca Cola Coches Cocina Cocktails Coeficiente Intelectual Colombia Cometa Halley Comida Cómo Funciona Compañías Compra y Venta Comprar Compras Computación Congo Consejos Construcción Copa América Copas Corea Corea del Norte Corea del Sur Corona Coronavirus Correr Corrupción Cory Monteith Cosméticos Costa Rica Costo de vida Costura Crepúsculo Crimen Cristiano Ronaldo Croacia Cuadros Cuarentena Cuerpo Humano Cuidados Cultura Curiosidades Cursos Daddy Yankee Dan Brown Datos David Beckham David Koch Debate Decoración Dell Denzel Washington Deportes Deportistas Desarrollo Descargas Dibujos Animados Didier Drogba Diego Velázquez Digital Dilma Rousseff Dinamarca Dinero Discapacidad Discos Divertidos Divorcio DIY Documentales Dólares Dreamcast Duck Hunt Dwayne Johnson Ebay Ecología Economía Ecuador Edgar Allan Poe Edificios Educación Edward Snowden Ejercicio El Aro El código Da Vinci El exorcista El Juego del miedo El resplandor El Salvador El Señor de los Anillos Electricidad Electrodomésticos Elegir Elon Musk Elvis Presley Embarazo Emilia Clarke Eminem Emiratos Arabes Unidos Emma Stone Emma Watson Empleo Empresas Energía Equipos Escaleras Escopetas Escritores Escuelas Eset Eslovenia Esmalte España Español Estabul Estadios Estadísticas Estados Unidos Estafadores Estonia Estrenos Estructuras Estudiantes Estudiar Estudios Eventos Éxito Extinción Fábrica Fabricación Facebook Falcao Familia Familia Mars Farmacia Fast and Furious Favoritas Felicidad Femenino Feminismo Ferrari Fertilidad Fertilizante Fifa Fifty Shades of Grey Filipinas Films Filosofía Final Fantasy Finanzas Finlandia Flickr Flores Florida Forbes Fotografía Fotos Francesco Totti Francia Frases Freelance Frida Kahlo Fútbol Gabriela Isler Ganar Dinero Gangman Style Gas Gastronomía Gatos Genios Gerard Piqué Gerente Gianluigi Buffón Globos Gloria Estefan Golero Goles Golf Google Google Play Gordon Ramsay Gran Bretaña Gran Turismo Grant's Grecia GTA Guardametas Guatemala Guinness Guns N' Roses Habitantes Halo Hangover Harry Potter Hassan Rouhani Heineken Herramientas Hierro Higiene Hip Hop Historia Hogar Holanda Hollywood Hombres Homenaje Honduras Hong Kong Horno Horror Hospital Hostelería Hoteles Hugh Jackman Hulk Humanidad Humor Hungria Hurtos IBM Ibrahimovic Ideas Idiomas Iker Casillas Iluminación Impostores Inception Increíble Independiente India Indonedia Infieles Influyentes Infografias Informática Inglaterra Iniesta Innovación Instagram Instrumentos hospitalarios Inteligencia Interiores Internet Inventores Inventos Iphone Irak Irán Irlanda Islandia Islas Feroe Israel Italia J.K. Rowling J.R.R. Tolkien Jackson Five James Rodriguez JandB Japón Jardín Jefe Jeff Bezos Jennifer Lawrence Jennifer Lopez John Travolta Johnnie Walker José Mujica Juego de Tronos Juegos Juegos Olímpicos Jugadores de Fútbol Juguetes Justin Bieber Kaka Kamasutra Kate Upton Katy Perry Kazakhstan Kenia Kennedy Kick Ass Kim Kardashian Kobe Bryant Kristen Stewart Kurt Cobain La Santa Biblia Ladrones Lady Gaga Lamborghini Laminados Laptop Largos Latino America Lectura LED Leer Leonardo Da Vinci Leonardo DiCaprio Letonia Liam Neeson Libertad Libia Libros LikedIn Limpieza Lincon Linkin Park Literatura Liverpool Londres Los 10 más Los Angeles Los Juegos del Hambre Lugares Luis Suarez Luisana Lopilato Luz Machismo Mad Max Madagascar Madera Madonna Madrid Malasia Maldivas Manicura Mao Tse Tung Mapa Maquillaje Maradona Maravillas Marcas Marco Materazzi Margot Robbie Mariah Carey Mario Bros Mario Götze Mark Wahlberg Mark Zuckerberg Marketing Marlboro Maroon 5 Marruecos Martin Palermo Mascotas Materiales Maternidad Mayweather Mc Donalds McAfee Mecanismo Medicina Medidas Medio Ambiente Medios de Comunicación Megaman Megan Fox Mejores Menorca Mente Mercedes Messi Mesut Özil Metal Metal Gear Solid México Michael Jackson Michael Jordan Michael Schumacher Michelangelo Buonarroti Michelle Bachelet Microsoft Mike Tyson Mila Kunis Miley Cyrus Minerales Miranda Kerr Mitos Moda Modelaje Modelos Moldavia Monsanto Moscú Motorola Movies MTv Mudanza Muebles Muhammad Ali Mujeres Mundial Mundo Museos Música Nacional Napster Natalie Portman Naturaleza Navidad NBA Negocios Nelson Mandela Nepal Netflix New York Times Neymar Jr NFL Nicki Minaj Nicolas Anelka Nintendo Niño Torres Niños Nirvana Nokia Nombres Noruega Noticias Noticias del Blog Nueva York Nueva Zelanda Objetivos Objetos Obras de arte Ofertas Oficina Olimpia One Direction ONU Ordenadores Oreo Pablo Picasso Pagani Zonda HP Barchetta Paisajes Países Paises Bajos Pakistan Palets Panamá Panda Pandemia Papa Francisco Paraguay Pareja Paris Parodias Partes Pasto Patio Paul Walker Paulo Coelho Pc Pelé Películas Peligro Pene Pensadores Peñarol Peores Percy Sledge Periódicos Persianas Personajes Personalizados Personas Mayores Perú Peso Piedras Piel Pink Floyd Pinterest Pintores Pintura Piratas del Caribe Piscina Pisos Pitbull Planeta Plantas Playas Playstation Poblacion Pokemon Política Porsche Porta Porteros Portugal Posiciones Precios Preferidas Premiere League Premios Prensa Presidentes Productos Profesiones Proyectos PSG Psicología PSY Publicidad Puentes Puerto Rico Purificador de aire Puyol Qatar Rafael Ranking Rap Raro Razones Real Madrid Recomendaciones Records Redes Sociales Reformas Regalos Reggaeton Reino Unido Relaciones Religión Reloj Reparación República Checa Resident Evil Restaurantes Ribéry Richard Wagner Ricos y Famosos Rifles Rihanna Rio 2016 Rio de Janeiro River Plate Robben Robert Downey Jr Robos Rock Roger Federer Romántico Ron Rony Rooney Mara Ropa Rusia Safari Salario Salud Salvador Dalí Salvaescaleras Samsung San Valentin Sarajevo Scarlett Johansson Schweinsteiger Sega Seguridad Selena Gomez Señales Ser Humano Serbia Servicios Sex Shop Sexo Sexualidad Sexy Shakira Shangai Signos Silla Silla de ruedas Síndrome de Down Singapur Sinópsis Siria Sitios Web Skitties Skype Smartphones Snow Sociedad Sofia Vergara Software Somalia Sonia Sotomayor Sony Sostenibilidad Spa Star Trek Star Wars Stephen King Steve Jobs Steven Gerrard Steven Spielberg Subway Sudáfrica Sudan Sudan del Sur Suecia Suiza Super Mario Surf Sustentabilidad Tailandia Taio Cruz Taiwan Taquillas Targget Tarifas Tarot Taylor Swift Tecnología Telecomunicaciones Teléfono Telefonos moviles Templos Tendencia Tenis Terapia Terminator Terror Tetris Thailandia The Avengers The Beatles The Departed The Eagles The Rolling Stones Tiger Woods Tik Tok Time Tips Titanic Tom Cruise Toni Kroos Top Top 10 Top 100 Top 5 Top 50 Top Models Toy Story Trabajo Transformers Tratamientos Trofeos Trucos Tuenti Tumblr Túnez Turismo Turquía Tv Twitter U2 Ucrania Universidades Uñas Uruguay Usher Usuarios Útiles Vacaciones Van Gogh Van Persie Varios Vaticano Vehículos Velocidad Venecia Venezuela Ventajas Ventanas Ver online Verano Viajar Viajes Victoria Beckham Vida Video-Juegos Videogames Videos Villas Vine Vinos Violencia Virus VISA Vladimir Putin Vodka Walmart Warren Buffett Wassily Kandinsky Wham Whatsapp Whiskey Whisky Whitney Houston Wii Xavi Xavi Hernández XBox Yahoo Yemen YouTube Youtubers Zelda Zlatan Ibrahimovic Zlatan Ibrahimović